Maestría en Periodismo (Capital Federal)

Universidad de San Andrés Institución privada

Título ofrecido:Master en Periodismo

Título oficial Resolución Ministerial N° 3964-2021

Ubicación:Capital Federal

Duración:9 Meses

Tipo:Maestrías

Modalidad:Presencial

Características

Explorá el posgrado

Estudiar un posgrado en periodismo es un desafío que solo puede ser enfrentado desde la convergencia del saber académico fundado en la teoría y la competencia práctica basada en la experiencia.

¿Por qué estudiar este posgrado?

A tono con la velocidad de las comunicaciones en el planeta y la vertiginosidad de los cambios que afectan a la humanidad, la Maestría en Periodismo presenta las herramientas y brinda los conocimientos necesarios para ejercer un periodismo diferente y con estilo propio. Podrás desarrollarte como profesional en medios (gráfica, radio, televisión y digital), darle forma a tu proyecto o desempeñarte en cualquier ámbito público o privado que exija la labor de periodistas competentes.

¿A quiénes está dirigido?

La Maestría en Periodismo está dirigida a profesionales de cualquier disciplina que quieran desempeñarse en medios de comunicación o llevar a cabo proyectos independientes.

¿Qué vas a aprender?

Tendrás una cursada con un fuerte balance entre conocimientos teóricos y prácticas en la redacción y los estudios de radio y de TV, y estarás acompañado por un equipo docente conformado por prestigiosos académicos investigadores y reconocidos periodistas en ejercicio. Realizarás pasantías rentadas y accesibles en medios del Grupo Clarín, y tendrás una formación que se funda en la destacada trayectoria del programa y en la robustez de su actualización.

Plan de estudios

Primer trimestre


  • Búsqueda, Procesamiento y Escritura de la Información I

  • Ética Periodística

  • Funcionamiento y Gestión de Empresas Periodísticas

  • Géneros Periodísticos Digitales

  • Historia de los Medios

  • Nuevos Medios

  • Opinión Pública

  • Taller de Escritura

Segundo trimestre


  • Búsqueda, Procesamiento y Escritura de la Información II

  • Edición

  • Infografía y Visualizaciones

  • Introducción al Análisis e Interpretación de Indicadores Económicos

  • Miradas Teóricas y Prácticas de la Realidad Internacional

  • Periodismo Digital

  • Técnicas de Entrevista y Posproducción de Video

  • Televisión: Cómo Trabajar en un Medio de Alto Impacto

Tercer trimestre


  • Arte y Política en el Arte Argentino

  • Investigación Periodística

  • Legislación Periodística

  • Periodismo de Datos

  • Periodismo de Revistas

  • Periodismo Radial

  • Radio

  • Taller de Trabajo de Graduación I

  • Taller de Trabajo de Graduación II

Requisitos

Requisitos de admisión

  • Poseer título universitario de grado de cualquier disciplina.
  • Los/as graduados/as en estudios terciarios, o bien los/as candidatos/as que no tengan título pero posean una trayectoria periodística de al menos cinco años en medios de comunicación reconocidos, también podrán postularse y ser admitidos/as bajo condiciones de excepción. La admisión dependerá de la aprobación por parte del Consejo Académico de la Maestría y el Consejo Superior de la Universidad.
  • Contar con una lecto-comprensión avanzada en inglés.

Videos

Fotografías

Mapa

Vista de la calle

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas