Licenciatura en Artes Plásticas (Oberá, Misiones)

Universidad Nacional de Misiones Institución pública

Título ofrecido:Licenciado en Artes Plásticas

Ubicación:Oberá - Misiones

Duración:5 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características


Perfil del egresado

Profesionales con formación en la investigación artística capacitados para elaborar y ejecutar planes y proyectos orientados a desarrollar acciones que promuevan el reconocimiento del valor al arte en la comunidad y al mismo tiempo capacitados para integrar equipos de trabajos interdisciplinarios.


Perfil del Título

Esta carrera formará Licenciados en Artes Plásticas, capaces de:

* Realizar estudios e investigaciones.

* Elaborar planes y proyectos.

* Operar sobre la realidad, introduciendo variables que la modifiquen.

* Organizar y administrar proyectos, servicios y organizaciones de promoción y acción cultural en distintas jurisdicciones.


Alcances del Título

Se pretende desarrollar en el futuro licenciado un profesional que cuente, entre otras cosas, con:

- Habilidad crítica y creatividad en su labor investigativa y profesional.

- Habilidad para integrar equipos de trabajo e integrar teoría y práctica.

- Asumir conductas de educación permanente.

- Habilidad para involucrarse en trabajos interdisciplinarios.

- Desarrollar acciones que promuevan el reconocimiento del valor del arte en la comunidad.

- Evidenciar competencia para planificar, gestionar y evaluar proyectos de promoción cultural viables y pertinentes.

- Evidenciar competencia para diseñar y ejecutar investigaciones relacionadas con la producción plástica.

- Evidenciar competencia para generar modalidades creadoras con un cuestionamiento crítico de la realidad y de los formularios artísticos y científicos.

 

Plan de estudios



Primer Año

Area Problemática Visual y Tecnológica I
Visión I
Morfología I
Geometría I

Talleres
Dibujo I
Cerámica I
Escultura I
Grabado I
Pintura I
Tecnologías Básicas y Artesanales

Area Histórico Filosófico I
Integración Cultural
Introducción a la Filosofía
Historia del Arte I

Area del Conocimiento Científico I
Introducción a la Investigación

Seminario-Taller Integradores I


Segundo Año

Área Problemática Visual y Tecnológica II
Visión II
Morfología II
Geometría II

Talleres
Dibujo II
Cerámica II
Escultura II
Grabado II
Pintura II

Área Histórico Filosófico II
Antropología
Estética I
Historia del Arte II

Área del Conocimiento Científico II
Investigación en Arte I

Seminario-Taller Integradores II


Tercer Año

Área Problemática Visual y Tecnológica III
Dibujo III
Visión III

Talleres a Elección (elegirá dos)
Cerámica III
Escultura III
Grabado III
Pintura III

Área Histórico Filosófico III
Estética II
Historia del Arte III
Semiótica (Seminario)

Área del Conocimiento Científico III
Investigación en Arte II

Seminario-Taller Integradores III


Cuarto Año

Área Problemática Visual y Tecnológica IV
Análisis de la Imagen
Dibujo IV

Talleres a Elección (elegirá uno)
Cerámica IV (Alfarería)
Escultura IV
Grabado IV
Pintura IV

Área Histórico Filosófico IV
Teoría y Crítica del Arte
Historia del Arte IV

Área del Conocimiento Científico IV
Epistemología

Seminario-Taller Integradores IV



Requisitos


# Carpeta colgante

# 4 fotos 4x4

# Fotocopia autenticada del DNI

# Fotocopia del título secundario o polimodal. El título (original) deberá estar legalizado en el Registro Provincial de las Personas 

# La fotocopia del título, deberá ser certificada por el establecimiento que lo emitió (colegio / escuela donde terminaste tus estudios)

# Aquellos que aún no posean su tÍtulo deben presentar su certificado de finalización de estudio o de título en trámite.

# Aquellos que adeuden materias podrán pre-inscribirse presentando el certificado de finalización de estudios. Esta preinscripción estará condicionada a la presentación del certificado de título en trámite.

# la inscripción se realiza durante los meses de Diciembre y Febrero.