Licenciatura en Filosofía (Mar del Plata, Bs. As. Costa Atlántica)

Universidad Nacional de Mar del Plata Institución pública

Título ofrecido:Licenciado en Filosofía

Ubicación:Mar del Plata - Bs. As. Costa Atlántica

Duración:5 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

 

Incumbencias profesionales

El título de Licenciado en Filosofía habilita para la investigación y el asesoramiento profesional y técnico en la especialidad,


Perfil del Egresado

El Licenciado en Filosofía, deberá estar en condiciones de iniciarse en tareas de investigación orientando las competencias a ese propósito.

Recibirá, de acuerdo con lo establecido por el Estatuto de la Universidad Nacional de Mar del Plata, una formación que lo capacite para participar en la construcción de una sociedad donde todos sus miembros tengan la oportunidad de alcanzar la más plena realización, que les garantice una clara visión de conjunto del campo del saber que han elegido, así como de su inserción en el contexto socio cultural, y que les permita, mediante el dominio de las técnicas de investigación pertinentes, la producción de nuevos conocimientos.

Competencias del Egresado

a) Competencias teóricas para la elaboración y transferencia de los contenidos.

b) Competencias hermenéuticas para la comprensión crítica de los sistemas de valores y modelos de vida en los grupos de pertenencia de cada alumno.

c) Competencias crítico-reflexivas para la diferenciación y valoración de razones que fundamenten el quehacer científico, social, político, educativo.

d) Competencias para planificar, conducir y evaluar procesos de enseñanza de esta disciplina y para su tratamiento empírico.

e) Competencia para la generación y favorecimiento del diálogo entre distintas culturas y creencias, ampliando el criterio para fomentar el respeto y la tolerancia en un mundo globalizado.


Plan de estudios

 

Primer Año

Introducción a la filosofía 
Dos materias que se elegirán entre las propuestas como optativas en las áreas Histrica, Socioantropológica y del Lenguaje  
Filosofía antigua 
Lógica I 


Segundo Año

Filosofía medieval 
Filosofía de las ciencias 
Antropología Filosófica. 
Filosofía Política  
Gnoseología  
Nivel de Idioma 


Tercer Año

Filosofía Moderna 
Etica 
Filosofía de la Historia 
Estética 
Historia de la Ciencia 
Seminario del área socioantropológica 


Cuarto Año

 Filosofía Contemporánea 
Pensamiento Argentino y Latinoamericano 
Seminario I 
Metafísica 
Filosofía del Lenguaje 
Nivel de Idioma II 


Quinto Año

Seminario de Metodología de la Investigación 
Optativa 
Seminario II
Optativa 
Taller de Tesis 
Lógica II  
Tesina 

 

Requisitos

 


Presentar la siguiente documentación

DNI, L.E. o L.C y fotocopias de las páginas 1,2 y 3.

3 fotos tipo carnet, color, 4x4.

Título secundario legalizado por el Ministerio del Interior (original y fotocopia autenticada). Quienes aún no terminaron de cursar el último año del Polimodal o ciclo medio deberán presentar certificado de alumno regular firmado por autoridad competente.


Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas