Licenciatura en Geografía (Tandil, Bs. As. Interior)

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires Institución pública

Título ofrecido:Licenciado en Geografía

Ubicación:Tandil - Bs. As. Interior

Duración:5 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

 

El perfil profesional del egresado estará preparado para:

- abordar y ecplicar la compleja realidad, desde los marcos teóricos del conocimiento geográfico, que le permita formar parte de equipos interdisciplinarios y transdisicplinarios propio de las Ciencias Sociales.

-Tenderá a obtener el marco teórico-metodológico que posibilite la creación de conocimientos por la investigación en la búsqueda de respuestas a los problemas territoriales contemporáneos. Tenderá también a la formación en gestión de las problemáticas territoriales tanto públicas como privadas.

-Se perfila una formación orientada al desarrollo de la capacidad para analizar relaciones multi-direccionales en el tratamiento del territorio, el ordenamiento territorial, la configuración y organización del espacio, con el uso de los sistemas de información geográfica, la cartografía y otros.


Incumbencias profesionales del Licenciado en Geografía

-Como Licenciado actúa sobre el espacio geográfico a través de la interpretación de situaciones y/o problemáticas,proponiendo alternativas de planificación, gestión y ordenamiento territorial.

- Está capacitado para integrar equipos de trabajo multidisciplinarios y transdisciplinarios en el ámbito público y/o privado, desarrollando actividades de transferencia y extensión.

- Como investigador, desarrolla agudeza para interpretar y resolver las desigualdades espaciales.

- Como teórico puede fundamentar la ciencia, elaborando los pilares que consoliden el status científico de la Geografía en el campo de las Ciencias Sociales.

- Está capacitado para formar parte de equipos de investigación como así también realizar actividades de docencia en el ámbito universitario; también podrá diseñar, planificar, dirigir, realizar y evaluar investigaciones geográficas, así como asesorar a instituciones, realizar tareas de coordinación y evaluar el desarrollo de programas y proyectos de investigación.

 

Plan de estudios

 

Primer Año

Introducción a la Geografía
Introducción a la Sociología
Cartografía y Teledetección
Informática Aplicada
Introducción a la Filosofía
Estadística Aplicada
Técnicas en Geografía I
Introducción a la Economía


Segundo Año

Geografía Social
Climatología
Geografía Física
Técnicas de representación geográfica
Geografía Física Argentina
Biogeografía y Ecología
Sistemas de Información Geográfica
Geografía Económica


Tercer Año

Geografía de América Latina
Geografía Urbana
Geografía Mundial
Geografia Rural
Geografia Política
Teoría y Metodología de la Geografía


Cuarto Año

Geografía Socioeconómica Argentina
Historia Social Arg. optativa de Historia Social General
Seminario de Geografía I
Seminario de Geografía II
Geografía Regional Argentina
Estado y Ciudadanía
Técnicas en Geografía II


Quinto Año

Taller de diseño de Investigación Geográfica
Geografía de la Ordenación
Tesis

Los alumnos deberán cursar un idioma a elección, el cual deberá estar aprobado para la obtención del título, el mismo podrá ser cursado en cualquier año de la carrera.

 

Requisitos

 

1.- Título Secundario (fotocopia legalizada) o constancia de título en trámite que incluya materias adeudadas.
2.- 4 fotos tipo carnet 4 x 4.
3.- Documento de Identidad y fotocopia de las dos primeras páginas.
4.- Sobre bolsa marrón (tamaño oficio)
5.- Completar planilla de salud
6.- Entrega de certificado definitivo (secundario completo)
7.- Ficha de matriculación debidamente cumplimentada en la Facultad respectiva.

CADA INSCRIPCIÓN ES PERSONAL Y SE REALIZA EN LA FACULTAD CORRESPONDIENTE.


Notas Relacionadas