Licenciatura en Artes Electrónicas (Tres de Febrero, G.B.A Zona Oeste)
Universidad Nacional de Tres de Febrero Institución pública
Título ofrecido:Licenciadoen Artes Electrónicas
Ubicación:Tres de Febrero - G.B.A Zona Oeste
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Características
¿Cómo se define la carrera?
Se trata de una carrera de arte que por su relación con la electrónica implica a la tecnología y a la ciencia. Por ende, la carrera se desarrolla en un contexto interdisciplinario que vincula las artes, las ciencias y las tecnologías en tanto su historia, conceptos, metodologías, procesos y herramientas.
La carrera se orienta hacia diferentes perfiles formativos con fuerte impronta artística. Podemos mencionar por supuesto, el de la producción artística sonovisual misma pero también la producción académica y de investigación en arte y tecnociencia, el manejo de tecnologías destinadas a la producción audiovisual en el ámbito publicitario y de montaje de espectáculos. Nuevamente, todo esto atravesado por una formación artística contemporánea.
ESTRUCTURA
¿Cómo está constituido el cuerpo docente?
El cuerpo docente está constituido por profesores provenientes de las más diversas disciplinas artísticas, tecnológicas y científicas; ya que las Artes Electrónicas son de por sí una práctica que integra muchos modos el conocimiento, metodologías y sensibilidades de diferentes espacios de creación cultural.
DURACIÓN Y TÍTULO
¿Cuántos años lleva terminarla? ¿Cuál es el título del egresado?
La carrera está programada para que se la curse en 5 años aunque los plazos en que los alumnos la terminan varía dependiendo de las posibilidades de cada uno.
La carrea tiene 2 ramas, que son la de orientación de imagen y la de sonido, las que a su vez comparten determinadas materias integradoras o necesarias para ambas ramas. Habiendo aprobado las materias del 3er año se obtiene el título de Realizador Sonovisual en Imagen Electrónica para la orientación Imagen y Realizador Sonovisual en Música y Sonido Electrónico para la orientación Sonido.
A partir de allí, se inicia la fase de la licenciatura finalizándola con un seminario de especialización en 5° año, el cual una vez aprobado, se obtiene el título de Licenciado en Artes Electrónicas.
SALIDA LABORAL
¿Qué salida laboral tiene la carrera?
Por el carácter multidisciplinar de la formación en artes electrónicas, la carrera ofrece saberes que permiten a los egresados insertarse en diferentes áreas:
Por tratarse de una carrera con fuerte impronta artística, es natural que uno de los principales campos de inserción sea el del medio artístico propiamente dicho.
También la formación artística y teórica permite vincularse con la investigación académica. Existen grupos de investigación en arte y tecnociencia en el marco de la universidad que permite a los alumnos y egresados optar por incorporarse a la carrera de investigadores en grupos interdisciplinarios de trabajo.
Por la formación en el manejo de tecnologías de procesamiento de imagen y sonido, los egresados pueden vincularse a la industria audiovisual y a la del espectáculo con un plus en cuanto los conocimientos y prácticas artísticas contemporáneas.
Plan de estudios
PRIMER AÑO
 Orientación imagen:
 Taller de Imagen I
Teoría de Imagen en Movimiento I
Taller de Imagen II
Teoría de Imagen en Movimiento II
  
 Orientación sonido:
 Estructuras Musicales I
Tecnología Musical I
Estructuras Musicales II
Tecnología Musical II
  
 Materias comunes a ambas orientaciones:
 Principios de Estética
Física
  
 SEGUNDO AÑO
 Orientación imagen:
 Taller de Imagen III
Lenguaje Audiovisual
Taller de Imagen IV
Lenguajes no Lineales
Imagen Electrónica I
  
 Orientación sonido:
 Estructuras Musicales III
Tecnología Musical III
Grabación I
Taller de Creación Musical
Tecnología Musical IV
Grabación II
  
 Materias comunes a ambas orientaciones:
 Estructuras Sonovisuales I
Electrónica I
Estructuras Sonovisuales II
Electrónica II
 TERCER AÑO
 Orientación imagen:
 Taller de Imagen V
Imagen Electrónica II
Taller de Imagen VI
Imagen Electrónica III
  
 Orientación sonido:
 Producción Musical
Grabación III
Posproducción
  
 Materias comunes a ambas orientaciones:
 Taller de Integración Sonovisual I
Programación de Interfaces
Mecatrónica
Taller de Integración Sonovisual II
Semiótica
Tecnología Hipermedial
 CUARTO AÑO
 Artes Electrónicas I
Arte y Cultura I
Metodología de la Investigación
Artes Electrónicas II
Estética
Arte y Cultura II
Tecnología de Espectáculos Audiovisuales I
  
 QUINTO AÑO
 Materias comunes a ambas orientaciones:
 Artes Electrónicas III
 Seminario de Artes Electrónicas I
 Arte y Cultura III
 Tecnología de Espectáculos Audiovisuales II
 Seminario de Artes Electrónicas II
  
 OPTATIVAS
 Orientación imagen:
 Narrativa Audiovisual
Edición y Posproducción Audiovisual
Producción
Animación
Animación Digital
  
 Orientación Sonido:
 Acústica
Psicoacústica
Electroacústica
Refuerzo Sonoro
Taller de Creación Musical Avanzada
  
 Título Licenciado en Artes Electrónicas
Requisitos
Para el ingreso a la Universidad Nacional de Tres de Febrero los estudiantes deberán cursar y aprobar un curso de ingreso integrado por tres asignaturas
Documentación Necesaria:
Fotocopia y título de nivel medio (legalizado por el Ministerio de Interior) 
Fotocopia de DNI y DNI (en mano). 
1 (una) fotos de tipo carnet. 
Pago de inscripción y los apuntes para las tres asignaturas del curso de ingreso 
¡Ayudanos y Reportalo!