Licenciatura en Turismo (Capital Federal)

Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo Institución privada

Título ofrecido:Licenciado/a en Turismo

Ubicación:Capital Federal

Duración:4 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

Descripción de la carrera

La Licenciatura articula en primera instancia los conocimientos generales más relevantes del turismo que todo/a profesional debe tener para comprender y desempeñarse como emprendedor/a turístico/a, ya sean propios o para pequeñas, medianas y grandes empresas, como así también en agencias de viajes, en hotelería y en la gestión pública. A su vez, consiste en formar profesionales que conjuguen una preparación académica sólida, con alto grado de capacidad analítica, voluntad emprendedora y una visión social que supere la dimensión exclusivamente privada y abarque el bienestar colectivo.

¿Por qué estudiar Turismo en UMET?

Lo novedoso de esta licenciatura radica en que contempla la formación del egresado en los dos grandes campos laborales de la actividad, el privado y el público. Por otro lado, hace énfasis en los aspectos que más interesan para el desarrollo del turismo en función de la evolución que éste ha experimentado hasta la actualidad: la utilización de las nuevas tecnologías informáticas, la calidad en el servicio como factor de competitividad, las cuestiones sociales y medioambientales y la importancia de la integración pública-privada en la gestión exitosa de empresas y destinos.

¿De qué podés trabajar cuando te recibís?

Con el título de Licenciado/a en Turismo de la UMET vas a poder desempeñarte, entre otros ámbitos, en emprendimientos del sector turístico, propios o ajenos, con una marcada incidencia social sobre el entorno; en la elaboración y ejecución de políticas turísticas, tanto en el ámbito privado como público de la actividad, así como en proyectos de investigación, en ramas específicas o generales del turismo.

Plan de estudios

1° Año


  • Introducción al Turismo I

  • Introducción al Turismo II

  • Introducción a la Economía

  • Introducción a la Planificación Turística

  • Introducción a la Política Turística

  • Administración de Empresas Turísticas I

  • Administración de Empresas Turísticas II

  • Bases del desarrollo emprendedor

  • Los inicios de un emprendimiento

  • Idioma I nivel I

  • Idioma II nivel I

  • Informática I

  • Informática II

2° Año


  • Políticas Medioambientales en Turismo

  • Psicosociología del Turismo I

  • Psicosociología del Turismo II

  • Técnicas de Investigación Social I

  • Técnicas de Investigación Social II

  • Introducción a la Comunicación

  • Legislación Turística

  • El plan de negocios I

  • El plan de negocios II

  • Idioma I Nivel II

  • Idioma II Nivel II

3° Año


    Turismo Sostenible y Responsabilidad Social Corporativa
    Turismo y Tecnologías de la Información
  • Turismo Sostenible y Responsabilidad Social Corporativa

  • Turismo y Tecnologías de la Información

  • Las capacidades emprendedoras

  • La gestión del crecimiento

  • Idioma I nivel III

  • Idioma II nivel III

4° Año


  • Calidad en turismo

  • Ética profesional

  • Gestión de crisis

  • Finanzas para emprendedores

  • Empresas familiares

  • Idioma I nivel IV

  • Idioma II nivel IV

  • Seminario de trabajo final

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas