Licenciatura en Terapia Ocupacional (Quilmes, G.B.A Zona Sur)

Universidad Nacional de Quilmes Institución pública

Título ofrecido:Licenciado en Terapia Ocupacional

Ubicación:Quilmes - G.B.A Zona Sur

Duración:4 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

Objetivos

La carrera de Terapia Ocupacional de la Universidad Nacional de Quilmes forma profesionales capaces de analizar e instrumentar ocupaciones para mejorar la calidad de vida de aquellas personas cuyo desempeño ocupacional se encuentra interrumpido o amenazado por una situación de estrés, enfermedad, accidente, discapacidad, u otros factores.

El plan de estudios también permite al egresado la elaboración e implementación de planes, programas y proyectos de desarrollo comunitario que impliquen la utilización de las ocupaciones como instrumento de integración personal, social y laboral.


Perfil

El egresado estará capacitado para:

- participar en actividades interdisciplinarias destinadas al planeamiento, implementación y evaluación de acciones de estimulación temprana;

- participar en la elaboración, implementación y evaluación de planes, programas y proyectos destinados al diagnóstico, prevención y tratamiento de las enfermedades de la población;

- asesorar a personas e instituciones respecto de las características y formas de utilización del equipamiento personal y ambiental destinado a mejorar las posibilidades de autonomía de los individuos discapacitados.

El terapeuta ocupacional podrá trabajar en hospitales, clínicas, centros de rehabilitación, escuelas, hogares, en el domicilio del beneficiario así como en otras instituciones de la comunidad.

 



 

Plan de estudios

Primer Año

1o Cuatrimestre

Teoría de terapia ocupacional I
Anatomía y fisiología I       
Psicología general           
Ocupaciones terapéuticas I:   
    
    -
recreación;
     
    -
dibujo y pintura;
   
    -
  tejido en nudos.

2o Cuatrimestre

Anatomía y fisiología II              
Práctica profesional I               
Ocupaciones terapéuticas II:         
       
    - marroquinería;
       
    - confección y sastrería;
       
    - actividades de la vida diaria.

Biomecánica                         
Psicología del desarrollo

Segundo Año

3o Cuatrimestre

Teoría de terapia ocupacional II       
Clínica médica                         
Ocupaciones terapéuticas III:           
     
    -
  tejido en telar
      
     -
carpintería
    
    -
   cestería
Fundamentos de sociología y antropología
Dinámica de grupo


4o Cuatrimestre

Ortopedia                       
Neurología                        
Práctica profesional II          
Ocupaciones terapéuticas IV:      
 juguetería
 tejido a mano y a máquina
Teoría de terapia ocupacional III



Tercer
Año

5o Cuatrimestre

Ortesis y ayudas técnicas         
Psiquiatría clínica               
Ocupaciones terapéuticas V:       
      
    -
actividades de oficina
       
    -
encuadernación y cartonería
Práctica profesional III           
Teoría de terapia ocupacional IV

6o Cuatrimestre

Ocupaciones terapéuticas VI    
    
   -
  jardinería
     
   -
actividades culinarias
Teoría de terapia ocupacional V  
Práctica profesional IV         
Salud ocupacional

Cuarto
Año



7o Cuatrimestre

Pedagogía especial   
Estadística           
Práctica profesional V
Salud pública

8o Cuatrimestre

Práctica profesional VI
Organización y administración en terapia ocupacional
Investigación en terapia ocupacional

Requisitos

 

La Licenciatura en Terapia Ocupacional consta de 35 materias curriculares divididas en tres grandes grupos:

- teóricas, agrupadas en las siguientes áreas: Teoría de terapia ocupacional, Biomédicas, Psicosociales e investigación (23 materias);

- prácticas profesionales (6 materias);

- ocupaciones terapéuticas (6 materias).

El alumno también deberá aprobar dos materias extracurriculares: inglés (un nivel anual) e informática (un nivel cuatrimestral).

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas