Maestría en Finanzas Públicas (San Salvador de Jujuy, Jujuy)

Universidad Nacional de Jujuy Institución pública

Título ofrecido:Magíster en Finanzas Públicas

Ubicación:San Salvador de Jujuy - Jujuy

Duración:2 Años

Tipo:Maestrías

Modalidad:Presencial

Características



a dictarse en la sede de nuestra Unidad Académica, a partir de Marzo del año 2.009, mediante convenio con la Universidad Nacional de La Matanza y el Instituto de Estudios de la Finanzas Públicas Argentinas (IEFPA).


Entre los objetivos de la carrera, se mencionan:

a.-) Proporcionar una formación académica y profesional de alto nivel en la investigación y en la docencia, incorporando los nuevos avances observados en la Administración Financiera del Estado;

b.-) La carrera se propone dar una formación interdisciplinaria a los aspirantes, a través de contenidos curriculares que aborden la enseñanza superior en un sentido dinámico, mediante el análisis y estudio comparado de los diferentes sistemas de administración financiera del Estado en el país y en el exterior.


El curriculum académico se halla estructurado de manera tal que quienes obtengan el título de Magister en Finanzas Públicas, expedido por UNLaM - IEFPA, deberán acreditar:

Capacidad para analizar e investigar metodológicamente las distintas variables sociales, políticas, económicas, jurídicas y administrativas que intervienen en la actividad financiera del Estado.

Un cabal conocimiento de la actividad financiera del Estado, cimentado en el marco constitucional y en las teorías económicas aplicadas en las Finanzas Públicas.

Capacidad para interpretar las normas legales que enmarcan los sistemas administrativos y financieros y el control del sector público.

Una sólida formación en lo relativo a los principios del Derecho Tributario y a las diversas formas de imposición.

Las habilidades necesarias para analizar e interpretar el Derecho Tributario Internacional en general y, en particular, los tratados para evitar la doble imposición, las medidas antifraude, antielusión y antiparaíso existentes en el mundo y la incidencia que la fiscalidad internacional tiene sobre la gestión de las Administraciones Tributarias.

Capacidad, adquirida a través de sólidas herramientas conceptuales, para analizar y diseñar estrategias de Administración Tributaria, como así también brindar soportes técnicos para la formulación de políticas fiscales.

 

 

Plan de estudios

 

Epistemología y Metodología de la Investigación Científica
Teoría Política y Social
Microeconomía
Macroeconomía
Derecho Constitucional y su Relación con el Derecho Financiero y Tributario
Economía del Sector Público
Gestión y Control del Sector Público
Política Fiscal
Procedimiento Tributario y Penal
Sistema Tributario Argentino. Análisis Integral y Estudio de Aspectos Específicos
Tributación Internacional
Administración Tributaria

 

Requisitos

 

Está destinado a profesionales en Ciencias Económicas y Abogados

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas