Licenciatura en Comunicación Social (Quilmes, G.B.A Zona Sur)

Universidad Nacional de Quilmes Institución pública

Título ofrecido:Licenciado en Comunicación Social

Ubicación:Quilmes - G.B.A Zona Sur

Duración:9 Cuatrimestres

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

Objetivos

La carrera de Comunicación Social de la Universidad Nacional de Quilmes apunta a formar profesionales que posean una perspectiva crítica y reflexiva sobre los procesos de comunicación e información que caracterizan al mundo contemporáneo.

Nuestro plan de estudios otorga al alumno los conocimientos para interpretar, diagnosticar y producir tanto en el campo de la comunicación masiva e institucional como en la formulación y ejecución de proyectos culturales.

Perfil

 

La Universidad Nacional de Quilmes, a través de sus dos especializaciones, forma profesionales capacitados para:

- elaborar información en los diversos formatos y lenguajes de los medios;
- producir material gráfico y audiovisual para diversos objetivos (informativos, educativos, institucionales, etcétera);
- desempeñarse en áreas de investigación y planificación comunicacional tanto en el ámbito universitario como en otros espacios públicos y privados;
- integrar equipos dedicados a la formulación y ejecución de proyectos culturales.

 

                                               

Plan de estudios

Núcleo Obligatorio

Teoría de la comunicación II                                                            
Semiótica de la imagen                                                                                 
Seminario y taller de escritura           
Seminario y taller de prensa escrita I     
Seminario y Taller de prod. audiovisual I 
Seminario y taller de radio I


Núcleo Electivo

Estética e Historia del Arte                          
Historia de los medios y sistemas de comunicación                                                                         
Literatura y teatro
Derecho a la Información                                       
Sociedad     de   la Información: convergencias  y divergencias
Seminario y Taller de Periodismo de Investigación I
Marketing Integral en Comunicación
Etica, Derechos Humanos y comunicación

Núcleo Orientado:

Seminario y Taller de investigación
Comunicación, organización e instituciones
Seminario sobre Análisis del discurso
Ciencia, Tecnología y sociedad
Sem. y taller de comunicación visual
Seminario sobre Comunicación, transformaciones socioculturales y educación
Seminario de Investigación
Teoría crítica de la comunicación
Seminario y taller de prensa escrita II
Seminario y taller de Prod. Audiov. II
Seminario y taller de radio II
Sem. y Taller de Periodismo Digital
Seminario y Taller de Periodismo de Investig. II                                                   
Taller permanente de periodismo escrito           
Taller permanente de periodismo televisivo 
Taller permanente de periodismo radial
Taller permanente de periodismo digital    

Requisitos

Para acceder al título de licenciado en Comunicación Social, el estudiante deberá obtener un mínimo de 300 créditos en asignaturas aprobadas según el siguiente esquema:

- asignaturas del Diploma en Ciencias Sociales (150 créditos);

- un nivel de inglés;

- asignaturas del núcleo básico obligatorio del ciclo superior (60 créditos);

- asignaturas del núcleo básico electivo (50 créditos)

- asignaturas del núcleo de orientación (40 créditos). La carrera posee dos orientaciones:

a. Comunicación y cultura. El objetivo es crear un campo de reflexión e investigación de los procesos comunicacionales y culturales contemporáneos incorporando conocimientos críticos y reflexivos.

b. Producción periodística y audiovisual. El propósito es integrar los aportes de la teoría social y cultural, las humanidades y los estudios comunicacionales con las prácticas de producción y el estudio de las técnicas de comunicación.

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas