Carrera de Maestría en curaduría en artes visuales (Capital Federal)

Universidad Nacional de Tres de Febrero Institución pública

Título ofrecido:Magíster en curaduría en artes visuales

Ubicación:Capital Federal

Duración:700 Horas

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

Especialización en Curaduría en Artes visuales

Formar graduados universitarios capaces de reconocer y resignificar las formas históricas y contemporáneas de percepción de las producciones simbólicas en artes visuales, así como de identificar y diseñar los modos de organización de estas producciones como relatos curatoriales y de construir e implementar propuestas alternativas.

 

Maestría en Curaduría en Artes visuales

Formar graduados universitarios capaces de reconocer y caracterizar las producciones simbólicas en las artes visuales y sus formas históricas y contemporáneas de percepción y de identificar y diseñar los modos de organización de estas producciones como relatos curatoriales, así como de aplicar técnicas y procedimientos de indagación y validación de conocimientos relativos a estos relatos.

 

Perfil del Graduado:

A partir de la formación recibida el egresado estará capacitado y contará con: 

 

MAGISTER

El Magister en Curaduría en Artes Visuales es un graduado universitario capaz de reconocer y caracterizar las producciones simbólicas en artes visuales y sus formas históricas y contemporáneas de percepción y de identificar y diseñar los modos de organización de estas producciones como relatos curatoriales, así como de aplicar técnicas y procedimientos de indagación y validación de conocimientos relativos a estos relatos.

 

ESPECIALISTA

El Especialista en Curaduría en Artes Visuales es un graduado universitario capaz de reconocer y resignificar las formas históricas y contemporáneas de percepción y de identificar y diseñar los modos de organización de estas producciones como relatos curatoriales, y de construir e implementar propuestas alternativas.

 

El enfoque con que se ha abordado la formación de estos graduados tiene sustento en la apropiación de los saberes necesarios para realizar el análisis crítico de las prácticas e interpelar objetos y producciones simbólicas de distintas sociedades y tiempos desde nuevas perspectivas.

 

La formación de estos graduados les permitirá:

Caracterizar las producciones simbólicas en artes visuales;Aplicar el conocimiento de las teorías contemporáneas del Arte y la Cultura a la práctica curatorial;Seleccionar métodos y técnicas de búsqueda e indagación de información significativa para la elaboración de relatos curatoriales;Construir modelos curatoriales y diseños para la concreción de relatos curatoriales;Evaluar estrategias de indagación y diseños de exhibición destinados a la producción de relatos curatoriales;Producir relatos curatoriales en espacios habituales y espacios alternativos y en soporte gráfico editorial o Web;Realizar estudios e investigaciones relativas a las producciones simbólicas en las artes visuales, sus formas históricas y contemporáneas de percepción y los modos de organización de estas producciones como relatos curatoriales, así como a los procesos socioculturales vinculados a la representación, las imágenes y la cultura visual.

Plan de estudios

Teorías Contemporáneas del Arte y la CulturaHistoriografía del Arte I y IIRelatos Curatoriales I, II y IIIColecciones y Coleccionismos I y IIDiseño de Montaje de ExposicionesElementos de ConservaciónTaller de Tesis I y IICuraduría EditorialCuradurías ExpandidasMetodología de la investigaciónSeminario de Permanente de Curaduría

 

Duración: 

Especialización, 360 horas

Maestría 540 horas y 160 de investigación

Requisitos

Especialización:

Poseer título de Nivel Superior, otorgado por Instituciones Universitarias o Institutos de Educación Superior, nacionales o extranjeras, correspondientes a una carrera de grado básico, con reconocimiento oficial y una duración mínima de cuatro (4) años, en:Artes o Historia del Arte,Bellas Artes,Artes Electrónicas,Gestión del Arte y la Cultura,título de posgrado en el área de las Artes,o título considerado equivalente, previo dictamen del Comité Académico.

 

Maestría

Poseer título de Nivel Superior, otorgado por Instituciones Universitarias o Instituciones de Educación Superior, nacionales o extranjeras, correspondientes a una carrera de grado básico con reconocimiento oficial y una duración mínima de cuatro (4) años, en:Historia,Letras,Sociología,Comunicación Social,o título considerado equivalente, previo dictamen del Comité Académico.Reunir las condiciones para ingresar a la Especialización.Poseer antecedentes significativos en el área de la Curaduría y/o en la gestión de instituciones vinculadas a la organización y montaje de obras en artes visuales, previo dictamen del Comité Académico.

 

Debido a que el proceso de admisión incluye la presentación de un formulario de inscripción, dos cartas de recomendación académica y una entrevista, sugerimos que el mismo se realice durante los meses de noviembre y diciembre del corriente año.

 

Dedicación del estudiante:

Parcial

 

Régimen de estudios:

Las materias se dictarán los días miércoles y jueves de 18 a 22 hs.

 

Requisitos para la graduación: 

 

Para obtener el grado académico de Especialista en Curaduría en Artes Visuales deberán aprobarse la totalidad de las actividades curriculares previstas en el trayecto formativo correspondiente y el Protocolo de Intervención Profesional, de acuerdo con la reglamentación correspondiente.

 

Para obtener el grado académico de Magister en Curaduría en Artes Visuales, deberán aprobarse la totalidad de las actividades curriculares previstas en el trayecto formativo correspondiente y cumplir con la presentación y defensa de un trabajo de Tesis, de acuerdo con la reglamentación correspondiente.

 

Reglamentación:

Resolución del Consejo

Especialización UNTREF CS 27/09

Maestría UNTREF CS 28/09

Oferta Educativa Similar