Licenciatura en Antropología (Salta Capital, Salta)

Universidad Nacional de Salta Institución pública

Título ofrecido:Licenciado en Antropología

Ubicación:Salta Capital - Salta

Duración:5 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

 

Alcances del Título

El presente Plan de Estudios propone para el LICENCIADO EN ANTROPOLOGIA las siguientes incumbencias profesionales de su Título:

Realizar estudios e investigaciones referidas a los grupos humanos en su dimensión biológica y cultural y a las relaciones socioculturales involucradas en su accionar, en su diversidad espacio - temporal.

Realizar estudios de los restos materiales y las configuraciones que de ellos resultan como evidencia del comportamiento humano en todo espacio y tiempo, y efectuar acciones destinadas a la preservación, restauración y puesta en valor de objetos, yacimientos y monumentos arqueológicos.

Realizar estudios e investigaciones sobre la variabilidad biológica y características demográficas de las poblaciones humanas extinguidas y actuales y su relación con los fenómenos socio - culturales. 

Asesorar acerca de los grupos humanos en su dimensión biológica y cultural y de las relaciones socio - culturales involucradas en su accionar, en su diversidad espacio - temporal. 

Elaborar, dirigir, ejecutar y evaluar programas que impliquen transformaciones en las relaciones y estructuras socio - culturales resultantes.

Realizar estudios destinados a evaluar el impacto socio - cultural sobre las poblaciones humanas y las pérdidas en el patrimonio arqueológico que pudiera producir la implementación de programas y proyectos de diversa índole. 

Realizar estudios sobre hábitos, actitudes, opiniones, comportamientos, valores, creencias e ideologías de los grupos humanos. 

Asesorar en la elaboración, aplicación y evaluación de políticas y normas en lo relativo a su adecuación a los distintos aspectos socio - culturales de los grupos humanos.
Realizar peritajes referidos a los condicionamientos socio - culturales de los comportamientos humanos y a diversas determinaciones relativas a restos materiales y humanos.

Difundir a través de los diversos canales públicos y privados, formales e informales, los conocimientos científicos referidos a la configuración sociocultural de los grupos humanos, en su diversidad espacio - temporal.


Perfil del Egresado

Se concibe al antropólogo como el científico social que con ayuda de los conocimientos teóricos y metodológicos adecuados se encuentra en condiciones de analizar la configuración sociocultural de los grupos humanos atendiendo a sus diversidades ambientales, históricas, biológicas y culturales, de diagnosticar las problemáticas emergentes y proponer e intervenir en planes acordes a las diferentes situaciones.

Como resultado de su formación teórica, estará en condiciones de articular las problemáticas sectoriales y microsociales con los procesos macrosociales que le sirven de contexto, a nivel nacional e internacional.Se espera del mismo que como resultado de su formación intelectual sepa hacer uso del instrumental científico - en la teoría y los métodos - con sentido crítico y con claro compromiso y responsabilidad social en relación a los grupos humanos con los cuales deba vincularse en razón de su actividad.

 

Plan de estudios

 

Primer Año

Intr.a la Hist.de las Sociedades
Fundamentos de Antrop.Social
Antrop.y Problem.Regional
Fundam.de Prehist. y Arqueol.
Fundam.de Antropol.Biológica
Teoría e Hist. Antropología I


Segundo Año

Teoría e Hist. Antropología II
Arqueología Americana
Economía Política
Etnografía Americana
Sociología
Estadística I
Proc. Soc. de América I


Tercer Año

Idioma Moderno. Inglés
Estadística II
Sem.Problemas Epistem.
Arqueología Argentina
Proc.Soc. de América II
Antrop. Económica
Organización Social
Proc.Soc.de América III


Cuarto Año

Mét. y Téc. Invest. I
Teoría del Desarr. Capitalista
Electiva 1: Antrop.Ecológica / Electiva1:
Antrop. Política
Teoría e Hist. Antrop. III
Relaciones Interetnicas
Electiva 2: Metod.y Técnicas de la Investigación II (Antrop.Social)
Electiva 2: Métod.y Tecnicas de la 28.-Investigación II (Arqueología)


Quinto Año

Elect. 3: Sem.de Antrop.Biológ / Elect. 3:
Sem.de Antrop.Rural
Elect. 3: S. Area Andina y NOA / Elect. 3: S.
Antrop. Urbana
Seminario u Optativa I
Seminario u Optativa II
Seminario u Optativa III
Seminario u Optativa IV
Tesis de Licenciatura

 

Notas Relacionadas