Licenciatura en Nutrición (A distancia)

Instituto Universitario de Ciencias de la Salud Fundación H.A Barceló Institución privada

Duración:4 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:A distancia

Características

Diferenciante

  • Organizá tu carrera optimizando tus tiempos
  • Campus virtual con actualizaciones constantes
  • Podes rendir tus exámenes finales en la sede que elijas
  • Comunicación al instante con docentes y alumnos del país y del mundo.

Objetivo

Formar profesionales universitarios competentes en las ciencias de la nutrición y de los alimentos, con conocimientos y habilidades que le permitan abordar el hecho alimentario-nutricional desde una visión integral, y realizar intervenciones que apunten a la optimización de la calidad alimentaria, el estado nutricional y la salud del individuo y la población, considerando los aspectos bio-psico-sociales del ser humano, la naturaleza del alimento y la relación hombre-alimento-medio ambiente, con aptitud investigativa y creativa, valores humanitarios y compromiso social.

Objetivos Específicos

  • Capacitar en la realización de diagnósticos de la situación nutricional a nivel individual y de salud pública, a los fines de delinear acciones para la promoción, protección, recuperación y rehabilitación de la salud.
  • Desarrollar habilidad para el diseño de la alimentación adecuada para cada estadío biológico o patológico, a nivel individual y colectivo, con sentido preventivo y / o terapéutico.
  • Facultar en el manejo de los alimentos en todos los aspectos de la cadena alimentaria, desde la producción, conservación, comercialización, elaboración, hasta los procesos biológicos, psicológicos y sociales que determinan la ingesta y la utilización biológica de los mismos.
  • Capacitar en el control de la calidad higiénica, bromatológica y nutricional de los alimentos.
  • Estimular destrezas para la formulación de nuevos productos alimentarios y nutroterápicos que optimicen la salud o estimulen su recuperación.
  • Favorecer la comprensión de la problemática alimentario-nutricional y de los factores sociales, culturales, económicos y políticos influyentes en nuestro país, con una visión ampliada hacia la realidad latinoamericana y mundial.
  • Propiciar destrezas para desenvolverse como educadores en materia de alimentación y nutrición, adecuándose a la dinámica de la comunicación social y a las características del proceso de enseñanza y aprendizaje.
  • Adiestrar en la aplicación de recursos estadísticos, informáticos, bases de datos e inglés.
  • Proporcionar métodos para el abordaje y análisis de la información.
  • Fomentar hábitos de estudio, de aprendizaje activo y autodirigido y de educación continua.
  • Motivar y capacitar hacia la tarea de investigación en el campo de la nutrición, con actitud reflexiva, juicio crítico, espíritu creativo e innovador y rigor científico.
  • Desarrollar habilidad para interrelacionar las distintas disciplinas del campo de la nutrición entre sí y con otras ciencias vinculadas.
  • Estimular una visión de trabajo en equipos inter y multidisciplinarios.
  • Desarrollar valores humanitarios y sociales, con sentido ético profesional, que conduzcan al máximo respeto por la vida humana, y a un compromiso con la sociedad.

Plan de estudios

Nivelación


  • Modulo Introducción a la Vida Universitaria: Familiarización y Sociabilización

  • Modulo Introducción al Conocimiento de la Nutrición

  • Modulo Metodología de Estudio y Escritura Academica

1º Año


  • Bioquímica

  • Nutrición Básica

  • Fisiología

  • Anatomía

  • Bioestadística

  • Salud y Medioambiente

  • Salud Publica Orientada a Atención Primaria de la Salud

2º Año


  • Bromatología y Tecnología de los Alimentos – Laboratorio

  • Técnica Dietética – Laboratorio

  • Microbiología y Parasitología General y Alimentaria – Laboratorio

  • Economía Alimentaria

  • Antropologia Alimentaria

  • Nutrición en Ciclos Biológicos

  • Nutrición Infantil

  • Metodología de la Investigación Científica

3º Año


  • Fisiopatología General

  • Valoración del Estado Nutricional

  • Técnicas de Comunicación Social y Educación Nutricional

  • Administracion de Servicios de Alimentación

  • Marketing en Alimentos

  • Epidemiologia

  • Planificacion en Salud

  • Terapeutica Nutricional I

  • Tecnica Dietoterapica I – Laboratorio

  • Trabajo Final de investigación – Proyecto

4º Año


  • Terapéutica Nutricional II

  • Técnica Dietoterápica II – Laboratorio

  • Fisiopatología y Terapéutica Nutricional Infantil

  • Psicología Nutricional

  • Nutrición en Salud Publica

  • Bioética y Ejercicio Profesional

  • Practica Profesional Supervisada

  • Trabajo Final de Investigación - Ejecución

Videos

Notas Relacionadas