Licenciatura en Sociología (General San Martín, G.B.A Zona Norte)

Universidad Nacional de General San Martín Institución pública

Título ofrecido:Licenciado/a en Sociología

Ubicación:General San Martín - G.B.A Zona Norte

Duración:4 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

 

Sede cursada


Campus Miguelete
Martín de Irigoyen 3100
San Martín - Provincia de Buenos Aires


Presentación


Las transformaciones sociales en Argentina, la región y el mundo de las últimas décadas plantean nuevos desafíos para la producción, aplicación y transmisión de conocimientos científicos sobre la realidad social. Respondiendo a esta exigencia, desde la universidad pública, la UNSAM ofrece la formación de graduados en sociología que contribuyan a la comprensión nacional de los problemas sociales y puedan así aportar al desarrollo social nacional y regional.

Para responder a esta responsabilidad de la universidad pública hacia la sociedad, proponemos un nuevo plan de formación e investigación en sociología que promueva la capacitación general en la disciplina dentro del marco de las problemáticas de las ciencias sociales.

Las relaciones "inter" o "trans" disciplinares son exigencias de las ciencias sociales contemporáneas que implican el conocimiento de las perspectivas de las otras disciplinas para poder dialogar con ellas y así participar a un esfuerzo mancomunado de producción de conocimiento y su aplicación a la realidad social.


Objetivo General


El Plan de Estudios de la carrera "Licenciatura en Sociología" se propone:

- Brindar una sólida formación básica en el campo de las ciencias sociales.

- Ofrecer una sólida formación específica en el campo de la ciencia política.

- Formar un graduado con capacidad para producir y transmitir conocimiento serio y riguroso que actúe con competencia en el campo de la Sociología.

 

Plan de estudios

 

Primer Año


Historia General
Filosofía
Epistemología de las Ciencias Sociales
Introducción a la Ciencia Política
Introducción a la Antropología
Introducción a la Sociología


Segundo Año


Semiología
Metodología de la investigación
Estructura y Desigualdad Social
Elementos de Economía
Historia Argentina
Teoría Social Contemporánea


Tercer Año


Sociología sistemática I
Sociedad, cultura y poder
Redes sociales y organización social
Sociedad y política en América latina
Estudios sociales de la economía
Métodos de Investigación Cuantitativa


Cuarto Año


Sociología Sistemática II
Estudios de población
Métodos de Investigación Cualitativa
Taller de Redacción I
Organización social del trabajo
Acción colectiva y movimientos sociales
Estudios sociológicos sobre la Argentina y América Latina
Taller de redacción II


Quinto Año


Optativa I
Optativa II
Optativa III


Idioma Inglés

Inglés I
Inglés II
Inglés III


Horas de Investigación

 

 

Requisitos

 

Podrán ingresar a la Licenciatura los egresados de nivel medio o polimodal con títulos de instituciones de gestión oficial y/o privada reconocidas, quienes deberán:

1) Completar online el Formulario de Pre-inscripción (a partir del 1 de octubre de cada año).

2) Presentar la siguiente documentación.

- Documento Nacional de Identidad (original y copia)
- Título de nivel medio o polimodal legalizado (original y copia).
- Partida de nacimiento (original y copia)
- Foto Carnet

3) Aprobar el Curso de Preparación Universitaria (CPU) previsto por la Escuela de Política y Gobierno, la Escuela de Humanidades y el IDAES para todos los aspirantes a ingresar a carreras de grado. Quienes posean título terciario o universitario completo, podrán ser eximidos del CPU, debiendo presentar para ello:

- Título de nivel terciario o universitario (original y copia)

Quienes posean estudios universitarios incompletos pueden solicitar ser eximidos del CPU. Para ello deben presentar la siguiente documentación:

- Nota dirigida al Coordinador Académico del Ciclo General en Ciencias Sociales solicitando ser eximido del CPU.
- Certificado analítico de las materias aprobadas (en el caso del CBC de la Universidad de Buenos Aires, sólo se aceptarán pedidos de estudiantes que hayan completado dicho curso).

 

Notas Relacionadas