Maestría en Derecho de Daños (Mendoza)

Universidad de Mendoza Institución privada

Título ofrecido:Magister en Derecho de Daños

Ubicación:Mendoza

Duración:2 Años

Tipo:Maestrías

Modalidad:Presencial

Características

Objetivos de la carrera

Profundizar los conocimientos y actualización de los mismos en áreas jurídicas tradicionales, de permanente relación con el ámbito del Derecho de Daños.

Conocer que los elementos convocantes son el daño y los sujetos de la responsabilidad civil, desde un enfoque sistémico de cada uno de los responsables y las motivaciones en base a las cuales se disciernen los factores de atribución.

Lograr el mejor desempeño profesional y académico sobre problemáticas jurídicas relacionadas con el Derecho de Daños (protección del consumidor, defensa de la competencia, responsabilidades derivadas de los productos elaborados, conflictos, contratos informáticos, y otros).

Adquirir conocimientos complementarios en otras disciplinas, necesarios para un óptimo desempeño laboral y académico (los diferentes enfoques del fenómeno jurídico y la interdisciplinariedad según la problemática que debe disciplinarse: la responsabilidad profesional, el daño ambiental, los derivados de las relaciones de familia y los provocados a través de la utilización de las nuevas tecnologías, la negociación y métodos alternativos de resolución de conflictos).

Introducir, mediante la elaboración de una Tesis final, la metodología de la investigación y búsqueda de la información necesaria en miras al correcto desempeño de la tarea profesional.

Destinatarios

Profesionales con título de Abogado o Escribano, expedido por Universidades argentinas públicas o privadas, autorizadas por el Ministerio de Cultura y Educación de la Nación, o título otorgado por Universidades extranjeras revalidado por el Estado Nacional.

El proceso de selección de aspirantes a la carrera está a cargo del Comité de Admisión.

 

Plan de estudios

Plan de estudios

La Maestría en Derecho de Daños se estructura en diecisiete (17) asignaturas, dos seminarios, Epistemología en Ciencias Sociales, Metodología de la investigación y Taller de Tesis. El plan de estudios comprende diversos temas del ámbito de la especialidad, con la pretensión de actualizar al alumno en el conocimiento profundizado de los considerandos más significativos en la temática abordada, a fin de responder a los desafíos contemporáneos.

La Maestría tiene una carga horaria de 560 horas presenciales obligatorias y 140 horas de investigación.

Requisitos

Documentación a presentar para la inscripción

Formulario de inscripción debidamente cumplimentado y firmado

Foto carnet (2)

Fotocopia anverso y reverso del DNI (nuevo)

Fotocopia del diploma de grado certificada por la Universidad que lo otorgó

Fotocopia del certificado analítico de grado

CV abreviado, actualizado y firmado (las probanzas no son necesarias, salvo copia simple de los títulos de posgrado Especialista/Máster/Doctorado)

Fotografías

Mapa

Oferta Educativa Similar