Licenciatura en Bibliotecología y Documentación (Mar del Plata, Bs. As. Costa Atlántica)

Universidad Nacional de Mar del Plata Institución pública

Título ofrecido:Licenciado en Bibliotecología y Documentación

Ubicación:Mar del Plata - Bs. As. Costa Atlántica

Duración:5 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características



Objetivos Del Plan

- Formar especialistas que sepan enfrentar el desafió que supone encarrilar la información en un medio de profunda mutación, logrando una positiva homogeneidad.

- Capacitar profesionales documentalistas, con un nivel óptimo en la conducción, organización, planificación, programación y fiscalización de todo lo concerniente a unidades y sistemas de información.

- Dotar al profesional de una mentalidad de cambio que asimile una actualización permanente, requisito indispensable para trabajar en el complejo ámbito de la información.

- Generar profesionales que se dediquen exclusivamente a la investigación, sólo para ampliar el marco teórico en que se ubica su profesión, sino también para crear nuevas herramientas aplicables a la realidad profesional.

- Lograr que los profesionales desarrollen los objetivos anteriormente citados dentro de un contexto acentuadamente interdisciplinario, condición sine qua non para el trabajo en el medio informativo.


Incumbencias Profesionales

- Organizar, administrar y desarrollar cualquier unidad o sistema de información, tanto general como especializada.

- Desempeñar la gestión administrativa de dicho sistema o unidad.

- Dirigir y capacitar al personal que lo comprende.

- Planificar, conducir o evaluar programas de servicios y/o de extensión.

- Desarrollar su tarea en otros ámbitos: archivos, museos, editoriales, periódicos, centros de cómputos, bancos de datos y servicios de información en general.

- Proyectar, conducir y evaluar investigaciones en el campo de su profesión.

- Participar y asesorar como profesional de la información en grupos de investigación interdisciplinarios.


Perfil Profesional

- Conocimiento, integración y aplicación de las disciplinas referentes a la acumulación, almacenamiento y transferencia de conocimientos.

- Capacidad para la promoción, organización, conducción y evaluación de instituciones y sistemas de información.

- Idoneidad para la selección, almacenamiento y recuperación de información, cualquiera sea su soporte material.

- Capacidad para el diagnóstico de eficiencia de una unidad de información.

- Capacidad para generar planes alternativos en base a dichos diagnósticos.

- Aptitudes para la investigación de campo dentro de la especialidad.

- Idoneidad para contribuir y asesorar investigaciones en cualquier campo del saber.

 

Plan de estudios

 

Introducción a las Ciencias de la Información
Catalogación.
Clasificación I.
Metodología del Trabajo Intelectual.
Historia de la Comunicación.
Referencia.
Administración de Unidades de Información.
Documentación I.
Informática I.
Bibliografía y Selección de Textos.
Documentación II.
Referencia Especializada.
Planeamiento y Programación de Servicios de Información.
Informática II.
Taller de Bibliotecología.
Clasificación II.
Seminario de Bibliotecología.
Seminario de Cultura y Política en el Siglo XX.
Optativa.
Metodología de la Investigación Científica.
Seminario A (Área Gestión)
Seminario B (Área Procesamiento de la Información)
Seminario C (Área Servicios Teórico-Metodológica)
Tesina


Requisitos

 

Presentar la siguiente documentación

DNI, L.E. o L.C y fotocopias de las páginas 1,2 y 3.

3 fotos tipo carnet, color, 4x4.

Título secundario legalizado por el Ministerio del Interior (original y fotocopia autenticada). Quienes aún no terminaron de cursar el último año del Polimodal o ciclo medio deberán presentar certificado de alumno regular firmado por autoridad competente.


Oferta Educativa Similar