Licenciatura en Ciencias de la Educación (San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca)

Universidad Nacional de Catamarca Institución pública

Título ofrecido:Licenciado en Ciencias de la Educación

Ubicación:San Fernando del Valle de Catamarca - Catamarca

Duración:5 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

Resolver la diversidad de tareas comprometidas en la complejidad del trabajo (intervención) institucional en sus dimensiones socio-comunitaria, pedagógica-didáctica, política, administrativa y organizacional (capacidad).
Desarrollar estrategias de intervención e innovación pedagógico didáctica en el marco de las oportunidades y restricciones que determinan o condicionan el desarrollo del trabajo docente.
Orientar las situaciones de aprendizaje atendiendo a las características y necesidades de los sujetos que aprenden, la escuela, las familias y el contexto socio cultural.
Participar en la promoción, elaboración y desarrollo de proyectos educativos que comprometan un trabajo en equipo conjunto con distintos actores representativos de la comunidad educativa.
Construir, adaptar y utilizar las nuevas tecnologías de la información y la comunicación adecuadas a criterios de carácter pedagógico-didácticos.
Fundamentar con los recursos teórico metodológicos del campo disciplinar las  decisiones de intervención, diseño y desarrollo de proyectos, programas y planes de acción para los niveles áulico e institucional. 
Diseñar y desarrollar procesos de evaluación de aprendizajes, de procesos y de proyectos.
Intervenir como profesional de la educación con autonomía, compromiso de participación social y política, solidaridad y conciencia ciudadana en diversos contextos, instituciones de la sociedad civil y grupos humanos en situación de riesgo.
Comprometerse y planificar su desarrollo profesional continuo desde la reflexión en la práctica personal.    Proporcionar un marco interpretativo que permita la comprensión, el análisis crítico y la investigación de la realidad educativa, enmarcada en la complejidad de la interacción establecida entre educación, Estado y sociedad a nivel internacional, nacional y provincial. 
Propiciar el análisis y la comprensión de los procesos  de constitución histórica del sistema educativo y de las instituciones escolares, pudiendo dimensionar sus implicancias en la configuración actual de las mismas.
Posibilitar el análisis y la comprensión de la complejidad del proceso de enseñanza y de aprendizaje, a través de la convergencia de propuestas teórico- metodológicas provenientes del área psicológica, didáctica, sociológica, histórica, política, entre otras.
Promover una aproximación permanente a las prácticas de enseñanza, pudiendo identificar y analizar las creencias, valoraciones y supuestos que las configuran para construir posibles alternativas de intervención en diversos contextos.
Propiciar la adquisición y el desarrollo de capacidades, competencias que posibilite la toma decisiones, la intervención para el ejercicio autónomo de la profesión.

 

Plan de estudios

 

Primer Año

Introducción a la Investigación

Lógica I

Introducción a la Filosofía

Historia de la Filosofía Antigua

Teoría de la Educación

Psicología General

Segundo Año

Didáctica General

Historia General de la Educación

Lógica II

Historia de la Filosofía Medieval

Sociología de la Educación

Psicología Evolutiva

Teoría de la Comunicación

Tercer Año

Historia de la Filosofía Moderna

Didáctica Especial

Epistemología

Seminario Educacional

Administración y Gestión Educativa

Psicología Educacional

Historia de la Educación Argentina

Cuarto Año

Historia de la Filosofía Contemporánea

Seminario de Filosofía

Ética y Deontología Profesional

Metafísica

Estética

Metodología y Práctica de la Enseñanza

Quinto Año

Tecnología Educativa

Metodología de la Investigación Educativa

Educación Comparada

Antropología Cultural y Educacional

Seminario de Psicología Institucional

Currículum

Idioma Moderno (inglés y francés)

Trabajo Final

 

Requisitos

El ingresante deberá haber cumplimentado la formación en el nivel polimodal, secundario o equivalente. Además cumplimentar lo establecido en la Resolución CDFH N° 105/08, artículo 4°,  que dispone el cursado y la aprobación del Módulo de Articulación Común.

 

 

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas