Licenciatura en Psicología (Mendoza Capital, Mendoza)

Universidad de Congreso Institución privada

Título ofrecido:Licenciado en Psicología

Título oficial

Ubicación:Mendoza Capital - Mendoza

Duración:4 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características


Competencias
La Licenciatura en Psicología estudia y explora el hecho psicológico en las distintas etapas evolutivas del sujeto. Acciones de orientación y asesoramiento psicológico. Diagnóstico y seguimientos psicológicos.
Tratamientos psicoterapéuticos. Rehabilitación psicológica. Desarrolar método, técnicas e istrumentos psicológicos. Estudios e investigaciones. Estudiar y esclarecer los conflictos interpersonales e intergrupales en el contexto de la estructura y dinámica de las instituciones.

Asesora sobre motivaciones y actitudes en el medio social y comunitario. Orientación vocacional y ocupacional. Elaborar perfiles psicológicos en diferentes ámbitos laborales. Detectar causas picológicas de accidentes de trabajo, asesorar y realizar actividades para la prevención de los mismos. Asesoramiento y asistencia psicológica en instituciones de Derecho Público y Derecho Privado. Promover la vigencia de los derechos humanos y efectuar estudios sobre las repercusiones psicológicas derivadas de la violación de los mismos. Participar en la planificación, ejecución y evaluación de planes y programas de salud y acción social. Asesorar en la elaboración de normas jurídicas relacionadas con las distintas áreas y campos de la psicología.


Campo Laboral

Desempeño en niveles directivos o de asesoramiento, en empresas, instituciones, u organismos públicos y privados, locales, regionales, nacionales e internacionales, entidades de investigación nacionales e internacionales, consultoras, política pública y desarrollo de nuevos emprendimientos.

 

Plan de estudios

Primer Semestre

• Introducción a la Psicología I
• Perspectivas Antropológicas
• Procesos Biológicos Neuropsicológicos
• Epistemología. Fundamento del Pensamiento Científico
• Introducción a la Filosofía

Segundo Semestre

• Sociología
• Psicología Evolutiva I
• Métodos Cuantitativos y Estadística
• Introducción a la Psicología II
• Historia de la Psicología

Tercer Semestre

• Psicología de la Personalidad
• Bases Teóricas del Psicoanálisis
• Psicología Evolutiva II
• Filosofía Contemporánea
• Metodología de la Investigación I
• Inglés I

Cuarto Semestre

• Bases Teóricas Cognitivo Conductual
• Psicología Social
• Bases Teóricas Existenciales y Humanísticas
• Bases Teóricas de la Perspectiva Sistémica
• Evaluación y Diagnóstico Psicológico I
• Inglés II

Quinto Semestre

• Bases Teóricas del Análisis Grupal e Institucional
• Psicopatología I
• Psiconeuropatología
• Evaluación y Diagnóstico Psicológico II
• Psicología Comunitaria

Sexto Semestre

• Evaluación y Diagnóstico Psicológico III
• Psicología Organizacional y Laboral
• Psicología Clínica
• Psicopatología II
• Psicologia y Medio Ambiente

Septimo Semestre

• Psicoterapia Existencial y Humanista
• Psicoterapia Psicoanalítica
• Evaluación y Diagnóstico Psicológico IV
• Psicología Jurídico Forense
• Ética y Deontología Profesional
• Metodología de la Investigación II

Octavo Semestre

• Psicoterapia Cognitiva – Conductual
• Psicoterapia Sistémica
• Psicología en Educación
• Psicodiagnóstico
• Profundización en Psicologia del Adulto Mayor
• Historia de la Cultura

Noveno Semestre

• Psicofarmacología
• PPS en Psicología Comunitaria
• PPS en Organización Laboral
• PPS en Clínica (ANUAL)
• Seminario de Proyecto de Trabajo Final

Decimo Semestre

• PPS en Jurídico Forense
• PPS en Educacional
• Orientación Vocacional y Ocupacional
• Trabajo Final

Requisitos


Documentación necesaria:

Fotocopia del D.N.I
4 Fotos de frente
Certificado de Salud (particular o CONI)
Fotocopia Legalizada del Certificados de Estudios Secundarios Completos
Fotocopia de la Partida de Nacimiento.

 

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas