Maestría en Lectura y Escritura (Mendoza Capital, Mendoza)

Universidad Nacional de Cuyo Institución pública

Título ofrecido:Magister en Lectura y Escritura

Ubicación:Mendoza Capital - Mendoza

Duración:2 Años

Tipo:Maestrías

Modalidad:Presencial

Características

 

Objetivos de la Carrera

Desde la carrera se busca formar un profesional capaz de abordar con alta probabilidad de éxito el proceso de enseñanza-aprendizaje y la promoción de la lectura y la escritura en diferentes contextos sociales, modalidades y niveles del sistema educativo y en la educación no formal.


Las metas profesionales de la carrera son:

a) Formar profesionales capacitados para la investigación y la docencia en el campo de la lectura y de la escritura.

b) Favorecer el desarrollo de habilidades para profundizar y generar conocimientos en relación con la lectura y la escritura.

c) Promover la formación de educadores de alto nivel académico, concientes de la importancias de la lectura y la escritura como procesos comunicacionales indispensables para la transformación del hombre y del contexto histórico-social en el que se desenvuelve.

d) Estimular el desarrollo de la capacidad reflexiva y crítica del docente frente a diferentes propuestas relacionadas con los procesos de comprensión y producción.


Perfil del Egresado

El egresado de la carrera estará capacitado para:

a) Evaluar las posiciones teóricas y las tendencias actuales relacionadas con la adquisición y desarrollo de la lengua escrita con la finalidad de darles aplicabilidad.

b) Diseñar, ejecutar y evaluar proyectos pedagógicos en el área de lectura y escritura.

c) Formular y dirigir proyectos de investigación en el área de lectura y escritura.

d) Asesorar a instituciones educativas de diferentes niveles jurisdiccionales.

e) Diseñar y coordinar talleres de lectura y escritura en los distintos niveles de educación formal y el las distintas instancias de la educación no formal.

f) Brindar asesoramiento en la preparación de textos didácticos y de divulgación en sus distintos soportes.

g) Producir textos de lectura y escritura para los distintos niveles del sistema y para la educación no formal.


Plan de estudios


La Carrera está estructura en torno a cuatro módulos:

1. Módulo de formación general:

Lingüística general
Neuropsicología cognitiva
Psicolingüística
Semántica interpretativa.


2. Módulo de formación específica:

Semiosis y desarrollo del lenguaje
Ontogénesis de la enunciación
La problemática de la iniciación en la lectura y la escritura
Prácticas sociales de lectura y escritura.


3. Módulo de orientación

Este módulo se subdivide en dos opciones:

A- Lectura literaria y escritura creativa.
Teoría literaria
Problemática de la literatura Infantil y juvenil
Análisis de textos
Teoría y Didáctica de la lectura literaria y de la escritura creativa
Taller de lectura literaria y escritura.

B- La lectura y la escritura en la educación. 
Teoría y didáctica de la lectura
Teoría y didáctica de la escritura
Los trastornos de la lectura y de la escritura
Taller de escritura de textos expositivos y argumentativos.


4. Módulo de formación en investigación y realización del trabajo de posgrado:

Metodología de la investigación lingüística
Seminario de elaboración del Proyecto de posgrado (tesis)
Taller de escritura de la tesis
Tesis de Maestría.



Requisitos


Graduados universitarios en Lengua y/o Literatura, Filosofía, Ciencias de la Educación, Lenguas Extranjeras, Educación General Básica, en Sordos y Terapeutas del lenguaje, en Deficientes Visuales, en Débiles Mentales y Motores; en Psicología, Fonoaudiología, Periodismo, Comunicación social, Abogacía y otras carreras afines que hagan de la lectura y la escritura su objeto de estudio.

Se admite la inscripción de graduados que deseen realizar cursos en forma individual, extendiéndose el respectivo certificado de asistencia y/o asistencia y aprobación.