Licenciatura en Estadística (Tres de Febrero, G.B.A Zona Oeste)

Universidad Nacional de Tres de Febrero Institución pública

Título ofrecido:Licenciado en Estadística

Ubicación:Tres de Febrero - G.B.A Zona Oeste

Duración:4 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

¿Cómo se define la carrera?

Es una Carrera aplicada, destinada básicamente a la formación de Profesionales con conocimientos, habilidades y destrezas, capaces de generar y gestionar bases de datos de cualquier tipo, en ámbitos públicos o privados, obtener y presentar resultados que permitan la toma de decisiones con bases ciertas y niveles de confianza controlados.

 

ESTRUCTURA

- ¿Cómo está constituido el cuerpo docente?

El cuerpo docente de la Carrera está constituido mayoritariamente por graduados en Estadística de la Universidad Nacional de Rosario (a los que se van incorporando paulatinamente los graduados de la UNTREF), que se desempeñan en entidades públicas y privadas que cubren un amplio espectro de actividades, cuyas experiencias son transmitidas a los alumnos en el desarrollo de las diversas asignaturas. Son secundados por graduados de otras áreas (matemáticos, economistas, sociólogos, etc.), confirmando la multidisciplinariedad de la Estadística que se caracteriza por su cruce transversal con las demás disciplinas.

 

DURACIÓN Y TÍTULO

- ¿Cuántos años lleva terminarla? ¿Cuál es el título del egresado?

La Carrera está diagramada con 4 años y medio de duración, tiempo que puede ser cumplido por aquellos con dedicación completa al estudio. Quienes trabajen pueden llegar a cumplirla en 5 ó 6 años.

El título final de la Carrera es Licenciado en Estadística, con uno intermedio (al finalizarse los primeros 3 años), de Técnico en Estadística.

 

SALIDA LABORAL

- ¿Qué salida laboral tiene la carrera?

La diagramación del Plan de Estudios y el enfoque con que se desarrollan la mayoría de las asignaturas, permite que los alumnos reciban propuestas laborales en temas de Estadística al promediar la Carrera. Entre los graduados no existe desocupación, y la demanda de puestos de trabajo en ámbitos públicos (educación, salud, servicios sociales, investigación, etc.), y privados en todo campo de actividad (industria, comercio, publicidad, encuestas, laboratorios, estudios de mercado, planificación, etc.), supera largamente la oferta de egresados.

Plan de estudios

PRIMER AÑO
Introducción a la Problemática del Mundo Contemporáneo
Problemas de Historia del Siglo XX
Álgebra I
Análisis Matemático I
Estadística Descriptiva
Inglés I
Informática I
Álgebra II
Análisis Matemático II
Teoría de las Probabilidades
Cultura Contemporánea
 
SEGUNDO AÑO
Análisis Matemático III
Cuestiones de Sociología, Economía y Política
Estadística Inferencial I
Investigación Operativa
Inglés II
Informática II
Informática Estadística I
Teoría y Técnicas del Muestreo
Estadística Inferencial II
Sistemas de Información Estadística
 
 
TERCER AÑO
Estadística Aplicada al Control de Calidad
Análisis y Métodos Estadísticos
Análisis Demográfico
Seminario de Aplicaciones Estadísticas I
Informática III – Administrativa
Informática Estadística II
Taller/ Pasantía de Consultoría en Aplicaciones Estadísticas I
Informática III – Imagen
Inglés III
 
CUARTO AÑO
Teoría de la Decisión Estadística
Diseño Experimental y Análisis de la Variancia
Métodos Estadísticos no Paramétricos
Introducción a la Economía
Introducción a la Opinión Pública
Técnicas de Investigación de Mercado
Seminario de Aplicaciones Estadísticas II
Introducción a la Biometría
Metodología de la Investigación
 
QUINTO AÑO
Análisis Exploratorio de Datos
Materia Optativa
Materia Optativa
Taller / Pasantía de Consultoría en Aplicaciones Estadísticas II
 
OPTATIVAS
Bioestadística
Estadística Actuarial y de Seguros
Técnicas de Investigación en Ciencias Sociales
Psicometría
Econometría
Técnicas de Muestreo Aplicado

Requisitos

 

Para el ingreso a la Universidad Nacional de Tres de Febrero los estudiantes deberán cursar y aprobar un curso de ingreso integrado por tres asignaturas


Documentación Necesaria:

Fotocopia y título de nivel medio (legalizado por el Ministerio de Interior)

Fotocopia de DNI y DNI (en mano).

1 (una) fotos de tipo carnet.

Pago de inscripción y los apuntes para las tres asignaturas del curso de ingreso