Licenciatura en Ciencias Biológicas (Corrientes Capital, Corrientes)

Universidad Nacional del Nordeste Institución pública

Título ofrecido:Licenciado en Cs. Biológicas (Orient. Botánica, Genética, Paleontología o Zo

Ubicación:Corrientes Capital - Corrientes

Duración:5 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

 

Perfil del Graduado


· Sólida capacitación en la metodología científica y pleno conocimiento de los fundamentos que conforman cada disciplina y sus métodos particulares,

· Capacidad de teorizar, planificar y tomar decisiones, proponer soluciones y extrapolarlas a situaciones diversas,

· Actitud crítica y reflexiva con respecto a su formación y desempeño profesional, que permita un óptimo desarrollo de sus aptitudes e ideas personales,

· Conciencia de su responsabilidad como gestor de su propio proceso formativo permanente dentro y fuera de los claustros universitarios,

· Capacidad para transferir los conocimientos adquiridos en la docencia a la solución de problemas científicos, técnicos y económicos.


Alcances del Título


· Actividades de investigación y difusión integrando y/o dirigiendo equipos de investigación básica y/o aplicada pertenecientes a la Universidad y/ o a organismos oficiales y/ o privados en las siguientes temas:

a- estudios morfológicos, anatómicos, fisiológicos, embriológicos, genéticos, citológicos, histológicos, ecológicos, etológicos, biogeográficos, evolutivos y moleculares en los seres vivos.

b- estudios hidrobiológicos y limnológicos

c- estudios paleozoológicos o paleobotánicos

d- estudios sobre ciclos biológicos, vectores y reservorios naturales de organismos parásitos de interés médico, veterinario y agrícola.

e- diagnósticos parasitológicos en diferentes organismos

f- estudios y asesoramiento sobre citogenética, genética básica y aplicada

g- estudios vinculados al control biológico

h- Toda Actividad Pragmática Originada en:

1. estudios ecológicos vinculados con decisiones públicas y privadas que conducen a la resolución de los problemas originados, por ejemplo, por la exploración y explotación de los recursos naturales renovables (conservación de suelo, aire, agua y flora y fauna autóctonas), debido a la ejecución de acciones antrópicas (represas, canalizaciones, carreteras en general, puentes, forestaciones, urbanización, industrialización, etc.) que afecten al ambiente, asegurando en todos los casos un manejo racional para la preservación del mismo.

2. cultivo, crianza y experimentación en seres vivos

· Integrar Colegios Profesionales autorizados por Ley y Asociaciones Científicas


Campo Profesional


El título de Licenciado en Ciencias Biológicas posee validez nacional y habilita para ejercer la profesión en forma independiente o en relación de dependencia a través de:

I. Acceso a los cuadros docentes y directivos de la Enseñanza Superior y Universitaria.

II. Estudios, proyectos, dirección y asesoramiento, pericias, análisis, ensayos, certificaciones, tasaciones, consultas y laudos, informes, dictámenes e inventarios técnicos que involucren las especialidades

III. El ejercicio de la dirección técnica de Jardines Botánicos o Zoológicos, Parques y Reservas Naturales Nacionales, Provinciales y Municipales, Museos de Ciencias Naturales, Direcciones de Fauna y Flora, Ecología y Pesca Provinciales y Nacionales, y organismos relacionados con actividades de conservación.


Orientaciones:

- Botánica

- Genética

- Paleontología

- Zoología


Plan de estudios

 

Primer Año


Matemática 
Química General 
Introducción a la Biología 
Física General y Biológica 
Química Biológica 
Geología


Segundo Año 


Biología Celular y Molecular 
Bioestadísticas 
Biología de los Invertebrados 
Morfología vegetal


Tercer Año


Fisiología Vegetal 
Genética 
Ecología 
Diversidad Vegetal 
Biología de los cordados


Orientación Botánica
Cuarto Año


Paleontología 
1 Materia Optativa como mínimo 
Biotaxonomia de Briofitas y Pteridofitas 
Epistemología y Metodología de la Investigación 
1 Materia Optativa como mínimo 
Biotaxonomia de Espermatófitas


Quinto Año 


Ecología Vegetal 
Ficología 
1 Materia Optativa como mínimo 
Micología 
1 Materia Optativa como mínimo 
Trabajo Final de Graduación


Orientación Genética
Cuarto Año


Paleontología 
1 Materia Optativa como mínimo 
Citogenética 
Epistemología y Metodología de la Investigación 
Fisiología Animal 
1 Materia Optativa como mínimo


Quinto Año


Genética Molecular 
2 Materias Optativas como mínimo 
Genética de Poblaciones 
Genética Evolutiva 
Trabajo Final de Graduación


Orientación Paleontología
Tercer Año


Sedimentología 
Genética 
Ecología 
Diversidad Vegetal 
Biología de los cordados


Cuarto Año


Paleontología 
Geología Historica 
1 Materia Optativa como mínimo 
Epistemología y Metodología de la Investigación 
Paleobotánica 
Paleoinvertebrados


Quinto Año


Paleovertebrados 
2 Materias optativas como mínimo 
Paleobiogeografía 
1 Materia optativa como mínimo
Trabajo Final de Graduación


Orientación Zoología
Tercer Año


Anatomia Comparada de los Cordados
Genética 
Ecología 
Diversidad Vegetal 
Biología de los cordados


Cuarto Año


Paleontología 
Fisiología animal 
Embriología animal 
Epistemología y Metodología de la Investigación 
Histología animal
1 Materia Optativa como mínimo


Quinto Año


Ecología animal 
Biología de los Artrópodos 
1 Materia optativa como mínimo 
2 Materias optativas como mínimo
Trabajo Final de Graduación

 

 

Requisitos

 

1. Documento Nacional de Identidad, Libreta de Enrolamiento o Libreta Cívica (deberá acompañar también fotocopia). Para los extranjeros que no tengan DNI, se requerirá Pasaporte y si pertenece al MERCOSUR será suficiente la Cédula de Identidad del MERCOSUR, también acompañado de fotocopia.

2. Título o certificado original debidamente legalizado o constancia de estudios secundarios completos (con la leyenda "NO ADEUDA MATERIAS").

3. Certificado de Buena Salud expedido por el Dpto. Universitario de Salud de la Dirección Gral. de Asuntos Estudiantiles de ésta Universidad u organismo público competente.

4. Constancia escrita de grupo sanguíneo

5. Tres (3) fotografías de 4x4 cm. de fondo blanco

6. FORMULARIO DE PREINSCRIPCIÓN con todos los datos completos y firmado por el interesado.


Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas