Licenciatura en Administración (Tandil, Bs. As. Interior)

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires Institución pública

Título ofrecido:Licenciado en Administración, Orient. Ad.Púb, Fianazas, Marketing, Operacio

Ubicación:Tandil - Bs. As. Interior

Duración:4 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

 

Incumbencias Profesionales

I. EN FORMA INDEPENDIENTE

a) En materia Extrajudicial

*Organización administrativa de todo tipo de entes.

*Funciones de análisis, planeamiento, organización, coordinación y control.

*Definición, análisis, diseño e implementación de sistemas de información y control; evaluación de su grado de eficiencia y seguridad, como así también de los medios de procesamiento de datos utilizados o a utilizar; emisión de opinión técnica y tramitación destinada a la autorización de estos medios por parte del órgano de contralor.

*Evaluación y estudios de factibilidad en aspectos administrativos y financieros de proyectos de inversión y radicación de capitales, sin perjuicio de la actuación conjunta con otros graduados en ciencias económicas en las áreas de su competencia.

*Estudios sobre comercialización en las unidades económicas, localización y estructuras competitivas, de mercados distribuidores, inclusive la formación de precios, sin perjuicio de la actuación conjunta con otros graduados en ciencias económicas en las áreas de su competencia.

*Estudios sobre comercialización internacional en las unidades económicas, especialmente en la formación y gestión de consorcios de exportación y/o entidades de comercialización internacional; definición y optimización de estructuras; estudios de precios y costos de exportación de bienes y servicios destinados a la importación y/o exportación, transitorias o no; concreción de dichos negocios en el exterior ante organismos competentes, sin perjuicio de la actuación conjunta con otros graduados en ciencias económicas en las áreas de su competencia.

*Estudios y análisis de los aspectos vinculados con el factor humano en la empresa, los sistemas de remuneración y las relaciones industriales entre los sectores patronal y obrero; intervención en las convenciones colectivas de trabajo, participando en la configuración de las cláusulas que hagan a la administración del factor humano; liquidación de remuneraciones y sus registraciones.

*Gestión financiera de las unidades económicas y análisis del funcionamiento de los mercados financieros y/o de capitales, desde el punto de vista de aquéllas.

*Estudios sobre problemas de producción, elaboración de planes y presupuestos, determinación de políticas de compra de lote óptimo, evaluación de alternativas, sistemas y procedimientos de compras, determinación de políticas de inventario.

* Evaluación y control de la gestión administrativa en todo tipo de entes.

*Arbitraje cuando se planteen cuestiones de su competencia.

*Funciones de interventor, veedor, administrador, coadministrador o liquidador de sociedades comerciales, civiles, cooperativas, asociaciones, federaciones, confederaciones profesionales, gremiales o empresarias, institutos de obras sociales, entidades financieras reglamentadas por la ley 21526 u ordenamiento legal que la sustituya, consejos de inversiones, empresas públicas y demás modalidades asociacionales.

* Intervención en la constitución, transformación, fusión, escisión, resolución parcial, disolución, reconducción, liquidación y regularización de cualquier modalidad asociacional en todo lo relacionado con aspectos de carácter administrativos y financiero.

*Realización de trámites ante la administración pública, por cuenta de todo tipo de entes y tratándose de funciones que le son propias de acuerdo al presente artículo.

*Toda otra cuestión de administración en materia económica y/o financiera con referencia a las funciones que le son propias, de acuerdo con el presente artículo.

b) En materia Judicial

*Como perito o árbitro en cuestiones de su competencia en todos los fueros.

*Como veedor, interventor, interventor colector, liquidador, coadministrador o administrador judicial en sociedades comerciales, civiles y demás modalidades asociacionales.

*Como coadministrador de entes concursados o fallidos.

*Como consultor técnico a propuesta de parte, de su materia, en todos los fueros.


II EN RELACION DE DEPENDENCIA

*Desempeñándose en forma permanente o transitoria,en entidades públicas, privadas o mixtas, cualquiera fuere la naturaleza jurídica de las mismas, cuando se requiera la suscripción de informes científicos, técnicos o para niveles gerenciales o jefatura en la gestión de organizaciones.

 

Plan de estudios

 

Primer Año

Matemática I
Metodología del Trabajo Intelectual
Historia Económica y Social Contemporánea
Estado, Gobierno y Sociedad
Economía I
Administración General I
Teoría Contable


Segundo Año

Matemática II
Administración General II
Economía II
Técnicas Cuantitativas para el Management y los Negocios I
Instituciones de Derecho Privado
Costos para la Gestión


Tercer Año

Matemática Financiera Aplicada al Management y los Negocios
Macroeconomía y Política Económica
Operaciones
Metodología de la Investigación
Técnicas Cuantitativas para el Management y los Negocios II
Legislación Empresaria
Recursos Humanos


Cuarto Año

Marketing
Dirección General
Sistemas de Información
Orientación I
Orientación II
Seminario de Aplicación Practica


Quinto Año

Práctica del Management
Trabajo Final de Graduación


Orientaciones

A. Marketing

Marketing I
Marketing II
Seminario de Aplicación

B. Operaciones
Operaciones I
Operaciones II
Seminario de Aplicación

C. Finanzas
Finanzas I
Finanzas II
Seminario de Aplicación

D. Administración Pública
Administración Pública I
Administración Pública II
Seminario de Aplicación

E. Sistemas de Información
Sistemas de Información I
Sistemas de Información II
Seminario de Aplicación

F. Recursos Humanos
Recursos Humanos I
Recursos Humanos II
Seminario de Aplicación


Requisitos

 

1.- Título Secundario (fotocopia legalizada) o constancia de título en trámite que incluya materias adeudadas.
2.- 4 fotos tipo carnet 4 x 4.
3.- Documento de Identidad y fotocopia de las dos primeras páginas.
4.- Sobre bolsa marrón (tamaño oficio)
5.- Completar planilla de salud
6.- Entrega de certificado definitivo (secundario completo)
7.- Ficha de matriculación debidamente cumplimentada en la Facultad respectiva.


CADA INSCRIPCIÓN ES PERSONAL Y SE REALIZA EN LA FACULTAD CORRESPONDIENTE.


Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas