Licenciatura en Enfermería (Puerto Madero, Capital Federal)

Universidad Católica Argentina Institución privada

Título ofrecido:Licenciado/a en Enfermería

Título oficial

Título Intermedio:Enfermero/a Universitario

Ubicación:Puerto Madero - Capital Federal

Duración:5 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

Perfil del egresado

El egresado de la carrera de Licenciatura de Enfermería de la UCA deberá evidenciar conocimientos relativos a:

  • Los fundamentos de la ciencia enfermería en relación con la atención de la persona, la familia y la comunidad en todos los niveles de atención.
  • La planificación, desarrollo y evaluación de programas en el campo de la Enfermería.
  • Metodología de la investigación y trabajo interdisciplinario en el área.
  • Gestión de servicios de Enfermería y de salud.

El egresado de la Carrera de Licenciatura en Enfermería de la UCA deberá evidenciar capacidades para:

  • Aplicar la metodología del proceso de atención de enfermería y teorías de la disciplina que organiza la intervención, garantizando la relación de ayuda.
  • Gestionar servicios de Enfermería y de salud.
  • Integrar equipos interdisciplinarios y multisectoriales, con capacidad resolutiva, para satisfacer las necesidades de salud, emergentes y especiales.
  • Diseñar y gestionar proyectos de investigación relacionados con el cuidado de enfermería y la salud.
  • Participar en el desarrollo de las políticas de salud, respetando la diversidad cultural.
  • Promover el proceso de aprendizaje permanente con personas, grupos y comunidades en la promoción del autocuidado y estilos de vida saludable en relación con su medio ambiente.
  • Defender la dignidad y espiritualidad de la persona y el derecho a la vida en el cuidado interdisciplinario de la salud.
  • Participar en la educación permanente en el área de su competencia, y en actividades asociativas, sociopolíticas de la profesión.
  • Auditar servicios de Enfermería en todos los niveles de atención de la salud pudiendo asesorar a las unidades técnicas y profesionales, sobre mejoras en calidad y eficacia.

Alcances del título

Valorar y diagnosticar los requerimientos de los cuidados integrales de enfermería, planificar, evaluar y supervisar la realización de esos cuidados de acuerdo a las necesidades de las personas y la población en todos los niveles de atención y complejidad.

Organizar, gestionar y evaluar servicios y procesos de enfermería en la prevención de enfermedades y promoción de la salud.

Plan de estudios

Primer Año


  • Enfermería Básica I

  • Ciencias Biológicas I

  • Filosofía

  • Antropología

  • Psicología I

  • Enfermería Básica II

  • Ciencias Biológicas II

  • Microbiología y Parasitología

  • Farmacología

  • Psicología II

Segundo Año


  • Enfermería del Adulto y Anciano I

  • Enfermería en Salud Mental y Comunitaria I

  • Nutrición y Dietoterapia

  • Teología I

  • Ética y Deontología Profesional I

  • Enfermería del Adulto y Anciano II

  • Enfermería en Salud Mental y Comunitaria II

  • Enfermería Materno Infantil I

  • Ética y Deontología Profesional II

  • Epidemiología I

Tercer Año


  • Investigación en Enfermería I

  • Enfermería Materno Infantil II

  • Teología II

  • Sociología

  • Trayecto de Electivas (*)

  • Epidemiología II

  • Investigación en Enfermería II

  • Gestión de Servicios de Enfermería Hospitalarios y Comunitarios

  • Enfermería del Niño y del Adolescente

  • Teología III

  • Requisito curricular

  • Práctica Integrada

Cuarto Año


  • Enfermería en Cuidados Críticos I

  • Ética y Deontología Profesional III

  • Investigación en Enfermería III

  • Filosofía II

  • Educación en Enfermería I

  • Sociología II

  • Enfermería en Cuidados Críticos II

  • Filosofía III

  • Enfermería Comunitaria I

  • Investigación en Enfermería IV

  • Educación en Enfermería II

Quinto Año


  • Taller de Investigación en Enfermería I

  • Gestión de Servicios de Enfermería Hospitalarios y Comunitarios II

  • Ética y Deontología Profesional IV

  • Enfermería Comunitaria II

  • Sociología III

  • Taller de Investigación en Enfermería II

  • Seguridad Centrada en el Paciente

  • Gestión de Servicios de Enfermería Hospitalarios y Comunitarios III

  • Electivas Trayecto II (**)

  • Requisito curricular Requisito Curricular

  • Práctica Integrada II

  • Tesina

Electivas I


  • Salud y Enfermedad en Distintas Culturas

  • Informática Aplicada a la Salud

  • Cuidado Humanizado en Enfermería

  • Comunicación y Liderazgo en Enfermería

Electivas II


  • Emergencias en Enfermería Pediátrica

  • Emergencias en Enfermería del Adulto

Requisitos

¿En qué consiste el curso de ingreso a la Universidad?

  • El curso de ingreso a las carreras de grado de la UCA es de carácter ambientador y diagnóstico. Tiene por finalidad acercarte a la vida universitaria y a las disciplinas fundamentales del primer año de la carrera.
  • Consta de dos materias: una materia específica, según la carrera, “Universidad y vida académica” común a todas y la realización de una evaluación cognitiva.
  • Las materias se cursan en un entorno virtual de aprendizaje (EVA) y tienen tres encuentros sincrónicos. Las materias se califican por el desempeño en el aula virtual y la evaluación final integradora.

Para las carreras pertenecientes al Departamento de Lenguas -Licenciatura, Traductorado y Profesorado en inglés- los aspirantes deberán acreditar como condición previa para la inscripción al curso de ingreso el nivel de idioma correspondiente al B2 del MCE (o sus equivalentes). Podés consultar aquí las certificaciones y exámenes que acreditan el nivel.

Ingreso directo

  • Tenés un título otorgado por una Institución de Educación Superior Universitaria o no Universitaria o aprobaste un mínimo de 3 (tres) materias de una carrera afín.
  • Realizaste previamente el ingreso a la UCA y querés cambiar a una carrera afín.
  • Sos egresado del Colegio Santo Tomás de Aquino.
  • Sos egresado de un colegio perteneciente al Programa Integración Universidad Escuela Secundaria (PRIUNES), con un promedio de 8,50 puntos o superior entre los tres (3) últimos años. -No aplica para las carreras de medicina, odontología e inglés-.

Videos

Fotografías

Mapa

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas