Licenciatura en Obstetricia (Santa Fe)

Universidad Católica de Santa Fe Institución privada

Título ofrecido:Licenciado en Obstetricia

Ubicación:Santa Fe

Duración:5 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Completá el formulario hoy y accedé a importantes beneficios.

Características

¿Qué hace un Licenciado en Obstetricia?

  • Diagnostica, controla y atiende el embarazo, parto y puerperio normal.
  • Organiza y gestiona servicios de obstetricia.
  • Ejerce la docencia en disciplinas de su especialidad, como salud reproductiva, procreación responsable, puericultura, etc.
  • Está capacitado para la realización de cursos de psicoprofilaxis. Investiga otros temas relevantes para su profesión.
  • Utiliza tecnología adecuada al proceso de gestación normal y atiende al recién nacido.

Res. Min.: 4143/2017

Plan de estudios

Primer Año


  • Anatomía

  • Fisiología

  • Salud Pública y Salud Colectiva

  • Filosofía

  • Módulo de Integración Disciplinar I (Mid I)

  • Físico-Química General

  • Genética y Embriología

Segundo Año


  • Obstetricia Normal

  • Epidemiología

  • Nutrición en Perinatología

  • Psicología General y Evolutiva

  • Perinatología Basada en las Evidencias

  • Módulo de Integración Disciplinar II (Mid II)

  • Teología Dogmática I

Tercer Año


  • Obstetricia Patológica

  • Farmacología Perinatal

  • Maternidades Centradas en la Familia

  • Neonatología Normal y Patológica

  • Teología Dogmática II

  • Práctica Profesional Supervisada I (Pps I)

  • Metodología de la Investigación

Cuarto Año


  • Deontología y Bioética Aplicada a la Obstetricia

  • Gestión de los Servicios Perinatológicos

  • Salud Reproductiva

  • Teología Moral y Doctrina Social de la Iglesia

  • Práctica Profesional Supervisada II (Pps II)

  • Optativa I

  • Optativa II

Quinto Año


  • Responsabilidad Social Universitaria

  • Práctica Profesional Supervisada III (Pps III)

  • Taller de Trabajo Integrador Final

  • Trabajo Integrador Final

Requisitos

  • DNI
  • Partida de Nacimiento.
  • Constancia de CUIL o CUIT.
  • Foto (deberá tomarse de frente, tipo DNI o carnet) en formato jpg o png
  • Constancia de Alumno Regular (hasta la finalización del Ciclo Lectivo vigente)
  • Constancia de Título de Nivel Medio en trámite (desde la finalización del Ciclo Lectivo vigente hasta contar con el Título de Nivel Medio)
  • Título de Nivel Medio.

Mapa