Licenciatura en Audiovisión (Lanús, G.B.A Zona Sur)

Universidad Nacional de Lanús Institución pública

Título ofrecido:Licenciado en Audiovisión

Ubicación:Lanús - G.B.A Zona Sur

Duración:4 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

 

Perfil del Egresado


Técnico en Audiovisión, orientación Sonido
Es un profesional en el manejo de tecnología de audio aplicada al registro sonoro y la post-producción. Este técnico, a lo largo de los estudios, construye una visión ampliada de los recursos y medios de grabación de sonido a través de la integración de disciplinas como la electrónica, la informática y los lenguajes musicales.

Está capacitado para:
• Integrar equipos multidisciplinarios en medios de comunicación masiva.
• Desempeñarse en estudios de grabación profesional.
• Operar técnica y creativamente con sistemas de grabación y de post-producción sonora
• Apoyar técnica y operativamente producciones en vivo.


Técnico en Audiovisión, orientación Post Producción Audiovisual
Es un profesional en el manejo de la tecnología aplicada a la post-producción audiovisual con amplios conocimientos en los lenguajes visuales. Este técnico, a lo largo de sus estudios, construye una visión ampliada de los recursos y medios de post-producción audiovisual a través de la frecuentación de disciplinas como: la tecnología de imagen y sonido, el lenguaje musical, el lenguaje visual, la informática, el diseño y la comunicación audiovisual.

Está capacitado para:
• Desempeñarse en diseño y post-edición videográfica, arte digital y animación computada.
• Realizar la visualización y sonorización de espectáculos en vivo.
• Apoyar técnica y operativamente en producciones cinematográficas, de video, televisión, teatro, publicidad, espectáculos multimediales, producciones de hipermedia.
• Realizar montajes y post-producciones en diversos productos audiovisuales.


Licenciado en Audiovisión
Los fundamentos epistemológicos y las prácticas pertinentes de cada Tecnicatura, se reúnen en la Licenciatura que incorpora el tratamiento de los problemas relativos a la Semiótica, la Estética, la Etica y los inherentes al mercado, la publicidad y la legislación Profesional.

Está capacitado para:
• Realizar creaciones comerciales y artísticas, en el campo de la producción institucional, educativa y comunitaria.
• Diseñar proyectos multimediales de todo tipo, así como responder a las innovaciones del mercado profesional siendo impulsor y creador de nuevos desarrollos técnicos.
• Ser experto asesor, evaluador de programas y proyectos audiovisuales, en organismos culturales, educativos y en especial, en el mundo empresario.
• Dirigir empresas e instituciones relacionadas con el campo de la comunicación audiovisual.

 

Plan de estudios

 

Primer Año


Arte y Sociedad
Elementos de Física y matemática
Teoría de la comunicación
Lenguaje audiovisual I
Audición y análisis musical I


Orientación Sonido
Audioperceptiva
Acústica
Electrónica

Orientación Postproducción audiovisual
Educación auditiva
Tecnología de la imagen y el sonido
Montaje I


Segundo Año


Estética de las artes combinadas
Edición digital de sonido

Orientación Sonido
Audición y análisis musical II
Audio I
Organología
Lenguaje musical
Sistemas de grabación I
Audio II
Taller de grabación

Orientación Postproducción audiovisual
Lenguaje audiovisual II
Tecnología de postproducción I
Fotografía e iluminación
Diseño gráfico
Relato audiovisual
Montaje II


Tercer Año


Sonorización de la imagen
Estéticas sonoras contemporáneas
Realización integral audiovisual I
Comunicación audiovisual


Orientación Sonido
Sistemas de amplificación
Sistemas de grabación II
Masterización y postproducción
Narrativa audiovisual
Taller de postproducción de sonido para la imagen
Audioanálisis


Orientación Postproducción audiovisual
Composición digital
Tecnología de postproducción II
Animación 3D
Taller de Postproducción de imagen
Elementos de audio


Cuarto Año


Historia y semiótica de los medios
Realización integral audiovisual II
Teoría de la Audiovisión
Generos y Estilos Audiovisuales
Seminario de investigación
Empresa y mercado
Ética y legislación profesional
Historia social y política contemporánea


Otros Requisitos:
Aprobar los tres niveles de inglés y de informática
Realizar y aprobar un Trabajo Final


Observaciones:
En el Ciclo de Tecnicatura en Audiovisión el alumno deberá cursar y aprobar las materias del tronco común mas las de la orienctación elegida.
En el Ciclo de la Licenciatura en Audiovisión las materias con comunes a ambas orientaciones.

 

 

Requisitos

 

Curso Cuatrimestral
Exámen libre
Curso intensivo


Documentación requerida
• Título de Nivel Medio original, debidamente legalizado por organismos competentes y fotocopia, o Constancia de título en trámite donde se certifique que no adeuda más de dos materias o Certificado de
alumno regular. En este último caso, los aspirantes deberán presentar la Constancia de título en trámite, donde se certifique que no adeudan más de dos materias.
• DNI original y fotocopia.
• Una fotografía reciente 4 x 4 color.
• Arancel en concepto de inscripción.

 

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas