Licenciatura en Letras (Neuquén Capital, Neuquén)

Universidad Nacional del Comahue Institución pública

Título ofrecido:Licenciado en Letras

Ubicación:Neuquén Capital - Neuquén

Duración:5 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características


Objetivos
Formar un graduado con conocimientos específicos y metodológicos que le permitan desempeñarse en el área de su especialidad y en campos interdisciplinarios.

Un graduado sólidamente formado para la práctica de la docencia de nivel superior y la investigación en las siguientes áreas:

* Literatura
* Lingüística
* Lenguas clásicas

Qué se estudia
Esta carrera está estructurada en un plan por niveles, con una duración de 5 años.
El primer nivel es común con el Profesorado en Letras.
El segundo nivel constituye el Ciclo de Orientación en las áreas Lingüística, Literatura o Lenguas Clásicas.
El tercer nivel de la licenciatura abarca la última etapa de la carrera, orientada a configurar una instancia de mayor flexibilidad y amplitud a través del cursado y aprobación de cuatro Seminarios finales optativos (a ser seleccionados por el estudiante entre los ofrecidos en las áreas Lingüística, Literatura o Lenguas Clásicas).

Campo laboral
Los graduados de la Licenciatura en Letras encuentran en la docencia de nivel medio y superior y la investigación su inserción laboral más amplia.

El licenciado en letras está capacitado para:
* Investigar en forma individual o como integrante de grupos interdisciplinarios en centros de investigación estatales o privados en las siguientes áreas: lingüística, literatura y lengua y literatura clásica.
* Ingresar a la carrera docente terciaria y universitaria.
* Asesorar a organismos técnicos, municipios, direcciones de cultura, etc.
* Trabajar en el ámbito editorial.

 

Plan de estudios


Seminarios Literatura
Seminario de Teoria Literarias
Seminario de Literatura Europea (Hispanica o No Hispanica)
Seminario de Literatura Argentina
Seminario de Literatura Hispanoamericana
Seminarios Linguística
Seminario de Teoria Linguistica 3 Sem. de las siguientes Sub-Areas Lingüistica/Gramática/Filologla


Seminarios de Lenguas Clásicas
Seminario de Poética Clásica
Seminario de Retórica Clásica
Seminario de Lengua y Literatura Griega
Seminario de Lengua y Literatura


Nivel I
Ciclo Básico

Problemas de la Filosofía
Gramática I
Literatura Griega Antigua
Teoría y Práctica de la Lectura y Escritura I
Teoría y Análisis de Textos I
Literatura Española I
Lingüística I
Literatura Argentina I
Literatura Europea I
Literatura Hispanoamericana I


Ciclo de Especialización

El alumno deberá elegir 9 materias optativas del listado siguiente:

Literatura Europea II
Literatura Española II
Teoría y Análisis de Textos II
Literatura Argentina II
Literatura Hispanoamericana II
Literatura Latina
Teoría y Práctica de la Lectura y Escritura II
Gramática II
Lingüística II
Lengua y Literatura Latina I
Lengua y Literatura Latina II 1) Filología Hispánica
Lengua y Literatura Latina III
Lengua y Literatura Griega I


Nivel II
Ciclo de Orientación

El alumno deberá elegir 5 ma­terias: 4 de una misma área y la quinta de una área diferente.

Área Lingüística:
Lógica 
Semiología y Análisis del Discurso
Sociolingüística 
Seminario de Sintaxis Española
Dialectología Hispanoamericana
Seminario de Filosofía del Lenguaje
Seminario de Semántica y Pragmática
Probabilidad y Estadística

Área Literatura:
Historia Social del Arte
Seminario de Literatura Argentina
Seminario de Literatura Inglesa y Norteamericana
Seminario de Literatura Hispanoamericana
Seminario de Lit. Europea
Seminario de Teorías Literarias
Seminario de Literatura Española

Área Lenguas Clásicas:
Lengua y Literatura Griega I
Seminario de Filosofía Antigua
Lengua y Literatura Griega 11
Seminario de Textos Latinos y/o Griegos
Lengua y Literatura Griega 111
Seminario de Análisis del Discurso
Lengua y Literatura Latina IV - Culturas Antiguas


Requisito obligatorio:

Aprobación idioma extranjero (Inglés o Francés) y Seminario de profundización del idioma elegido.

 

 

Requisitos


La documentación a presentar :
a) Formulario impreso de preinscripción o en su defecto el número de códigos de barras.
b) Dos (2) fotocopias autenticadas del título Secundario.
Si aún no tiene el título, puede presentar la "Constancia de Finalización de Estudios" (original y fotocopia) ó "Constancia de Título en Trámite" (original y fotocopia)
c) Dos (2) fotocopias autenticadas del Documento de Identidad (incluída la hoja de renovación y domicilio actualizado).
d) Dos (2) fotografías de 3x3 cm de frente (con el nombre y apellido al dorso)


Notas Relacionadas