Maestría en Integración Latinoamericana (Capital Federal)

Universidad Nacional de Tres de Febrero Institución pública

Título ofrecido:Magíster en Integración Latinoamericana

Ubicación:Capital Federal

Duración:2 Años

Tipo:Maestrías

Modalidad:Presencial

Características

 

Fundamentacion

 


Las características del sistema Internacional contemporáneo en sus dimensiones política, económica y social muestra una acelerada evolución hacia la conformación de espacios regionales ampliados donde los tradicionales enfoques que orientan la elaboración y formulación de políticas resultan insuficientes.

Es por ello que los tomadores de decisiones al mas alto nivel, tanto los que se desempeñan en ambientes públicos, como privados, requieren de un conocimiento especializado que les permita comprender la naturaleza y dinámica de los procesos de integración regional.

La Universidad Nacional de Tres de Febrero a través de la Maestría en Integración Latinoamericana tiene por objetivo ofrecer una mirada de los procesos de integración regional que trascienda la perspectiva exclusivamente económica.

En todo caso el registro de la dinámica económica en todas sus manifestaciones, necesita ubicarse en el marco más amplio de lectura de grandes procesos políticos, sociales y culturales, a través de los cuales puede estar produciéndose la transición entre distintos tipos de unidades históricas. Naturalmente, esta perspectiva requiere del respaldo de un modelo cognitivo especifico y de una metodología interdisciplinaria y multidimensional capaz de aprehender dichos procesos en toda su complejidad, diversidad y particularidad histórica.

Por ello, la formación de profesionales habilitados para prestar servicios, con relación a la gestión, evaluación, análisis y formulación de actividades vinculadas a los procesos de integración regional esta especialmente orientada a atender las necesidades de todos aquellos que requieran del desarrollo de conocimientos teóricos y prácticos vinculados a las distintas dimensiones, política, económica, social, legal y cultural en toda su complejidad, relacionadas con los procesos de integración regional, con especial énfasis en Latinoamérica y el MERCOSUR.

De esta forma se pretende brindar una maestría diferenciada de las maestrías actualmente se ofrecen el ámbito local que ponen su acento exclusivamente en los aspectos económicos y comerciales de la Integración.

 


Sede


Centro Cultural Borges de la UNTREF - Viamonte esq. San Martín- 3º piso- Pabellón de las Naciones- Ciudad de Buenos Aires-

 

Plan de estudios

 

Primer Año


Teoría de la Integración
Historia de la Integración
Sociología de la Integración
Derecho de la Integración
Sistemas Políticos e Integración
Economía de la Integración
Seminario I
Seminario II


Segundo Año


Procesos de la Integración Comparados
América Latina en el Sistema Internacional
Instituciones de la Integración
Seminario III
Toma de decisiones y Negociación Internacional
Seminario IV
Seminario V
Seminario Investigación


Seminarios


Seguridad Internacional e Integración
Seguridad Internacional e Integración
Políticas de Defensa Comparadas
Política Comercial Internacional
Politica Latinoamericana Comparada
Políticas Educativas y Culturales
Las ONGs en los Procesos de Integración
Cooperación Internacional
Política Exterior e Integración
Metodología de Análisis de Riesgo
Economía Internacional y Procesos de Integración



Requisitos

 

Se requerirá título de grado universitario de validez nacional en carreras de no menos de 4 (cuatro) años de duración y comprensión escrita de textos en inglés.
El postulante será evaluado por un Comité de admisión a través de la consideración de sus antecedentes académicos y profesionales y una entrevista personal.

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas