Licenciatura en Ciencias de la Computación (San Juan Capital, San Juan)

Universidad Nacional de San Juan Institución pública

Título ofrecido:Licenciado en Ciencias de la Computación

Ubicación:San Juan Capital - San Juan

Duración:5 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características


Objetivos de la carrera

Brindar conocimientos que otorguen una sólida formación en computación, una formación avanzada en la programación de computadoras, redes, aplicaciones y objetos digitales. Amplios conocimientos en conectividad y administración de la información.


Perfil profesional

-Formación matemática, lógica y estadística, en el proceso de desarrollo y evaluación de componentes de software básicos y de alta complejidad.

-Dominio de los fundamentos de la teoría de la computación y complejidad, y de los métodos tradicionales y de Inteligencia Artificial para la resolución de problemas.

-Amplio conocimiento de las estrategias de diseño de algoritmos, y de abstracción y representación de datos, para su posterior tratamiento con distintos paradigmas de lenguajes de programación.

-Conocimiento acabado en Sistemas Operativos, y en la organización y arquitectura de sistemas de computadoras y de redes.

-Capacidad para actuar profesionalmente tanto en industrias, como en organismos estatales y privados.

-Capacidad para integrar y aplicar los conocimientos científicos del área.

-Responsabilidad Profesional para reconocer las consecuencias éticas, legales y sociales del uso de la Tecnología Computacional.


Incumbencias profesionales

-Capacitar a profesionales afines a la computación de acuerdo a los cambios tecnológicos.

-Participar en programas de investigación.

-Representar objetos de información y sus transformaciones.

-Diseñar, construir y evaluar componentes de software básicos y de alta complejidad.

-Evaluar plataformas de hardware.

-Organizar y dirigir proyectos de investigación en Áreas de Computación.

-Administrar proyectos de Software.

-Evaluar los Costos del Hardware.

-Asesorar, instalar y configurar el equipamiento computacional para cualquier organización.

-Diagnosticar problemas técnicos en componentes de software y hardware.

-Manejar las métricas de Software y economía del Software, métodos de testing, diseño, administración de configuración y estándares.

-Realizar arbitrajes, pericias y tasaciones referidas a los sistemas computacionales y a los medios de procesamiento de datos.

-Asesorar acerca del funcionamiento del parque computacional de uso común en el mundo.


Tecnicatura Universitaria en Programación

Duración:
Tres años.


Objetivos de la carrera

Brindar conocimientos que otorguen una amplia formación en Programación de Computadoras, y una visión general del funcionamiento de equipamiento computacional.


Perfil profesional

El Técnico Universitario en Programación es un profesional que posee:

-Amplio conocimiento de las estrategias de diseño de algoritmos, y de abstracción y representación de datos, para su posterior tratamiento con distintos paradigmas de lenguajes de programación.

-Conocimiento en Sistema Operativo, y en la organización y arquitectura de computadoras.

-Capacidad para actuar profesionalmente en organizaciones estatales y privadas de cualquier ramo y actividad, como así también en el ejercicio libre de la profesión.

-Capacidad para integrar y aplicar los conocimientos del área.

-Formación profesional para reconocer las consecuencias éticas y sociales del uso de la Tecnología Computacional.


Incumbencias profesionales

-Integrar equipos de proyectos de software, de cualquier escala, en las etapas de desarrollo e implantación de software.

-Utilizar idóneamente diferentes herramientas de programación.

-Diseñar algoritmos que resuelvan problemas de naturaleza diversa, y posteriormente, codificarlos utilizando un lenguaje de programación adecuado.

-Realizar el mantenimiento de programas de aplicación.

-Intervenir en el asesoramiento acerca del funcionamiento del parque computacional de uso común en el mercado.


Plan de estudios


Primer Año

Algoritmos y Resolución de Problemas
Matemática Básica
Estructura y Funcionamiento de Computadoras
Información y Sistemas
Programación Procedural
Álgebra Lineal
Aspectos Profesionales y Sociales
Laboratorio de Hardware I


Segundo Año

Programación Orientada a Objetos
Matemática Discreta
Análisis Matemático I
Análisis Matemático II
Estructuras de Datos y Algoritmos
Estructura y Funcionamiento de Computadoras II
Inglés I


Tercer Año

Paradigmas de Lenguajes
Probabilidad y Estadística 
Bases de Datos
Laboratorio de Hardware II
Redes
Tópicos de Ingeniería de Software y de Requerimientos
Inglés II
Teoría de la Computación


TÍTULO INTERMEDIO: Técnico Universitario en Programación


Cuarto Año

Bases de Datos Avanzadas
Diseño de Software
Inteligencia Artificial
Arquitectura Avanzada de Computadoras
Compiladores
Teoría de la Información


Quinto Año

Sistemas Distribuidos
Optativa I
Calidad de Software
Fundamentos Profesionales y Legales
Optativa II


Requisitos

 

Curso de Apoyo (Modalidad a Distancia o Presencial).


Documentación necesaria para la Inscripción definitiva con Curso de Apoyo Aprobado:

Solicitud de Ingreso
Fotocopia primera y segunda hoja del D.N.I.
Certificado de Estudios Secundarios Completos ó constancia de estar cursando el último año.
Tres (3) fotos tipo carnet.
Certificado de Domicilio
Cartilla Sanitaria

 

Oferta Educativa Similar