Licenciatura en Pedagogía (Capital Federal)

Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo Institución privada

Título ofrecido:Licenciado/a en Pedagogía

Ubicación:Capital Federal

Duración:4 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

Descripción de la carrera

La Licenciatura en Pedagogía está dirigida a formar a los/as estudiantes en un conjunto de herramientas, marcos conceptuales y metodológicos que posibiliten la producción de conocimiento y la intervención transformadora en diversas dimensiones de los procesos educativos. Formarlos/as con conocimientos para el diseño y desarrollo de prácticas de investigación orientadas a la comprensión y la intervención sobre problemas pedagógicos, tal como en el aprendizaje, en la alfabetización, o antecedentes de trayectoria educativa.

¿Por qué estudiar Pedagogía en UMET?

El plan de estudios posee material no solamente con relación a las “ciencias de la educación”, sino también a cuestiones pedagógicas con objetivo de que los/as estudiantes puedan ocupar un lugar importante en la actividad que se desempeñen, ya sea en las escuelas o en otras instituciones educativas. Asimimo, comprende diferentes instancias de formación. Por un lado, los Proyectos de Práctica Profesional constituyen espacios transversales que se proponen aproximar a los/as estudiantes a la construcción de prácticas propias del campo de la pedagogía. Se trata de instancias en las que los/as estudiantes podrán participar de diversos ámbitos del desempeño profesional de este campo, desplegando intervenciones informadas teórica y metodológicamente en las asignaturas que acompañan a estos espacios. Así, estos Proyectos de Práctica Profesional se articulan horizontalmente con materias cuatrimestrales específicas del campo de la pedagogía (Pedagogía y Problemas Pedagógicos Contemporáneos), que se proponen como aproximaciones conceptuales, tematizaciones y problematizaciones pedagógicas de las prácticas desarrolladas en estos espacios. En este sentido, los Proyectos de Práctica Profesional y las asignaturas de Pedagogía y Problemas Pedagógicos Contemporáneos constituyen unidades de gestión curricular. Por su parte, habrá un conjunto de asignaturas cuatrimestrales orientadas a promover aproximaciones disciplinarias, teóricas, metodológicas de apoyo para el abordaje de los Proyectos de Práctica Profesional.

¿De qué podés trabajar cuando te recibís?

Los/as licenciados/as en Pedagogía podrán producir análisis, diagnósticos, comprensiones y posibles resoluciones respecto de diversos problemas pedagógicos, en especial aquellos referidos a las políticas educativas, las propuestas de las organizaciones del campo pedagógico, los problemas de enseñanza y la formación profesional, y las cuestiones vinculadas a la alfabetización de las primeras infancias. Desarrollar intervenciones pedagógicas en diferentes ámbitos educativos e instancias de desempeño.

Desarrollar prácticas de conversación con diversos sujetos y organizaciones del campo pedagógico orientadas a la democratización de las prácticas educativas y sociales. A su vez, podrán desempeñarse en tareas de investigación científica y de la producción académica del campo de la pedagogía.

Plan de estudios

1° Año


  • Proyecto I

  • Pedagogía I A

  • Pedagogía I B

  • Problemas pedagógicos contemporáneos I A

  • Problemas pedagógicos contemporáneos I B

  • Problemas filosóficos de la educación

  • Perspectivas sociológicas sobre la educación

  • Problemas históricos de la educación

  • Bases del desarrollo emprendedor

  • Los inicios de un emprendimiento

  • Idioma nivel 1

  • Idioma nivel 2

  • Informática nivel I

  • Informática nivel II

2° Año


  • Proyecto II

  • Pedagogía II A

  • Pedagogía II B

  • Problemas pedagógicos contemporáneos II A

  • Problemas pedagógicos contemporáneos II B

  • Idioma nivel 1

  • Idioma nivel 2

  • Problemas de investigación en pedagogía

  • Estudios culturales y pedagogía

  • Educación y políticas públicas I

  • Didácticas específicas I

  • Diseño de proyectos

  • Innovación y creatividad

3° Año


  • Proyecto III

  • Pedagogía III

  • Educación, comunicación y tecnologías

  • Perspectivas sobre la enseñanza

  • Educación, trabajo y sindicalismo docente

  • Implementación y gestión de proyectos

  • El emprendedor como sujeto de intervención

  • Idioma nivel 5

  • Idioma nivel 6

4° Año


  • Proyecto IV

  • Pedagogía IV

  • Educación y alfabetizaciones

  • Instituciones, modelos organizacionales y estrategias pedagógicas

  • Problemas de formación docente

  • Perspectivas sobre la evaluación educativa

  • Laboratorio de proyectos I

  • Laboratorio de proyectos II

  • Idioma nivel 7

  • Idioma nivel 8

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas