Maestría en Gestión Ambiental del Desarrollo Urbano (GADU) (Mar del Plata, Bs. As. Costa Atlántica)

Universidad Nacional de Mar del Plata Institución pública

Título ofrecido:Magister en Gestión Ambiental del Desarrollo Urbano

Ubicación:Mar del Plata - Bs. As. Costa Atlántica

Duración:1 Año

Tipo:Maestrías

Modalidad:Presencial

Características

 

Más de tres lustros de dictado de la Maestría, ha dado lugar a una rica experiencia, que se asocia al desarrollo investigativo del CIAM, centro de excelencia en el que se inscribe la Maestría GADU, a los aportes formativos de un cuerpo de profesores de alto reconocimiento a nivel nacional y latinoamericano y a la consolidación de una biblioteca propia con más de 1000 títulos y 70 Tesis de Maestría.

Como resultado de ello y del proceso de seguimiento y evaluación permanente de contenidos y desarrollo, incorporamos en este nuevo Plan de Estudios, un énfasis particular por la temática de la sustentabilidad urbana y con ella, los problemas de la gestión incluyendo escalas geográficas que insertan lo urbano en dimensiones más complejas en lo referido a lo regional y territorial.

La Maestría se orienta a desarrollar un cuerpo teórico-práctico en permanente reelaboración para la formación de especialistas aptos para trabajar en la investigación y gestión de la sustentabilidad urbana, para la capacitación conceptual e instrumental de actores directamente implicados en la gestión de sesgo ambiental en instituciones gubernamentales, no gubernamentales y privadas.

 

 

Plan de estudios

 

Módulo 1

Desarrollo sustentable, ambiente y políticas públicas
Procesos de desarrollo y cambio urbano
Ecología urbana y periurbana
Teoría y metodología de la gestión ambiental urbana
Problemas de historia regional y urbana
Taller 1: problematización y diagnóstico de situaciones ambientalmente críticas.
Estudio de caso: recursos y servicios. El agua en Mar del Plata.


Módulo 2 / Sustentabilidad socioeconómica y gestión territorial

Economía ambiental regional y urbana
Procesos socioeconómicos urbano-regionales
Ordenamiento territorial-ambiental
Planeamiento ambiental de ciudades y sistemas urbanos
Evaluación de impacto ambiental.
Aplicación de sistemas de información geográfica a la gestión ambiental
Programación, financiación y evaluación de proyectos
Taller 2: análisis de gestión, viabilidad de mejoramiento y escenarios alternativos.
Estudio de caso: Planificación estratégica en Mar del Plata, Tandil, Bahía Blanca.


Módulo 3 / sustentabilidad sociopolítica y gestión local.

Organización y gestión comunitaria
marcos legales ambientales nacionales e internacionales
Gestión local del desarrollo
Políticas sociales y gestión de servicios urbanos
Aportes ambientales a los paradigmas educativos.
Criterios epistemológicos y metodológicos para la investigación ambiental.
Taller 3: proposición de modelos de gestión.

 

 

Requisitos

 

Pueden acceder titulados de diferentes disciplinas de carreras universitarias de cuatro años de duración o más (arquitectos, geógrafos, ing. agrónomos, antropólogos, sociólogos, economistas, etc.).

Notas Relacionadas