Licenciatura en Ciencias de la Educación (San Juan Capital, San Juan)

Universidad Nacional de San Juan Institución pública

Título ofrecido:Licenciado en Ciencias de la Educación

Ubicación:San Juan Capital - San Juan

Duración:5 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características


Perfil Profesional

Esta carrera ha sido diseñada de manera que el egresado posea un entrenamiento riguroso en el análisis reflexivo y critico del fenómeno educativo, para lo cual se brinda una intensa preparación teórica que incorpora los avances de las ciencias en general, las ciencias de la educación y la investigación educativa en particular.

Todo ello le permitirá proponer alternativas educativas que contribuyan a superar los problemas y desequilibrios generados por condicionamientos históricos y socioculturales en la realidad nacional y provincial en la que el profesional se desempeñará.

El estudiante operará con la realidad educativa a lo largo del currículo, a través de prácticas de campo y del trabajo en proyectos de investigación.


Incumbencias Profesionales

(Profesor y Licenciado en Ciencias de la Educación):

Planificar, conducir y evaluar procesos de enseñanza-aprendizaje. para la educación formal e informal: presencial y a distancia.

Elaborar y evaluar modelos y propuestas curriculares, a nivel micro o macro educativo, para la educación formal e informal; presencial y a distancia. o Diseñar, dirigir, ejecutar y evaluar planes, programas y proyectos educativos y culturales.

Elaborar, ejecutar y evaluar modelos y diseños de administración educacional. o diseñar, dirigir, ejecutar y evaluar proyectos de investigación educativa 

Diseñar, producir, evaluar materiales educativos de distinta complejidad tecnológica.

Planificar, conducir y evaluar programas de formación, perfeccionamiento y actualización para el desempeño de los distintos roles educativos.

Diseñar, dirigir, ejecutar y evaluar programas y proyectos destinados a la capacitación de recursos humanos. 

Planificar, conducir y evaluar procesos de enseñanza-aprendizaje, destinados a personas con necesidades especiales.

Elaborar, ejecutar y evaluar planes, programas y proyectos de información y orientación educacional, vocacional y ocupacional.

Administrar y organizar unidades y servicios pedagógicos.

Asesorar en la formulación de políticas educativas y culturales.

Asesorar en la elaboración de normas jurídicas en materia educativa y las inherentes a la actividad profesional. o Brindar asesoramiento pedagógico a instituciones educativas y comunitarias.

Participar, desde la perspectiva educativa, en le elaboración, ejecución y evaluación de planes, programas y proyectos de acción sociocultural en comunidades.

Asesorar en la formulación de criterios y normas destinadas a promover a dimensión educativa de los medios de comunicación social.

Asesorar para el diseño y planeamiento de los espacios y de la infraestructura, destinados a actividades recreativas y culturales.



 

Plan de estudios


Primer Año 

Introducción a la Problemática Educativa 
Antropología Cultural 
Problemática Filosófica 
Psicología General 
Sociología General 
Teoría de la Educación I


Segundo Año 

Psicología Evolutiva I 
Historia de la Educación I 
Sociología de la Educación 
Neuropsicología 
Psicología Evolutiva II 
Teoría de la Educación II


Tercer Año 

Psicología de la Educación 
Historia  la Educación II 
Estado, Economía y Educación 
Metodología de la Educación I 
Didáctica y Curriculum 
Educación Especial


Cuarto Año 

Política y Legislación Educacional 
Didáctica de Niveles I 
Epistemología de las Ciencias de la Educación 
Metodología de la Investigación II 
Didáctica de Niveles II 
Administración de la Educación


Quinto Año 

Informática Educativa 
Planeamiento de la Educación (Optativa) 
Psicopatología (Optativa) 
Psicología de los Grupos e Instituciones (Optativa) 
Gestión de Programas y Proyectos (Optativa) 
Realidad Educativa en la Antigüedad y Medioevo (Optativa) 
Estadística Aplicada a la Educación (Optativa) 
Práctica Profesional Orientada (Investigación) 
Tesis


Otros requisitos 

Prueba de suficiencia en idioma. 
Prueba de suficiencia en informática.


Requisitos


Documentación a Presentar

Carpeta colgante tipo legajo
Fotocopia 1º y 2º DNI
Fotocopia legalizada del certificado analítico de estudios secundario o polimodal, en caso de no poseerlo, certificado de que no adeuda ningina materia y que el analitico está en trámite
Certificado de domicilio
2 fotos 4x4
Cartilla sanitaria
Certificado de Curso de Ingreso Aprobado


Requisitos para mayores de 25 años sin secundario completo

En una carpeta colgante para legajo presentar:

- Solicitar en Departamento de alumnos formulario de mayores de 25 años sin secundario completo
- Fotocopia 1º y 2º DNI
- Tener los 25 años cumplidos al momento de su inscripción como aspirante
- Poseer estudios primarios completos
- Tener preparación y/o experie4ncia laboral acorde con la carrera elegida
- Poseer las aptitudes y conocimientos suficientes para cursar satisfactoriamente la carrera elegida


Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas