Licenciatura en Sistemas (Concordia, Entre Ríos)

Universidad Nacional de Entre Ríos Institución pública

Título ofrecido:Licenciado en Sistemas

Ubicación:Concordia - Entre Ríos

Duración:5 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

 

Perfil del Egresado


Conceptos de Matemática General y conceptos específicos de Matemática aplicada en relación al Cálculo estadístico.

Formación específica en las áreas de Sistemas y Programación abarcando distintos paradigmas de resolución de problemas.

Nociones básicas en el área de la Administración de Organizaciones complejas que le permitan una correcta interpretación de las situaciones a resolver en dicho campo.

Técnicas de valuación de Proyectos y su impacto en las Organizaciones complejas.

Conceptos de redes de datos y sobre seguridad y resguardo de información.

Conceptos sobre las estructuras formales de las ciencias y metodología de las teorías de las ciencias formales y fácticas en el ámbito de la investigación.


Alcance del Título


Actividades en el Desarrollo de Sistemas

Planificar, administrar y controlar el desarrollo de proyectos de sistemas

Definir las metodologías y estándares para la administración y control de proyectos de sistemas, su diseño, instalación, mantenimiento y actualización, incluyendo programación, pruebas y documentación.

Proponer las técnicas y metodologías de programación y pruebas de programas.

Participar en la revisión del diseño de los sistemas asegurando su calidad en los aspectos técnicos, tanto en sistemas a desarrollar como en los que se encuentran en ejecución.

Establecer las acciones necesarias para asegurar la calidad de las actividades desarrolladas en el diseño e instalación de sistemas informativos especialmente las que resulten del análisis funcional de los sistemas, esquemas de control de calidad, análisis técnico, codificación de programas, documentación y prueba, preparación de los manuales de usuarios y operaciones y entrenamiento de usuarios.

Actividades en Administración de los recursos ‘datos' para asegurar la correcta vinculación con los sistemas de información

Diseñar el modelo lógico/conceptual de datos, identificando sus propiedades.

Asesorar en las decisiones estratégicas y de contratación de hardware y software orientados al usuario y en los de soportes de bases de datos.

Brindar soporte técnico a los usuarios en la satisfacción de sus necesidades de información, orientándolo sobre las vías de solución mas apropiadas.

Administrar la definición del universo de datos de los sistemas, determinando los datos a mantener en los diccionarios y las características de uso.

Supervisar el diseño de sistemas y la estructura de datos que lo soporta, controlando y asegurando la calidad técnica de las soluciones brindadas a los problemas de diseño y actualización de sistemas.

Determinar las pautas de seguridad de las actividades de desarrollo y adecuación de sistemas a las bases de datos.

Actividades en Análisis, diseño y programación de sistemas

Desarrollar, administrar y controlar las actividades de análisis, diseño y programación de sistemas a implementar y sistemas instalados, asegurando su funcionamiento según las definiciones de performance establecidas.

Evaluar la factibilidad de los proyectos de desarrollo o actividades de mantenimiento, actualización y optimización de sistemas, estimando los requerimientos de personal, costos y oportunidad de ejecución.

Definir métodos de trabajo para los proyectos dando pautas para su ejecución.

Planear y dirigir el trabajo de equipos de producción.
Evaluar los resultados de los proyectos terminados y proponer futuras adecuaciones.

Elaborar las normas para el análisis, programación e instalación de sistemas, su documentación y resguardo.

Elaborar las políticas y procedimientos de manejo y seguridad de datos de los sistemas.

Actividades en Centros de Cómputos y de Procesamiento de Datos

Organizar, implantar y dirigir Centros de Cómputos y de Procesamiento de Datos

Determinar el Perfil de los recursos humanos auxiliares para el desarrollo, implementación y funcionamiento de sistemas informáticos

Otras Actividades

Realizar peritajes, arbitrajes y tasaciones relacionadas con Sistemas Informáticos y medios de procesamiento de datos.

 

Plan de estudios

 

Primer Año


Contabilidad I
Matemática I
Introducción a la Filosofía
Derecho Privado I
Psicología Social
Economía I
Administración I


Segundo Año


Contabilidad II
Matemática II
Metodología de la Investigación
Derecho Privado II
Economía II
Administración de la Producción
Derecho Público


Tercer Año


Costos I
Diseño de Sistemas
Informativos
Sociedades
Estadísticas I
Finanzas
Legislación Laboral y de la Seguridad Social
Procesamiento de Datos


Cuarto Año


Matemática III
Diseños de Sistemas Informativos II
Administración Financiera
Administración Comercial
Economía III
Administración de Recursos
Humanos
Historia Económica Argentina


Quinto Año


Procesamiento de Datos II
Dirección General
Investigación Operativa
Comercio Internacional
Estadística II
Administración Pública

 

Requisitos

 

Certificado de estudios secundario o constancia de haberlos finalizado

Libreta de Enrolamiento, Libreta Cívica o DNI

2 fotografías 4x4, de frente

Grupo sanguíneo y factor Rh

Partida de nacimiento legalizada

Presentación del formulario SUR 1, provisto por la Facultad

 

 

Oferta Educativa Similar