Licenciatura en Comunicación Digital e Interactiva (Puerto Madero, Capital Federal)

Universidad Católica Argentina Institución privada

Título ofrecido:Licenciado en Comunicación Digital e Interactiva

Título oficial

Título Intermedio:Asistente en Medios Digitales

Ubicación:Puerto Madero - Capital Federal

Duración:4 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

Perfil del egresado

El egresado de la Licenciatura en Comunicación Digital e Interactiva alcanza el siguiente perfil:

  • Ser un profesional altamente calificado para desempeñarse en el ámbito de los nuevos medios de comunicación y de las redes globales, en virtud de una actualizada capacitación teórico-práctica y una sólida formación cristiana.

Con conocimientos relativos a:

  • Para dialogar e interactuar en todos los ámbitos de los nuevos medios de comunicación con una visión creativa y estratégica, basada en fundamentos teóricos que le permitan producir, diseñar, gestionar y difundir contenidos para medios digitales e interactivos.
  • Para desenvolverse en diversos entornos profesionales: empresas, organizaciones civiles, educativas y culturales, organismos públicos, etc., así como también en calidad de actor de las redes interactivas en cualquiera de sus formas.
  • Para responder adecuadamente a los desafíos intelectuales y tecnológicos que impliquen ser un actor del mundo de la comunicación, sin descuidar rasgos fundamentales de la cultura general.
  • Para apreciar el diálogo como instrumento de la vida en comunidad; bajo la égida de los valores cristianos que guíen el pensamiento y la acción profesional. Valores que deberán iluminar sus producciones y su sentido crítico.

Con capacidad para:

  • Para integrar la teoría y la práctica en orden a saber desenvolverse en todos los ámbitos profesionales de su especialidad, donde se valoren la calidad, la innovación y la aptitud emprendedora.
  • Para desempeñarse con idoneidad en el campo de la comunicación y la tecnología, tanto en la producción de contenidos propios de la comunicación digital e interactiva como en la gestión de los negocios asociados a estos desarrollos.
  • Para conformar equipos interdisciplinarios, detectar y comprender las innovaciones, proponer soluciones creativas y discernir cuestiones ético-profesionales.

Alcance de título

El Asistente en Medios Digitales está capacitado para desenvolverse en el ámbito de los nuevos medios digitales y agencia de comunicación digital como colaborador de directores creativos, de investigadores, planificadores y comunicadores de redes sociales.

Está capacitado para encarar las siguientes acciones profesionales:

  • Colaborar con los directores creativos para desarrollar mensajes digitales.
  • Asistir en el desarrollo de contenidos multimediales.
  • Cooperar en la implementación de un plan de comunicación digital.

El egresado de la Licenciatura en Comunicación Digital e Interactiva está habilitado para desarrollar las siguientes acciones profesionales:

  • Relevar, seleccionar e interpretar información con sentido integrador y crítico.
  • Analizar y evaluar calidad del contenido y arquitectura de la información y la tecnología.
  • Investigar y evaluar sobre los efectos de los mensajes de los nuevos medios de comunicación en públicos y usuarios, así como en espacios de construcción colectiva.
  • Diseñar, producir y administrar contenidos en distintos formatos para redes interactivas haciendo un uso creativo y diferenciador del estado del arte de la comunicación y la tecnología.
  • Elaborar planes de comunicación para productos propios y para distintos tipos de organizaciones.
  • Colaborar en la producción, dirección y administración de proyectos sobre redes interactivas.
  • Intervenir en los procesos de diseño y de desarrollo tecnológico de las plataformas interactivas, desde sus capacidades creativas y de programación ligera de aplicaciones e implementación.
  • Crear, operar, analizar, dinamizar y administrar comunidades virtuales y distintas redes sociales.

Plan de estudios

Primer año


  • Introducción a la Comunicación Digital e Interactiva

  • Historia de la Cultura

  • Gramática

  • Arte y Diseño

  • Filosofía y Antropología

  • Literatura

  • Herramientas Multimediales

  • Introducción al Periodismo

  • Diseño

  • Seminario I

  • Nivel de Inglés I (*)

Segundo año


  • Historia del Siglo XX

  • Comunicación Audiovisual

  • Metodología de la Investigación

  • Teoría Social

  • Ética y sus Fundamentos

  • Introducción a la Teología

  • Teoría de la Comunicación Social

  • Producción Audiovisual

  • Principios de Economía

  • Comunicación Institucional

  • Seminario II

Tercer año


  • Planificación para las RRPP

  • Creatividad

  • Psicología e Investigación de mercado

  • Atención de cuentas

  • Medios

  • Síntesis Teológica

  • Marketing

  • Opinión Pública

  • Comunicación Multimedial

  • Estudios Culturales

  • Materia Optativa

  • Seminario I (*)

  • Seminario II (*)

  • Seminario III (*)

  • Nivel de Inglés II (*)

  • Pruebas de actualidad (*)

Cuatro año


  • Comunicación Digital e Interactiva

  • Aspectos Económicos y Jurídicos de la Web

  • Usabilidad y Experiencia de Usuario

  • Programación Ligera

  • Producción de Contenidos Multimediales

  • Moral y Compromiso Social

  • Análisis y Gestión de Redes Sociales

  • Ética y Deontología Profesional

  • Diseño Interactivo

  • Desarrollo de Aplicaciones Web

  • Materia Optativa

  • Seminario IV (*)

  • Prácticas Profesionales (*)

  • Cuatro Talleres *

  • Redacción para la Web

  • Creación y Gestión de Emprendimientos

  • Gestión de Contenidos

  • Técnicas de Posicionamiento y Métricas Web (*)

Requisitos

¿En qué consiste el curso de ingreso a la Universidad?

  • El curso de ingreso a las carreras de grado de la UCA es de carácter ambientador y diagnóstico. Tiene por finalidad acercarte a la vida universitaria y a las disciplinas fundamentales del primer año de la carrera.
  • Consta de dos materias: una materia específica, según la carrera, “Universidad y vida académica” común a todas y la realización de una evaluación cognitiva.
  • Las materias se cursan en un entorno virtual de aprendizaje (EVA) y tienen tres encuentros sincrónicos. Las materias se califican por el desempeño en el aula virtual y la evaluación final integradora.

Para las carreras pertenecientes al Departamento de Lenguas -Licenciatura, Traductorado y Profesorado en inglés- los aspirantes deberán acreditar como condición previa para la inscripción al curso de ingreso el nivel de idioma correspondiente al B2 del MCE (o sus equivalentes). Podés consultar aquí las certificaciones y exámenes que acreditan el nivel.

Ingreso directo

  • Tenés un título otorgado por una Institución de Educación Superior Universitaria o no Universitaria o aprobaste un mínimo de 3 (tres) materias de una carrera afín.
  • Realizaste previamente el ingreso a la UCA y querés cambiar a una carrera afín.
  • Sos egresado del Colegio Santo Tomás de Aquino.
  • Sos egresado de un colegio perteneciente al Programa Integración Universidad Escuela Secundaria (PRIUNES), con un promedio de 8,50 puntos o superior entre los tres (3) últimos años. -No aplica para las carreras de medicina, odontología e inglés-.

Videos

Fotografías

Mapa