Licenciatura en Economía (Resistencia, Chaco)

Universidad Nacional del Nordeste Institución pública

Título ofrecido:Licenciado en Economía

Ubicación:Resistencia - Chaco

Duración:5 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

 

Perfil del Graduado


El currículum tiende a la formación de un perfil donde los ámbitos disciplinares y profesionales específicos se articulen con la formación intelectual, ética y cultural propia de la Institución Universitaria. En consecuencia, dicho perfil deber integrar:

1) Una formación general fundada en contenidos de las ciencias sociales, disponer de instrumentos para comprender el contexto social, económico y cultural y la historicidad que le es constitutiva, y una formación en valores que promuevan su compromiso con el ejercicio profesional basado en la ética, la solidaridad social y la responsabilidad en el sostenimiento de las Instituciones republicanas.

2) Una formación básica, propia de un generalista de la economía, que lo habilite para responder a los requerimientos de las Instituciones sociales y la correspondiente a contenidos básicos (vgr. Contabilidad, Matemática, Estadística, Derecho), que le provean de instrumentos conceptuales y técnicos para comprender y resolver situaciones particulares a partir de la identificación e interpretación del complejo de variables intervinientes, que le permitan operar en el campo de la economía y las finanzas.


Alcances del Título


Un graduado en la carrera de Licenciatura en Economía podrá desempeñarse realizando las siguientes actividades:

- Asesoramiento económico y financiero.

- Realización de estudios de mercado y proyecciones de oferta y demanda.

- Evaluación económica de proyectos de inversión.

- Diseño y evaluación de políticas económicas.

- Análisis macro y micro-económico sobre:

1. Mercado externo y del comercio internacional,

2. Mercados cambiarios, de valores y de capitales,

3. Política industrial, minera, energética, agropecuaria, comercial, de transporte y de infraestructura en sus aspectos económicos.

4. Actividad política monetaria, crediticia, cambiaria, fiscal y de salarios.

5. Problemas de comercialización, localización y estructura competitiva de mercados distribuidores, inclusive la formación de precios.

- Asesoramiento en la elaboración y puesta en marcha de proyectos de promoción industrial.

- Realización e interpretación de estudios económicos.


Campo Profesional


El Licenciado en Economía está capacitado para desempeñarse como profesional independiente así como para prestar servicios en ámbitos públicos y privados. La práctica profesional de un graduado se orienta al análisis, diseño, evaluación, elaboración, organización y ejecución de estudios, proyectos, programas, en diversas organizaciones de la economía y las finanzas.



 

Plan de estudios

 

Primer Año


Introducción a las Ciencias Económicas 
Matemática I 
Instituciones del Dcho. Privado I 
Contabilidad Básica 
Principios de la Administración 
Principios de Economía


Segundo Año


Contabilidad para Economistas 
Historia Económica 
Microeconomía I 
Matemática II 
Derecho Empresario 
Cuentas Nacionales y Estructura Económica Argentina.


Tercer Año


Macroeconomía I 
Metodología de las Ciencias Sociales 
Instituciones del Dcho. Público 
Finanzas Públicas 
Matemática para Economistas 
Estadística I 
Microeconomía II


Cuarto Año


Historia del Pensamiento Económico 
Estadística II 
Economía Agraria 
Matemática Financiera 
Sociología Económica 
Macroeconomía II 
Idioma Inglés


Quinto Año


Economía Internacional 
Finanzas de Empresas 
Econometría 
Política Económica 
Formulación y Evaluación de Proyectos 
Economía Monetaria 
Optativa (Perteneciente a las disciplinas: Humanística, Administrativa, Desarrollo Económico) 
Metodología de la Investigación (Seminario) con Tesina.

 

 

Requisitos

 

1. Documento Nacional de Identidad, Libreta de Enrolamiento o Libreta Cívica (deberá acompañar también fotocopia). Para los extranjeros que no tengan DNI, se requerirá Pasaporte y si pertenece al MERCOSUR será suficiente la Cédula de Identidad del MERCOSUR, también acompañado de fotocopia.

2. Título o certificado original debidamente legalizado o constancia de estudios secundarios completos (con la leyenda "NO ADEUDA MATERIAS").

3. Certificado de Buena Salud expedido por el Dpto. Universitario de Salud de la Dirección Gral. de Asuntos Estudiantiles de ésta Universidad u organismo público competente.

4. Constancia escrita de grupo sanguíneo

5. Tres (3) fotografías de 4x4 cm. de fondo blanco

6. FORMULARIO DE PREINSCRIPCIÓN con todos los datos completos y firmado por el interesado.

Notas Relacionadas