Licenciatura en Comunicación Social (Rosario, Santa Fe)

Universidad Nacional de Rosario Institución pública

Título ofrecido:Licenciado en Comunicación Social

Ubicación:Rosario - Santa Fe

Duración:5 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

 

Alcances del Título


El Licenciado en Comunicación Social es un profesional capaz de:


Diseñar, ejecutar y evaluar estrategias de comunicación en medios e instituciones.

Producir materiales comunicativos en distintos soportes tecnológicos.

Investigar sobre el campo de la comunicación social en la búsqueda de la actualización y la producción de conocimientos.

Desempañarse con solvencia teórica-práctica en los diferentes medios de comunicación social.

Investigar, elaborar, interpretar y evaluar mensajes y discursos en los medios de comunicación gráfica, radial, audiovisuales y multimediales.


Perfíl del Título


El comunicador social es un graduado universitario con conocimientos teórico-metodológico especificos para intervenir en distintas prácticas profesionales y académicas inscriptas en el campo de la comunicación social.

Estos conocimientos se centran, por un lado, en la comprensión epistemológica de las distintas perspectivas teóricas desde las que puede abordarse los fenómenos comunicacionales y de las principales teorias que explican el funcionamiento de la sociedad en su conjunto. Por otro lado, también incluyen saberes especificos referidos a llos diferentes lenguajes, soportes y tecnologías de comunicación.

A su vez, el graduado en Comunicación Social cuenta con competencias para la producción de materiales de comunicación especificos en diferentes soportes. Es un profesional capaza de diseñar una acción de comunicación integrando todo el proceso desde la idea a la realización, en funcion de un objetivo; usando los saberes teóricos como herramientas de trabajo profesional.

La capacitacion del graduado en Comunicación Social, se inscribe en el marco de un desempeño responsable de su profesión que, basado en un fuerte compromiso ético con la comunidad, tiende a la transformación crítica de la sociedad.

 

 

Plan de estudios

 

Primer año


Cultura y Subjetividad
Pensamiento Sociopolítico I
Lenguajes I
Redacción I
Expresión Oral


Segundo año


Procesos de Modernización I
Pensamiento Sociopolítico II
Epistemología de la Comunicación
Lenguajes II
Redacción II
Producción Radiofónica
Idioma I


Tercer año


Perspectivas Sociofilosóficas
Comunicación Estratégica I
Procesos de Modernización II
Lenguajes III
Comunicación Audiovisual I
Comunicación Visual Gráfica I
Idioma II


Cuarto año


Metodología de la Investigación en Comunicación
Comunicación Estratégica II
Institución y Sociedad
Seminario de Investigación I
Comunicación Audiovisual II
Comunicación Visual Gráfica II


Quinto año


Taller de Tesina
Seminario de Investigación II
Electiva I
Electiva II
Electiva III
Seminario de Integración y Producción
Tesina

 

Requisitos

 

- 3 Fotos carnet actuales
- Constancia de Finalización de Estudio Medios o Polimodal
- Fotocopia legalizada de Partida de Nacimiento
- Fotocopia legalizada del DNI
- Certificado de Vacunación Antitetánica
- Completar el Formulario SUR I.
- Certificado de Trabajo del interesado
- Certificado analítico del nivel medio o polimodal

 

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas