Licenciatura en Física Médica (General San Martín, G.B.A Zona Norte)

Universidad Nacional de General San Martín Institución pública

Título ofrecido:Licenciado en Física Médica

Ubicación:General San Martín - G.B.A Zona Norte

Duración:5 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

 

Objetivo General



La Licenciatura en Física Médica tiene por objetivo formar profesionales con una sólida base en las ciencias exactas y naturales, enfatizando la física que subyace a los fenómenos, metodologías y tecnologías involucradas en la práctica moderna de la Física Médica. El licenciado en Física Médica cuenta además con una iniciación a la actividad profesional y/o de investigación a través de la realización de un proyecto con elementos originales. Está capacitado para actuar en tareas de prestación de servicios altamente especializados en instituciones hospitalarias y en actividades de investigación, desarrollo y servicio en laboratorios y empresas que actúan en el área de la tecnología médica.
En nuestro país, la presencia de un profesional del área de la Física, habilitado por la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN), es obligatoria por ley en los servicios hospitalarios de radioterapia. Es importante destacar que desde agosto de 2003 la ARN exceptúa a los Licenciados en Física Médica de la UNSAM de realizar el curso teórico para obtener dicha habilitación. Asimismo está en trámite un reconocimiento análogo para los físicos requeridos en ciertos servicios hospitalarios de Medicina Nuclear.

 

Plan de estudios

 

Primer Año


Química General e Inorgánica
Matemática I (Análisis en una variable, Álgebra y Geometría)
Computación I
Física I (Mecánica y Termodinámica)
Matemática y Computación II (Análisis en varias variables y Lenguajes de Programación)
Biología I (General y Celular)


Segundo Año


Física II (Electricidad, Magnetismo, Electromagnetismo y Óptica)
Biología II (Histología, Embriología y Fisiología Animal y Vegetal)
Química Orgánica
Química Biológica
Matemática y Computación III (Series y Transformadas, Ecuaciones Diferenciales, Estadística y Programación)
Introducción a la Física y Química Modernas


Título Intermedio: Diplomado en Ciencias Exactas y Naturales


Tercer Año


Física Teórica (Relatividad, Mecánica Cuántica y Mecánica Estadística)
Electrónica I
Biología III (Fisiología Celular)
Física de las Radiaciones
Electrónica II
Procesamiento de Señales e Imágenes


Cuarto Año


Radiobiología y Dosimetría
Radioprotección
Instrumentación
Física de la Radioterapia
Imágenes Médicas (Radiología, Tomografía Axial Computada, Medicina Nuclear, Resonancia Magnética Nuclear)
Anatomía y Fisiología Humana por Imágenes


Título Intermedio: Bachiller Universitario en Ciencias con orientación en Física Médica


Quinto Año


Tesis de Licenciatura
Materia Optativa 1
Materia Optativa 2

Requisitos

 

Estudios secundarios completos y aprobación del Curso de Preparación Universitaria (CPU) previsto por la ECyT y la UNSAM para todos los aspirantes a ingresar a las carreras de la misma. Las asignaturas del CPU son: Matemática, Física, Química, Biología e Introducción a los Estudios Universitarios. El desarrollo del CPU se extiende por un periodo de 16 semanas (un cuatrimestre) con una actividad diaria de 4 horas.

 

Notas Relacionadas