Maestría en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (Salta Capital, Salta)

Universidad Nacional de Salta Institución pública

Título ofrecido:Magíster en Ciencia y Tecnología de los Alimentos

Ubicación:Salta Capital - Salta

Duración:3 Años

Tipo:Maestrías

Modalidad:Presencial

Características

 

La Carrera Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos es una carrera de postgrado en red, interinstitucional, integrada por cinco universidades de la Región Norte de Argentina: Universidad Nacional de Tucumán (UNT), Universidad Nacional de Salta (UNSa), Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) y Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y cuatro Institutos de Investigación del CONICET: CERELA, PROMI, INSIBIO E INIQUI.


Los títulos a otorgar son:

* Magíster en Alimentos Orientación Ciencia
* Magíster en Alimentos Orientación Tecnología


Definición del perfil del magister que se quiere formar:

El magister estará capacitado para encarar estudios básicos y/o aplicaciones en el área de Ciencia y/o Tecnología de los Alimentos, con autonomía e idoneidad. Los conocimientos adquiridos sobre la realidad económica de la región y del país le permitirá realizar tareas de planificación y gestión en organismos públicos y privados en relación al área específica de su formación.


Destinatarios

La carrera estará destinada a profesionales con título de grado terminal de carreras afines, tales como:

Ingeniería en Alimentos, Ingeniería Química, Ingeniería en Agroindustrias, Ingeniería Agronómica, Bioquímica, Farmacia, Licenciatura en Química, Licenciatura en Bromatología, Licenciatura en Ciencias Biológicas, Licenciatura en Nutrición, Licenciatura en ciencia y/o Tecnología de Alimentos, Licenciatura en Biotecnología y carreras de grado relacionadas con Ciencia y Tecnología de Alimentos.

 

Requisitos

 

Para inscribirse como estudiante de la Maestría, el interesado deberá presentar a la Unidad Académica de la Red de su elección, la solicitud correspondiente acompañada de la siguiente documentación:

a) Copia autenticada de títulos universitarios argentinos y/o certificaciones legalizadas de instituciones extranjeras que acredite estudios de nivel universitario de por lo menos 4 años calendarios.
Título de grado terminal de carreras afines, tales como: Ingeniería en Alimentos, ingeniería Química, Ingeniería en Agroindustrias, Ingeniería Agronómica, Bioquímica, Farmacia, Licenciatura en Química, Licenciatura en Bromatología, Licenciatura en Ciencias Biológicas, Licenciatura en Nutrición, Licenciatura en Ciencias y/o Tecnología de Alimentos, Licenciatura en Biotecnología y carreras de grado relacionadas con Ciencia y Tecnología de Alimentos.

b) Currículo Vital haciendo constar: Datos Personales.

1. Estudios cursados y títulos obtenidos.
2. Idiomas y habilidades informáticas.
3. Antecedentes académicos, investigativos y/o profesionales.
4. Participación en Congresos, Simposios, Seminarios, etc.
5. Lista de publicaciones
6. Otros antecedentes relevantes.

c) El tema de Tesis, el Plan de Trabajo y el Director de Tesis y Codirector o Director asociado cuando corresponda, indicando la orientación en la que se desempeñará, el aval institucional o inter-institucional donde se realizará el trabajo de Tesis y el financiamiento para realizar la misma.

d) Toda otra documentación exigida por la Universidad donde se inscribe el postulante.

 

Notas Relacionadas