Maestría en Matemática Aplicada (Rosario, Santa Fe)
Universidad Nacional de Rosario Institución pública
Título ofrecido:Magíster en Matemática Aplicada
Ubicación:Rosario - Santa Fe
Duración:2 Años
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
Características
Finalidad
La carrera tiene por finalidad formar a un posgraduado capacitado para la investigación y desarrollo en el área.
Objetivos
Es un conjunto de conocimientos matemáticos aplicables en áreas tales como la economía, la física, la biología y la industria.
Perfil del Título
Esta Maestría se propone obtener un egresado con sólida formación de manera que pueda desempeñarse con aptitud y solvencia en el campo de la investigación científica y tecnológica.
El egresado deberá poseer una actitud crítica y flexible que le permita reconocer la necesidad de actualización permanente de los conocimientos científicos y tecnológicos y operar en equipos multidisciplinarios.
Plan de estudios
Análisis funcional avanzado.
Ecuaciones diferenciales en derivadas parciales y su solución numérica.
Optimización combinatoria.
Introducción a las inecuaciones variacionales y al control óptimo.
Dinámica no lineal y caos.
Introducción a la teoría de juegos.
Seminario I
Seminario II
Requisitos
Poseer título universitario y conocimiento equivalentes a Licenciado en Matemática.
Excepcionalmente podrán admitirse otros graduados universitarios que demuestren una adecuada trayectoria profesional vinculada al área laboral especifica, que a criterio de la comisión de Posgrado, ponga en evidencia una sólida formación y puedan cumplimentar los requisitos requeridos.
Los postulantes deberán presentar:
- Solicitud de inscripción consignando datos personales.
- Copia legalizada del certificado analítico de la carrera de grado con promedio de notas.
- Curriculum vitae.
- Propuesta de asignaturas que integrarán el Ciclo de Formación Específica, vinculadas con el tema de tesis, los Idiomas elegidos y los Trabajos de Formación.
- Propuesta del plan de investigación correspondiente a la Tesis, con una justificación de su elección.
- Propuesta de Director de Tesis y del Consejero de Estudios, acompañada de sus currículos.
- Nota de aceptación del Director de Tesis y del Consejero de Estudios.
La selección será resuelta por la Comisión de Posgrado de la carrera.
¡Ayudanos y Reportalo!