Licenciatura en Ciencias de la Educación (Córdoba Capital, Córdoba)
Universidad Católica de Córdoba Institución privada
Título ofrecido:Licenciado/a en Ciencias de la Educación
Ubicación:Córdoba Capital - Córdoba
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Características
Licenciatura en Ciencias de la Educación
El campo disciplinar de las Ciencias de la Educación se ha constituido a partir de la intersección de un conjunto de diversas disciplinas: la filosofía, la psicología, la sociología, la historia, entre otras; que abordan desde su especificidad el objeto "educación". Las Ciencias de la Educación son las disciplinas que describen y explican el fenómeno educativo en sus múltiples dimensiones desde la teoría y la práctica. Abarcan el conocimiento del aprendizaje, el currículum, los procesos de planificación, gestión y evaluación de instituciones educativas, las tecnologías utilizadas, y la metodología de la investigación.
¿Qué hace y dónde trabaja un licenciado/a en ciencias de la educación?
El licenciado y la licenciada en Ciencias de la Educación cuentan con competencias para planificar, conducir y evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje en todas sus modalidades; y brindar asesoramiento pedagógico a instituciones educativas y comunitarias, entre otras.
Perfil profesional del graduado/a
Cuentan con una sólida formación humanística integral, académica y profesional puesta de manifiesto en conocimientos relativos a las teorías, paradigmas y metodologías de la producción de conocimiento de todas las disciplinas que abordan el fenómeno educativo. Son profesionales competentes para liderar procesos de cambio y contribuir, con acciones concretas, al desarrollo de una sociedad más humana, justa, inclusiva y solidaria en la que la educación sea efectivamente un bien público y un derecho humano y social.
Plan de estudios
Primer Año
- Pedagogía
- Filosofía
- Seminario teológico I
- Teoría sociológica
- Fundamentos neurobiológicos del desarrollo y el aprendizaje
- Antropología
- Sociología de la educación
- Educación no formal
- Historia social de la educación
- Psicología del desarrollo
Segundo Año
- Filosofía de la educación
- Historia de la educación latinoamericana y argentina
- Seminario teológico II
- Psicología de la educación
- Epistemología
- Metodología de la investigación
- Ética
- Educación especial
- Seminario. Orientación escolar, vocacional y profesional
Tercer Año
- Seminario teológico III
- Metodología de la investigación educativa I
- Estadística educativa
- Taller de prácticas solidarias
- Taller de medios masivos de comunicación social y su impacto en la educación
- Política educacional y legislación escolar
- Metodología de la investigación educativa II
- Organización y administración educacional
- Didáctica
- Tecnología educativa
Cuarto Año
- Diseño, gestión y evaluación curricular
- Evaluación institucional
- Seminario de diseño, gestión y evaluación de proyectos de formación de personal
- Educación de adultos
- Economía y educación
- Taller de trabajo institucional
- Lengua moderna
- Trabajo final
Videos
Fotografías
Mapa
¡Ayudanos y Reportalo!