Licenciatura en Tecnología de los Alimentos (General Roca, Río Negro)

Universidad Nacional del Comahue Institución pública

Título ofrecido:Licenciado en Tecnología de los Alimentos

Ubicación:General Roca - Río Negro

Duración:5 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características


Objetivos

Investigar sobre el desarrollo de nuevos productos alimenticios y sobre técnicas aplicables a su elaboración y conservación.

Investigar y desarrollar procesos biotecnológicos para la obtención de alientos.

Investigar los aditivos alimentarios y composición de las materias primas alimenticias y alimentos elaborados.

Realizar estudios de los recursos alimentarios y asesorar sobre su aprovechamiento.

Asesorar respeto de los valores nutritivos de los alimentos y las técnicas más adecuadas para su mejoramiento nutricional.

Asesorar sobre nuevos productos alimenticios, las técnicas aplicables a la elaboración y conservación y los proceso biotecnológicos destinados a su obtención.

Realizar control de calidad de las materias primas alimenticias y alimentos elaborados.

Realizar peritajes referidos a: Composición de materias primas alimenticias, los aditivos alimentarios y los alimentos elaborados.

Qué se estudia
Se busca capacitar un licenciado en ciencia y tecnología de los alimentos procurando que se cubran las necesidades de investigación, desarrollo y producción agroindustrial.

Su campo de acción abarca las áreas de transporte de materias alimenticias para su transformación y/o consumo, conservación e materias primas análisis de alimentos y control de calidad.

El licenciado hace uso de la tecnología e investiga sobre las nuevas técnicas aplicadas a su campo específico.

Es capaz de elaborar la legislación alimentaria y las normas de calidad nacional e internacional.

Campo Laboral
El licenciado está capacitado para desempeñarse en las áreas de transporte de materias primas alimenticias y/o consumo; conservación de materias primas; transformación de las materias primas alimenticias en las escalas de laboratorio tecnológico, planta industrial, control de procesos por medio de laboratorios, almacenaje, transporte y distribución de los productos terminados, elaboración control e interpretación y aplicación de la legislación alimentaria.

También podrá desempeñarse en institutos de investigación y servicios referidos a alimentos, en dependencias de bromatología; conservadoras frutícolas, empresas de control de jugos concentrados y frigoríficos.

Además estará capacitado para investigar sobre el desarrollo de nuevos productos alimenticios y sobre técnicas aplicables a su elaboración y conservación; acerca de procesos biotecnológicos para la obtención de alimentos, sobre aditivos alimentarios y composición de las materias primas alimenticias y alimentos elaborados, entre otros.


Plan de estudios


Primer Año

Introducción a la Química
Informática
Matemática I
Biología General
Matemática II
Química Orgánica


Segundo Año

Física I
Matemática III
Estadística General
Inglés I
Físico Química I
Física II
Química Analítica I
Inglés II


Tercer Año

Microbiología de los Alimentos I
Físico Química II
Química Analítica II
Química de los Alimentos
Fundamentos de la Ingeniería de los Alimentos I
Microbiología de los Alimentos II


Cuarto Año

Fundamentos de la Ingeniería de los Alimentos II
Bromatología I
Bioquímica de los Alimentos
Estadística Aplicada
Conservación de los Alimentos
Bromatología II


Quinto Año

Tecnología de los Alimentos I
Bromatología III
Nutrición
Tecnología de los Alimentos II
Tecnología de los Alimentos III
Integración a la Industria Alimenticia


Requisitos


La documentación a presentar :

a) Formulario impreso de preinscripción o en su defecto el número de códigos de barras.
b) Dos (2) fotocopias autenticadas del título Secundario.
Si aún no tiene el título, puede presentar la "Constancia de Finalización de Estudios" (original y fotocopia) ó "Constancia de Título en Trámite" (original y fotocopia)
c) Dos (2) fotocopias autenticadas del Documento de Identidad (incluída la hoja de renovación y domicilio actualizado).
d) Dos (2) fotografías de 3x3 cm de frente (con el nombre y apellido al dorso)