Licenciatura en Geografía (Tres de Febrero, G.B.A Zona Oeste)

Universidad Nacional de Tres de Febrero Institución pública

Título ofrecido:Licenciado en Geografía

Ubicación:Tres de Febrero - G.B.A Zona Oeste

Duración:4 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

¿Cómo se define la carrera?

La geografía se propone analizar de qué manera los aspectos espaciales se incorporan en el funcionamiento de la sociedad, a través del estudio de la transformación del medio ambiente.

 

ESTRUCTURA

 - ¿Cómo está constituido el cuerpo docente?

El plantel docente proviene de distintas áreas del conocimiento, es decir que se prioriza una presencia de recursos humanos que garantice un ambiente formativo interdisciplinario y de alta calidad. Además de geógrafos, se compone de geólogos, economistas, demógrafos, antropólogos, ecólogos, ingenieros, pedagogos, sociólogos e historiadores. Muchos de ellos poseen maestrías o doctorados en su especialidad, tanto en el país como en el exterior. Otros se desenvuelven en ámbitos profesionales prestigiosos.

 

DURACIÓN Y TÍTULO

- ¿Cuántos años lleva terminarla? ¿Cuál es el título del egresado?

La Licenciatura en Geografía es una carrera de 4 años de duración (2.700 horas). El título de egreso es: Licenciado en Geografía.

 

SALIDA LABORAL

- ¿Qué salida laboral tiene la carrera?

Por la diversidad de temáticas que están incluidas en su formación, los egresados con títulos vinculados a las carreras geoespaciales tienen un amplio campo de trabajo en distintas instituciones públicas o privadas. El mismo se vincula fundamentalmente con el desenvolvimiento en el ámbito educativo en todos sus niveles (secundario, terciario, universitario y de posgrado), el manejo del medio ambiente y la gestión en el ordenamiento territorial. El dominio de los conocimientos teóricos y aplicados que se obtienen en este tipo de carreras le proporciona a los egresados un plus en su desenvolvimiento frente a otros especialistas.  

Plan de estudios

Carrera de Licenciatura en Geografía

Los alumnos que cursen la carrera de Licenciatura en Geografía deberán completar, con carácter obligatorio, el desarrollo de las siguientes actividades curriculares:

  • Veintidós (22) Asignaturas
  • Cuatro (4) Seminarios
  • Tres (3) niveles de Idioma Extranjero
  • Un (1) Nivel de Informática
  • Un (1) Trabajo Final

 

Plan de estudios:

 

Primer año:

Introducción a la Geografía

Cuestiones de Sociología, Economía y Política

Problemas de Historia del Siglo XX

Introducción a la Problemática del Mundo Contemporáneo

Tecnologías de Información y Comunicación Geoambientales

Ecogeosistemas Físicos I

Geografía Social y Demografía

Cultura Contemporánea

Informática I

 

Segundo año:

Sistemas de Información Geográfica I

Cartografía I

Ecogeosistemas Físicos II

Geografía Económica

Métodos Cuantitativos

Cartografía II

Geografía Política y Geopolítica

 

Tercer año:

Teledetección

Ecogeosistemas Rurales

Ecogeosistemas Urbanos

Procesamiento Digital de Imágenes

Métodos Cualitativos

Metodología de la Investigación

 

Cuarto año:

Seminario I

Teoría y Métodos de la Geografía

Seminario II

Seminario de Investigación

Seminario III

Trabajo final de graduación

 

Idiomas:

Idioma I, II y III

Requisitos

 

Para el ingreso a la Universidad Nacional de Tres de Febrero los estudiantes deberán cursar y aprobar un curso de ingreso integrado por tres asignaturas


Documentación Necesaria:

Fotocopia y título de nivel medio (legalizado por el Ministerio de Interior)

Fotocopia de DNI y DNI (en mano).

1 (una) fotos de tipo carnet.

Pago de inscripción y los apuntes para las tres asignaturas del curso de ingreso


Notas Relacionadas