Maestría en Desarrollo y Gestión Territorial (Río Cuarto, Córdoba)

Universidad Nacional de Río Cuarto Institución pública

Título ofrecido:Magister en Desarrollo y Gestión Territorial

Ubicación:Río Cuarto - Córdoba

Duración:2 Años

Tipo:Maestrías

Modalidad:Presencial

Características

 

Mención en:
• Gestión del Desarrollo Local
• Gestión Municipal


La Maestría en Desarrollo y Gestión Territorial es una carrera de posgrado que funciona desde el año 2002 de forma cooperativa y en red con la Universidad Nacional de Rosario y la Universidad Nacional del Sur. La Maestría en red es dictada en cada sede, con idéntico contenido curricular y el mismo cuerpo de profesores nacionales y extranjeros.


Objetivos


La Maestría tiene como objetivo central formar con excelencia académica y profesional a graduados en disciplinas vinculadas a las Ciencias Sociales para actuar, asesorar e investigar en temas referidos al desarrollo y gestión territorial en ámbitos municipales, regionales y provinciales.
Entre sus objetivos específicos se destacan:

• Contribuir en la construcción de capacidades analíticas para el fortalecimiento de la gestión y la generación de competencias estratégicas a nivel de los actores sociales con base territorial (empresariales, comunitarios, etc.) para vincular iniciativas económicas, sociales, políticas, ambientales y culturales con el proceso de desarrollo local y regional;

• Generar competencias cognitivas a nivel teórico, metodológico y operativo para la investigación, diseño y gestión de políticas, programas y proyectos para el desarrollo territorial a escala regional y local.

• Formar profesionales que contribuyan a fortalecer las instituciones, modernizar los gobiernos locales y a asociar localidades, comunidades y regiones para el desarrollo sustentable de las mismas;

• Consolidar, desde una perspectiva interdisciplinaria, la formación de docentes e investigadores que desde diferentes áreas del conocimiento se encuentren abocados a la problemática del desarrollo territorial;

• Generar conocimientos y reflexión teórica orientada a la acción, en temas vinculados al desarrollo territorial, con énfasis en los procesos de descentralización y globalización en deferentes niveles territoriales.

 

 

Plan de estudios

 

Estructura y funcionamiento de la economía
Estructura y dinámicas territoriales
Estructura Social
Identidades locales y cambio social
Instituciones sociales
Teoría del desarrollo.
Métodos cuantitativos y cualitativos de investigación
Sistemas de Información regional y municipal
Identificación, formulación y evaluación de programas y proyectos de inversión
Instituciones jurídicas y organización del Estado
Infraestructura y servicios públicos
Globalización, descentralización y organización del territorio
Gestión del medio ambiente
Políticas e instrumentos de desarrollo local.
Taller de Metodología
Taller de investigación y proceso de elaboración de tesis.


Mención Gestión del Desarrollo Local
Sistemas productivos locales
Fomento a las actividades productivas y al empleo local
Seminario-taller: promoción del desarrollo local


Mención en Gestión Municipal

Administración financiera y contabilidad pública
Derecho municipal y cartas orgánicas
Seminario Taller: planeamiento estratégico para la gestión municipal.

 

 

Requisitos

 

Poseer título universitario correspondiente a carreras de grado de universidades nacionales y/o extranjeras en disciplinas tales como Arquitectura, Agronomía, Ciencias Políticas, Derecho, Ciencias Económicas, Geografía, Historia, Sociología, Antropología y otras relacionadas con el desarrollo territorial. La Maestría esta especialmente dirigida a postulantes del ámbito público, empresarial y de instituciones no gubernamentales en tanto potenciales agentes de desarrollo local y regional.


Se deberá presentar:
• Ficha de solicitud de admisión
• Curriculum vitae completo
• Título universitario en original y copia
• Foto actualizada de 4 x 4
• Aval de dos (2) referencias personales.

 

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas