Maestría en Gestión de Datos (Puerto Madero, Capital Federal) (Semipresencial)
Universidad Católica Argentina Institución privada
Título ofrecido:Maestría en Gestión de Datos
Ubicación:Puerto Madero - Capital Federal
Duración:702 Horas
Tipo:Maestrías
Modalidad:Semipresencial
Características
Objetivos:
Se orienta a profundizar en las competencias propias de la gestión organizacional de iniciativas basadas en datos. Esta carrera se focaliza en problemas de gestión de organizaciones públicas, privadas con y sin fines de lucro en relación a sus iniciativas de datos, entendiendo por las mismas a iniciativas vinculadas a ciencia de datos, inteligencia de negocios y optimización de operaciones. Aunque estas áreas mantienen puntos de contacto con la incumbencia de los tradicionales equipos de IT (tecnologías de la información), la aparición de nuevos problemas y áreas de incumbencia específicas a los campos apuntados, hacen necesaria un abordaje diferenciado. Estas nuevas problemáticas organizacionales refieren a la Gobernanza de Datos dentro de las organizaciones, e incluyen, pero no se limitan, a la estandarización de procesos operativos para flujos de datos, definiciones de propiedad y de calidad de datos y gestión de equipos dentro del área.
Apunta a formar perfiles capacitados para llevar adelante el diseño, la implementación y el Management de los proyectos de datos. Nuestros egresados tendrán conocimiento del entorno técnico en el que se desarrollan estos proyectos y de los desafíos organizacionales, de gobernanza y de procesos que los mismos suponen.
Perfil del Título:
Cuando hayas finalizado la Maestría en Gestión de Datos de la Universidad Católica Argentina tendrás acabados conocimientos para:
- Desenvolverte con eficiencia en el asesoramiento profesional en cuestiones atinentes a la gestión de iniciativas de datos, tanto en la actividad privada como en la función pública.
- Asesorar a la alta gerencia de las organizaciones en la implementación de iniciativas basadas en datos.
- Interactuar con solvencia técnica con los diferentes stakeholders involucrados.
- Funcionar como nexo entre el management y los equipos del área de sistemas, traduciendo iniciativas estratégicas en requerimientos técnicos.
- Realizar la evaluación económica-financiera de iniciativas/proyectos de datos.
- Realizar un diagnóstico de la empresa en relación a su estrategia de gestión de datos, proponiendo nuevas arquitecturas organizacionales.
- Participar en la determinación de la infraestructura, software y procesos que dan soporte al área de datos de la empresa.
- Diseñar e implementar políticas de gobernanza de datos en la empresa, alineando los objetivos estratégicos con los criterios de propiedad y flujo de la información.
- Diseñar y gestionar Proyectos de Datos.
Plan de estudios
Primer Año
- Inteligencia de Negocios y Ciencia de Datos
- Estrategias de Generación de Valor Basadas en Datos
- Sistemas de Información
- Bases de Datos y Warehousing
- Introducción a Servicios Cloud
- Data Governance
- Teoría de la Gestión Organizacional
- Seminario de Ética y Datos
- Evaluación y Seguimiento de Iniciativas de Datos
- Gestión de proyectos
Segundo Año
- DataOps
- Inteligencia de Negocios y Ciencia de Datos en Producción
- Diagnóstico e Implementación de Iniciativas de datos
- Taller de Trabajo Final
- Tutorías para Trabajo Final
- Materias Electivas (3 para cumplir con 84 horas)
- Trabajo Final
Trabajo Final:
- Es requisito para la graduación, que presentes, defiendas y apruebes un Trabajo Final de Maestría para lo cual se incluye en el Tercer Semestre un Taller de Trabajo Final que tiene como objetivo brindarte las herramientas teóricas y prácticas requeridas para poder hacerlo
Materias Electivas:
- Teoría de la administración general
- Machine Learning Aplicado
- Modelos y Métodos Analíticos Avanzados para la Toma de Decisiones
- Marketing
- Liderazgo y Gestión de equipos ágiles
- Dinámica Empresarial
Requisitos
Para inscribirte en la Maestría en Gestión de Datos, deberás poseer un título universitario (con una duración no menor a los 4 años) de carreras afines, de Economía, Administración de Empresas, Sistemas, Ciencias de la Computación, Ciencias de Datos o similares. En todos los casos te pediremos que presentes el título que certifica tu título o certificado de que está en trámite.
Videos
Fotografías
Mapa
¡Ayudanos y Reportalo!