Licenciatura en Química (Mar del Plata, Bs. As. Costa Atlántica)

Universidad Nacional de Mar del Plata Institución pública

Título ofrecido:Licenciado en Química

Ubicación:Mar del Plata - Bs. As. Costa Atlántica

Duración:5 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

 

Perfil del Egresado

El Licenciado en Química es un graduado universitario con un profundo conocimiento de la Química en general: Química Inorgánica, Química Orgánica, Química Analítica, Química Física y Química Biológica.

Además, posee los conocimientos suficientes en sus aplicaciones, tales como, Química Industrial, Biotecnología, Microbiología, Bromatología, Toxicología, Química Ambiental y otras relacionadas, según el plan de estudio.

Cuenta con los conocimientos matemáticos, físicos y de informática para operar con los instrumentos de trabajo necesarios para su accionar científico técnico.

Tiene capacidad para seleccionar metodologías de trabajo para producir, elaborar, analizar y sintetizar sustancias.

Asímismo, es capaz de organizar, dirigir y ejecutar las tareas del laboratorio químico de las plantas industriales relacionadas y de diseñar las metodologías de trabajo a utilizar.

Cuenta con la formación para el manejo de los materiales e instrumentos del laboratorio químico y de las plantas industriales, conforme a las normas de higiene y seguridad.

Tiene habilidad para llevar a cabo investigaciones y estudios de factibilidad. Asimismo tiene una actitud de búsqueda de respuestas originales frente a diferentes situaciones.

Posee una actitud crítica y flexible que le permite evaluar su labor y trabajar en equipos interdisciplinarios.

Conoce las responsabilidades que le corresponden en la preservación del ambiente y en el mejoramiento de la calidad de vida de la población.


Alcances del Título

El Licenciado en Química ejerce la profesión en forma independiente o en relación de dependencia a través de:


Trabajos específicos: realizar estudios e investigaciones referidos a las sustancias constitutivas de la materia inanimada y viviente, sus combinaciones, sus estructuras y propiedades, sus variaciones y las leyes y procesos que rigen sus interacciones, transformaciones y comportamiento.Realizar análisis y ensayos cualitativos y cuantitativos de sistemas materiales para determinar su composición, estructura y propiedades.

Formular, desarrollar y elaborar nuevos productos con propiedades específicas para un determinado uso.

Efectuar tareas vinculadas al análisis, la síntesis, la producción y la elaboración de sustancias inorgánicas y orgánicas y sus derivados con o sin actividad biológica, a partir de materiales de origen natural o artificial.

Llevar a cabo estudios e investigaciones destinadas al desarrollo de nuevos materiales y procesos de elaboración y a la factibilidad de su realización.

Proyectar, dirigir y participar en tareas de preservación, conservación, recuperación y mejoramiento del ambiente.

Integrar el cuerpo docente en Instituciones de Enseñanza Universitaria y Terciaria no Universitaria, oficiales y privadas, en las asignaturas de su conocimiento, realizando además tareas de investigación, desarrollo, extensión y transferencia.

Asesoramientos específicos: relativos a las sustancias constitutivas de la materia inanimada y viviente, sus combinaciones y sistemas, su estructura y propiedades, sus variaciones y las leyes y procesos que rigen sus interacciones, transformaciones y comportamiento y sus consecuencias.

Determinar los requerimientos de equipamiento, las condiciones de instalación y operación de laboratorios y plantas donde se realicen análisis, ensayos, síntesis, producción o elaboración de sustancias inorgánicas y orgánicas y de sus derivados con o sin actividad biológica, y ejercer el control de las condiciones higiénico-sanitarias y de seguridad. Implementar las acciones necesarias para adecuar un proceso a los parámetros de calidad vigentes.

Realización de arbitrajes, pericias y tasaciones relacionadas con la profesión: acerca de las sustancias constitutivas de la materia inanimada y viviente, sus variaciones, y las leyes y procesos que rigen sus interacciones, transformaciones y comportamientos, y sus consecuencias. Asesorar técnicamente en la implementación de sistemas de calidad y su acreditación.

Intervención como peritos químicos en entidades bancarias, del Poder Judicial y otras Instituciones Oficiales: participación en la elaboración de leyes, disposiciones legales, códigos, reglamentos, normas y/o especificaciones, en el cumplimiento y control de todas las disposiciones, vinculadas al ambiente, al ejercicio de la profesión, a las condiciones de funcionamiento de los laboratorios y plantas correspondientes, a las condiciones de producción, elaboración y control de calidad de materiales y productos.

Estudio de la factibilidad de producción de nuevos productos: proyectar, programar, coordinar, supervisar, ejecutar, dirigir y asumir la responsabilidad de las actividades que se desarrollan en un laboratorio, planta o empresa donde se realicen análisis, ensayos, síntesis, producción y elaboración de sustancias inorgánicas y orgánicas y de sus derivados con o sin actividad biológica, así como las tareas de investigación y desarrollo correspondientes.

Supervisar la comercialización, transporte y almacenamiento de las sustancias anteriormente citadas.

 

 

Plan de estudios

 

Primer Año

Análisis Matemático I
Álgebra
Introducción a la Química.
Física I


Segundo Año

Química Inorgánica I
Análisis Matemático II
Física II A
Química Analítica I
Física II B


Tercer Año

Química Analítica II
Química Orgánica I
Fisicoquímica I
Química Orgánica II


Cuarto Año

Fisicoquímica II
Química Biológica I
Computación y Estadística
Métodos Instrumentales de la Química
Epistemología e Historia de la Ciencia


Quinto Año

Química Inorgánica II
Trabajo Final de Grado
Optativas

 

Requisitos

 

- Curso de Ingreso

- Presentar la siguiente documentación


DNI, L.E. o L.C y fotocopias de las páginas 1,2 y 3.

3 fotos tipo carnet, color, 4x4.

Título secundario legalizado por el Ministerio del Interior (original y fotocopia autenticada). Quienes aún no terminaron de cursar el último año del Polimodal o ciclo medio deberán presentar certificado de alumno regular firmado por autoridad competente.


Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas