Licenciatura en Ciencias Geológicas (General Pedernera, San Luis)

Universidad Nacional de San Luis Institución pública

Título ofrecido:Licenciado en Ciencias Geológicas

Ubicación:General Pedernera - San Luis

Duración:5 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características


Objetivos de la carrera

Las Ciencias Geológicas constituyen un conjunto de disciplinas científicas que desde distintos ángulos permiten investigar para conocer los procesos que tuvieron y tienen lugar en el planeta, como así también los recursos naturales vinculados con ellos.

El Licenciado en Ciencias Geológicas tiene una sólida formación en el conocimiento de la tierra, permitiéndole evaluar los recursos naturales, contribuyendo en la exploración y búsqueda de minerales, petróleo y agua, con pleno conocimiento de los cuidados necesarios para preservar el medio ambiente y contribuir al desarrollo sostenible.


Alcances e incumbencias del título

El título de Licenciado en Ciencias Geológicas habilita para desempeñar actividades profesionales en ámbitos públicos y privados, permitiendo realizar estudios sobre: dinámica interna y externa de la tierra (génesis, evolución, estructura y composición); minerales y rocas, geoformas terrestres, paleontológicos, determinación de edades; prospección, exploración, evaluación y cuantificación de: minerales y rocas - yacimientos líquidos, sólidos y gaseosos; control geológico de la explotación de los yacimientos; prospección, exploración, evaluación y cuantificación de recursos hídricos y geotérmicos; determinación de áreas de riesgo geológico y, planeamiento y ejecución de estudios y proyectos destinados a asentamientos humanos, saneamiento ambiental e impacto ambiental; planeamiento y ejecución de estudios de suelos y rocas aplicados a la fundación de obras de ingeniería y de arquitectura; aptitudes tecnológicas de minerales, rocas y suelos; conservación, mejoramiento y recuperación de suelos y habilitación de tierras y yacimientos paleontológicos; levantamientos o carteos topográficos-geológicos de superficie y subterráneos; estudios fotogeológicos e interpretación visual y digital de imágenes obtenidas por teledetección; arbitrajes y peritajes relacionados con materiales y procesos geológicos y la detección y aprovechamiento de recursos geológicos y con los estudios acerca de riesgos geológicos y ambientales.

El graduado del presente Plan de Estudios está en condiciones de continuar su formación académica de postgrado, accediendo de esta manera al grado académico de Doctor en Ciencias Geológicas, de acuerdo a las reglamentaciones de la Universidad Nacional de San Luis.


Plan de estudios


Primer Año

Introducción a la Geología
Química
Geomorfología
Matemática
Ingles


Segundo Año

Física
Química
Paleontología
Mineralogía
Geofísica
Geología Estructural


Tercer Año

Sedimentología
Petrología Ígnea y Metamórfica
Suelos
Curso optativo
Estratigrafía y Geología histórica
Geología de yacimientos minerales
Geotecnia
Hidrogeología


Cuarto Año

Geología Argentina
Prospección geológica
Geología ambiental y Riesgo geológico
Recursos mineros
Levantamiento Geológico


Quinto Año

Cursos optativos (4)
Trabajo final


Requisitos


Preinscripciones On Line
Evaluación Diagnóstica en Matemáticas (Obligatorio. Debe presentar DNI y Preinscripción.)
Evaluación en Iniciación a la vida Universitaria (Obligatorio. Debe presentar DNI y Preinscripción.)
Curso Matemáticas de Apoyo y Tutorías de Apoyo Iniciación a la vida Universitaria
Tutorías Disciplinares


Documentación a presentar al momento de la inscripción

1. Comprobante de finalización de estudios de Nivel Medio/Polimodal en el cual deben constar las asignaturas que eventualmente queden pendientes de aprobación (no más de 3).

2. Partida de Nacimiento (legalizada si es nativo de otro país o provincia)

3. Cuatro fotos 4x4 tipo carnet.

4. Fotocopia de 1º y 2º hoja del DNI

5. Certificado de Domiciliado otorgado por la Dependencia Policial del lugar de Residencia.

6. Certificado de buena salud expedido por un Departamento de Salud Pública o por el Departamento de Salud Estudiantil de la UNSL (DOSPU), luego de completar los siguientes análisis clínicos: Eritrosedimentación, Hemograma, VDRL, Mantoux, BCG, Orina Completo, Machado Guerreiro que podrán tramitarse en organismos privados o estatales de esta provicia o de la de origen.