Licenciatura en Turismo (Lanús, G.B.A Zona Sur)

Universidad Nacional de Lanús Institución pública

Título ofrecido:Licenciado en Turismo

Ubicación:Lanús - G.B.A Zona Sur

Duración:4 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

 

Presentación


Esta formación superior busca combinar sólidos conocimientos teóricos en el área del turismo, con un fuerte componente de aplicación en gestión de empresas turísticas. De esta manera, los contenidos curriculares integran diferentes dimensiones del conocimiento, con el objetivo de asegurar la excelencia académica y la acción concreta en la realidad productiva y social, tanto en el ámbito de la administración hotelera como en el de planificación turística.

La primera de estas dimensiones del conocimiento reconoce tres etapas en el tránsito de los estudiantes por el proceso de educación universitaria de grado.

Para ello se trabajó sobre el esquema de niveles de preparación, con una asignación creciente de extensión temporal y carga académica:

El Ciclo de formación básica incluye las bases fundamentales de las disciplinas comunes a las especializaciones en administración hotelera y en planificación turística y permite complementar y superar las diferencias o las carencias de formación que los cursantes traen de los niveles precedentes.

El Ciclo de Formación orientada permite desarrollar los principales instrumentos y criterios de aplicación de las disciplinas anteriores, así como las propias del ámbito de aplicación, con el objetivo de dotar al alumno con capacidad analítica y de gestión en su especialidad.

Finalmente el Ciclo Formación Especializada permite la experimentación sistemática de lo aprendido y su aplicación al universo-objetivo de la orientación elegida.

La segunda dimensión reconoce las distintas áreas temáticas, que se desarrollan sobre dos ejes conceptuales. Por una parte la imprescindible articulación de disciplinas diversas en un solo momento, tanto del estudio como de la realidad productiva y social, y, por otra, en la necesaria continuidad y profundización de cada una de ellas en los diferentes niveles detallados en el punto precedente.

En la Licenciatura , las áreas temáticas incluyen:
• Área Instrumental
• Área de turismo
• Área de administración
• Área de contexto
• Área de seminarios y talleres

Por último, la tercera dimensión se relaciona con un objetivo central de la Universidad Nacional de Lanús y es el de la formación de profesionales con sólidas bases académicas y alta competencia de gestión. Por ese motivo se asigna amplia cabida a sistemas de aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en unidades productivas o institucionales y se establece como requisito la realización de pasantías y la elaboración de programas o proyectos específicos a la orientación elegida.

Este mismo propósito se ha tenido en consideración en la integración del Comité de Evaluación de los trabajos finales de grado que comprenderá a Profesores de la Universidad y a representantes empresarios y del sector turístico, según corresponda.


Alcances del Título


Alcances del Título Técnico Universitario en Turismo:

• Participar en la generación y diseño de emprendimientos turísticos en el ámbito de unidades económicas individuales, pequeñas, medianas y grandes.
• Participar en la ejecución de acciones integradas de desarrollo turístico.
• Acceder a la calificación de Operador Turístico requerida por la legislación vigente en la materia.


Alcances del Título de Licenciado en Turismo:
• Generar y diseñar emprendimientos turísticos en el ámbito de unidades económicas individuales, pequeñas, medianas y grandes.
• Delinear estrategias operativas para la resolución de problemas relacionados con la actividad turística desde los distintos niveles del Estado.
• Ejecutar acciones integradas de desarrollo turístico.
• Gestionar las diferentes variables de la empresa turística en su relación con la sociedad.
• Imaginar y proyectar nuevas áreas y formas de negocio a nivel local e internacional.
• Brindar capacitación o consejería en materia de normas internacionales relacionadas con la actividad turística.

 

 

Plan de estudios

 

Primer Año


Introducción al Turismo
Régimen Jurídico de la Actividad Turística I
Economía y Sociedad
Organización Económica y Productiva del Estado Argentino
Régimen Jurídico de la Actividad Turística II
Geografía y Patrimonio Turístico Americano y Argentino Organización y Gestión de la Empresa
Nuevos Escenarios


Segundo Año


Servicios Turísticos I
Geografía y Patrimonio Turístico Europeo
Turismo Cultural 1
Problemática del Turismo Grupal
Servicios Turísticos II
Marketing de Servicios y Marketing Turístico
Régimen Tributario y Análisis Contable
Investigación Turística


Tercer Año


Integración y Mercosur
Estadística Aplicada
Marketing de Ciudades
Geografía y Patrimonio de Asia, África y Oceanía 
Formulación y Evaluación de Proyectos
Ética de la Empresa


Otros requisitos
Inglés I y II
Portugués I y II 
Informática I y II

Título Intermedio: Técnico Universitario en Turismo


Orientación en Administración Hotelera
Cuarto Año


Administración y Organización Hotelera
Patrimonio Turístico de Buenos Aires
Organización de Eventos
Calidad de Servicios
Gestión de Alimentos y Bebidas
Recursos Humanos


Orientación en Planificación Turística
CUarto Año


Planeamiento Estratégico y Toma de Decisiones
Política Turística
Turismo y Ecología
Turismo Cultural 2
Planificación Espacial de Actividades Turísticas
Problemáticas Turísticas Regionales


Otros Requisitos 
Inglés III
Portugués III
Informática III 
Práctica Pre-Profesional 
Trabajo Final

 

Requisitos

 

Curso Cuatrimestral
Examen libre
Curso intensivo


Documentación requerida
• Título de Nivel Medio original, debidamente legalizado por organismos competentes y fotocopia, o Constancia de título en trámite donde se certifique que no adeuda más de dos materias o Certificado de alumno regular. En este último caso, los aspirantes deberán presentar la Constancia de título en trámite, donde se certifique que no adeudan más de dos materias.
• DNI original y fotocopia.
• Una fotografía reciente 4 x 4 color.
• Pago de inscripción.

 

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas