Carrera de Seguridad (La Plata)

Universidad Católica de la Plata Institución privada

Título ofrecido:Licenciado en Seguridad

Ubicación:La Plata

Duración:4 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

Objetivos

  • Formar profesionales preparados humanísticamente y capacitados para desempeñarse en el ámbito de la Seguridad, tanto en el sector público como en el privado.
  • Preparar profesionales capacitados para detectar las formas del crimen y el delito, y proponer estrategias para prevenirlo.
  • Formar profesionales capacitados para conducir las áreas en el ámbito público o privado que definen la seguridad.

Campo de Acción

  • Analizar y replantear problemas de seguridad, defensa nacional, con intervenciones en la interpretación de temas de inteligencia, criminalística, criminología y de protección y seguridad industrial.
  • Asesorar en las áreas de seguridad, con aptitud de indicar la participación de otras incumbencias profesionales.
  • Aplicar metodologías de investigación y abordar con idoneidad situaciones de seguridad de complejidad variada.
  • Elaborar, dirigir, ejecutar, coordinar, supervisar, controlar y evaluar organizaciones, planes, programas de estudios y diseños de sistemas de seguridad.
  • Asistir en la concepción y ejecución de políticas de comunicación respecto de la prevención y detección del delito.
  • Asistir en políticas penitenciarias.
  • Dirigir o participar en equipos multidisciplinarios vinculados a la criminología, criminalística, seguridad, defensa e inteligencia.
  • Asesorar en la gestión y diseño de políticas comunitarias de participación en la prevención del delito.
  • Integrar Estados Mayores como analista o conducir equipos de trabajo en los campos de la defensa, la seguridad, la inteligencia de Estado y en las empresas y organizaciones privadas.
  • Asistir en la seguridad y protección de personas y bienes, en las áreas de su incumbencia o especialización
  • Asesorar en equipos técnicos del Parlamento y comisiones de legislaciones en temas penales, procesales, criminalística, criminología, inteligencia, defensa, seguridad y otras afines a sus incumbencias.
  • Asesorar en el diseño de organizaciones de seguridad pública y privada e industrial y respecto de su gestión.
  • Elaborar proyectos de factibilidad técnico-económica y la habilitación Institucional para empresas de seguridad privada.
  • Supervisar sistemas de seguridad aplicados en la prevención y protección de personas, instalaciones bienes y empresas.

Asesorar en general, respecto de temas vinculados a:

  • Organización empresaria de la seguridad privada.
  • Inspecciones de seguridad.
  • Estudios de inteligencia y contrainteligencia.
  • Arbitrajes, pericias y tasaciones relacionados con los incisos anteriores.
  • Planes de estudio de cuerpos policiales y de vigilancia privada.
  • Consultorías integradas en temas de seguridad.

Plan de estudios

Primer Año

• Introducción a las Ciencias Sociales
• Introducción a la Seguridad
• Introducción al Planeamiento
• Introducción al Derecho
• Lógica
• Derecho Político
• Teología I
• Introducción a la Investigación
• Derecho Administrativo I
• Salud Pública I
• Derecho Empresario
• Gestión Personal
• Deontología y Derechos Humanos
• Seguridad en el Desarrollo de Aplicaciones y Sistemas
• Seminario con Trabajos de Campo Integrado con Visitas a Institutos de Formación en la Seguridad Pública y Privada

Segundo Año

• Elementos de Derecho Civil
• Seguridad Privada I
• Doctrina de la Inteligencia
• Técnica de Consultoría
• Táctica
• Derecho Constitucional I
• Teología II
• Introducción a la Criminalística
• Introducción a la Criminología
• Seguridad Pública II
• Introducción al Análisis de Riesgo
• Conducción Táctica
• Doctrina Social de la Iglesia
• Seguridad Privada II
• Seminario sobre Seguridad Privada Aplicada. Comprende Estudios de Campo con Visitas a las Principales
• Organizaciones de Seguridad Privada

Tercer Año

• Defensa Nacional
• Geopolítica
• Seguridad Interior
• Derecho Constitucional II
• Estrategia General
• Planeamiento para la Defensa
• Derecho Internacional Profundizado
• Política Continental
• Teoría de la Decisión
• Estadística
• Seminario sobre Investigación Criminal: Comprende Estudios de Campo en Instituciones Públicas de Seguridad y Penitenciaría
• Seguridad y Penitenciaría

Cuarto Año

• El Factor Militar
• Historia Militar Argentina
• Economía Internacional
• Inteligencia Estratégica
• Doctrina de Fuerzas de Seguridad
• Planeamiento de Ejercicios
• Modelización de Sistemas de escenarios de Crisis
• Economía de la empresa
• Sistemas de Defensa Comparados
• Metodología de la Investigación Científica
• Inglés
• Seminario sobre Defensa Nacional: Comprende Estudios de Campo en Instituciones de la Defensa y Fuerzas
• Armadas de la Nación
• Tesina

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas