Maestría en Psicoanálisis (Capital Federal)

Universidad Nacional de La Matanza Institución pública

Título ofrecido:Magister en Psicoanálisis

Ubicación:Capital Federal

Duración:2 Años

Tipo:Maestrías

Modalidad:Presencial

Características

 

Enmarcada en la amplitud de penetración del corpus conceptual del psicoanálisis en los ámbitos culturales y profesionales de nuestro medio, esta maestría crea un espacio académico orientado a desarrollar, profundizar y enriquecer las nociones teórico-clínicas formuladas fundacionalmente por Sigmund Freud.

La diversidad de orientaciones producida por sus continuadores y los desarrollos interdisciplinarios en diálogo con otros campos de la realidad humana, testimonian que el psicoanálisis constituye una disciplina abierta que exige actitud crítica y libertad de pensamiento para la reelaboración constante de sus nociones propias.

La investigación, con características metodológicas específicas, adquiere relevancia frente a las complejas exigencias de nuestra sociedad contemporánea.

Esta propuesta académica de posgrado se sustenta en criterios de: pluralidad intradisciplinaria, articulación interdisciplinaria, estímulo y favorecimiento de la investigación y transferencia de conocimientos a la comunidad.


Objetivos


Formación académica en Psicoanálisis, recorriendo sus contenidos fundamentales y sus diversas corrientes teóricas, promoviendo la investigación y producción científica.

Contribuir a su inserción en la comunidad en los distintos ámbitos de incidencia de la subjetividad humana, en articulación con otras disciplinas.


Perfil


El Magister en Psicoanálisis posee una sólida formación académica en psicoanálisis que le permite:

Operar dinámica, metodológica y eficazmente con el cuerpo conceptual, profundizando desarrollos existentes y produciendo nuevas orientaciones en la disciplina.

Investigar y asesorar en las cuestiones de la práctica profesional, la salud y el bienestar social, en las que la subjetividad humana es considerada.

Contribuir al entendimiento de las nuevas formas de malestar de los sujetos en la cultura y proponer respuestas interdisciplinarias e integrales.

Articular el psicoanálisis en relación con otras disciplinas, realizar aportes específicos y abrevar en ellas a favor del progreso científico y cultural.

 

Plan de estudios

 

Primer Año


Teoría y técnica freudiana I
Clínica y psicopatología freudiana I
Epistemología
Seminario optativo I
Teoría y técnica freudiana II
Clínica y psicopatología freudiana II
Semiología
Seminario optativo II


Segundo Año


Metapsicología y estudios sociales I
Clínica y psicopatología freudianas III
Escuela inglesa de psicoanálisis
Metodología de la investigación
Seminario optativo III
Metapsicología y estudios sociales II
Clínica y psicopatología freudianas IV
Escuela francesa de psicoanálisis
Antropología
Seminario de orientación de Tesis

 

Requisitos

 

Título universitario de carrera mayor otorgado por universidades argentinas o extranjeras.
Entrevista personal.

Oferta Educativa Similar