Licenciatura en Sistemas (Lanús, G.B.A Zona Sur)

Universidad Nacional de Lanús Institución pública

Título ofrecido:Licenciado en Sistemas

Ubicación:Lanús - G.B.A Zona Sur

Duración:5 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

 

Perfil Profesional


• Analista Programador Universitario

La realidad social en el área de influencia de la UNLA indica que un número importante de alumnos aspira a ingresar al mercado del trabajo, antes de obtener su titulo de Licenciado. En consecuencia, el objetivo de este título intermedio es el de preparar un graduado dotado de los conocimientos fundamentales de la disciplina y un desarrollo de aptitudes para la resolución de problemas, mediante asignaturas con intensa práctica.

El nivel intermedio de Analista Programador Universitario propende a aumentar la competencia profesional de los alumnos.

El Analista Programador Universitario es un especialista con una formación general que le permitirá desempeñarse como colaborador del profesional en sistemas de información, y otra mas especifica en la que podrá desempeñarse en el campo del diseño primario y la programación de sistemas informáticos.

Su formación en programación de sistemas de información y software, los conocimientos esenciales de la disciplina y de las tecnologías actuales lo capacitan satisfactoriamente para el trabajo profesional en sistemas de pequeña y mediana complejidad presentes en diversas organizaciones.


• Licenciatura en Sistemas

El Licenciado en Sistemas es un profesional con una sólida formación en la programación de sistemas informáticos, que le permite la resolución de problemas utilizando metodologías de sistemas.

Debido a la presencia de sistemas de información y software asociados a las más diversas actividades, con la tendencia a incrementarse cada vez más, su trabajo le permite mejorar la calidad de vida de la sociedad y el desarrollo humano.

Por su preparación resulta especialmente apto para integrar la información proveniente de distintos campos disciplinarios concurrentes a un proyecto común.

Participa activamente en el desarrollo y programación de sistemas de seguridad social, capacitación a distancia, sistemas para proporcionar comunicaciones a la sociedad, sistemas electorales, sistemas biométricos, sistemas de logística y aprovisionamiento de materiales, control de servicios públicos y sistemas demóticos.

Posee conocimientos que le permiten administrar los recursos humanos, físicos y de aplicación que intervienen en el desarrollo de proyectos de sistemas de información.

Adquiere capacidades que lo habilitan para el desempeño de funciones gerenciales acordes con su formación profesional.

Está capacitado para colaborar en el desarrollo de proyectos de investigación y desarrollo, integrando, a tal efecto, equipos interdisciplinarios en cooperación.

La enseñanza recibida lo prepara para una eficiente transmisión de conocimientos a distintos niveles vinculados con su formación en los sistemas de información, y para colaborar en actividades de grado y postgrado.

Las habilidades que adquirirá en la Universidad Nacional de Lanús le permitirán afrontar con solvencia el planeamiento, desarrollo, dirección y control de los sistemas de información.

Resumiendo, la preparación integral recibida en materias técnicas y humanísticas, lo ubican en una posición relevante en un medio donde la sociedad demandará cada vez más al profesional un gran compromiso en el mejoramiento de la calidad de vida en general y una gran responsabilidad social en el quehacer diario.

El perfil general es el de un graduado orientado especialmente al mercado profesional vinculado con los Sistemas Informáticos, en particular los aspectos propios del manejo de software y datos dentro de una organización.

 

 

Plan de estudios

 

Primer Año


Programación de Computadoras
Organización de Computadoras
Arquitectura de Computadoras
Matemática 1
Matemática 2
Expresión de Problemas y Algoritmos
Introducción al Pensamiento Científico


Segundo Año


Ingeniería de Software 1
Introducción a las Bases de Datos
Algoritmos y Estructuras de Datos
Orientación a Objetos 1
Seminario de Lenguajes
Introducción a los Sistemas Operativos
Matemática 3


Tercer Año


Programación Concurrente
Ingeniería de Software 2
Orientación a Objetos 2
Sistemas y organizaciones
Bases de Datos 1
Proyecto de Software


Requisitos para obtener el Título Intermedio de Analista Programador Universitario:
- Dos niveles de Inglés 
- Prácticas Pre-Profesionales


Título Intermedio: Analista Programador Universitario


Tercer Año


Conceptos y Paradigmas de Lenguajes de Programación
Redes y comunicaciones


Cuarto Año


Ingeniería de Software 3
Bases de Datos 2
Fundamentos de Teoría de la computación
Sistemas operativos
Desarrollo de software en Sistemas Distribuidos
Optativa Área Ciencias Básicas.
Optativa Área Arquitectura, Sistemas Operativos y Redes
Optativa Área Algoritmos y Lenguajes


Quinto Año


Política y Gestión Tecnológicas
Aspectos legales y profesionales de informática
Nuevos Escenarios
Optativa Área Ingeniería de Software y Bases de Datos
Trabajo Final de la Licenciatura


Para obtener el título de Licenciado en Sistemas, los estudiantes tienen que aprobar tres niveles de Inglés y Prácticas Pre-Profesionales

 

 

Requisitos

 

Curso Cuatrimestral
Examen libre
Curso intensivo


Documentación requerida
• Título de Nivel Medio original, debidamente legalizado por organismos competentes y fotocopia, o Constancia de título en trámite donde se certifique que no adeuda más de dos materias o Certificado de alumno regular. En este último caso, los aspirantes deberán presentar la Constancia de título en trámite, donde se certifique que no adeudan más de dos materias.
• DNI original y fotocopia.
• Una fotografía reciente 4 x 4 color.
• Pago de inscripción.

 

Oferta Educativa Similar