Maestría en Ciencias de la Ingeniería (Mención Ambiente) (Córdoba Capital, Córdoba)

Universidad Nacional de Córdoba Institución pública

Título ofrecido:Magíster en Ciencias de la Ingeniería - Mención Ambiente

Ubicación:Córdoba Capital - Córdoba

Duración:2 Años

Tipo:Maestrías

Modalidad:Presencial

Características

 

Metas de la Carrera

(a) Formar profesionales que puedan investigar y obtener información original proporcionando conocimientos en el campo de la administración ambiental, la ingeniería y las ciencias del ambiente.

(b) Abordar con solvencia técnica los problemas ambientales de las distintas localidades y provincias del país, contribuyendo al desarrollo sustentable.

(c) Formar egresados con excelencia para abordar los diagnósticos de los problemas ambientales y que además aporten soluciones reales efectivas y a los mismos, aprovechando las técnicas que aportan la>ingeniería y las ciencias del ambiente.

(d) Capacitar para la intervención en las distintas instancias sociales, gubernamentales y no gubernamentales e interactuar en un contexto multidisciplinario.

 

 

Plan de estudios

 

Primer Año 


Estudio de los Factores Físicos, Químicos y Socio-Económicos del Ambiente.
Principios de Ecología.
Problemas ambientales.
Legislación.
Laboratorio de Investigación y Práctica Ambiental I
Laboratorio de Investigación y Práctica Ambiental II
Metodología de la Investigación y Taller de Tesis
Tutorías Obligatorias


Segundo Año


Modelos y Herramientas de Gestión, Auditorías Ambientales y Certificaciones Ambientales.
Métodos y Técnicas de Evaluación y Monitoreo Ambiental. 
Métodos y Técnicas de Mitigación y Remediación I
Métodos y Técnicas de Mitigación y Remediación II
Métodos y Técnicas de Mitigación y Remediación III
Laboratorio de Investigación y Práctica Ambiental III
Laboratorio de Investigación y Práctica Ambiental IV
Metodología de la Investigación y Taller de Tesis
Tutorías Obligatorias

Requisitos

 

- El postulante deberá poseer título de grado, de nivel de Licenciatura o superior en su formación, expedido por universidades reconocidas. Se admitirán postulantes de profesiones distintas a la Ingeniería, siempre y cuando cumplimenten todos los requisitos de admisión. Si la Comisión Directiva de la Carrera lo considera necesario, requerirá el plan de estudios y los programas analíticos de las materias sobre cuya base fue otorgado el título.


- El postulante podrá realizar la inscripción definitiva mediante la presentación de:

a) Una solicitud escrita, dirigida al Decano de la FCEFyN en el período que se establezca por la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales de la UNC.

b) Constancia legalizada del título universitario a que se refiere el Articulo 3º del presente reglamento (original y copia).

c) Certificado analítico legalizado de las materias en donde figure el promedio final, incluido los aplazos (original y copia).

d) Curriculum Vitae completo y otros antecedentes que el postulante considere pertinentes (original y copia).

e) Domicilio legal del postulante.

f) Fotocopia de DNI, u otro documento de identidad de valor equivalente para los extranjeros.

g) Ficha Sur 23 (original y copia).

h) 2 fotos 4 x 4.

i) Constancia de pago de la inscripción anual.