Maestría en Salud Familiar y Comunitaria (Santiago del Estero Capital, Santiago del Estero)

Universidad Nacional de Santiago del Estero Institución pública

Título ofrecido:Magíster en Salud Familiar y Comunitaria

Ubicación:Santiago del Estero Capital - Santiago del Estero

Duración:2 Años

Tipo:Maestrías

Modalidad:Presencial

Características

 

Calificaciones y Competencias del Magíster en Salud Familiar y Comunitaria

• Demuestra compromiso social con su campo profesional y con la sociedad en general, para mejorar las condiciones de salud de la población.

• Posee dominio teórico, metodológico y técnico, para identificar necesidades de salud de la familia y grupos comunitarios para el diseño, ejecución y evaluación de intervenciones en atención a la salud.

• Aplica conocimientos del proceso de investigación en la elaboración y desarrollo de proyectos u otras modalidades de trabajo científico en el área.

• Desarrolla investigaciones que contribuyen a la construcción del cuerpo disciplinar e interdisciplinar del área de salud familiar y comunitaria.

• Analiza críticamente los resultados de las investigaciones con vista a su utilización en la práctica profesional.

• Actúa en los ámbitos institucionales, dentro de las áreas de planeación, organización y dirección de servicios de salud.

 

 

Plan de estudios

 

Primer Año

Salud Comunitaria

Proceso de Vida Familiar

Semiótica de las Organizaciones

Epidemiología Clásica y Comunitaria

Introducción a Diseños Metodológicos de Investigación

Promoción Salud Familiar y Comunitaria

Violencia Familiar

Género y Familia


Segundo Año

Paradigmas de la Ciencia

Antropología de la Salud

Participación Comunitaria

Métodos Estadísticos aplicados a Ciencias Sociales y Salud

Metodología de la Investigación Cuantitativa

Metodología de la Investigación Cualitativa

Salud Escolar

Tutorías

 

 

Requisitos

El aspirante a ingresar a la Maestría en Salud Familiar y Comunitaria debe reunir los siguientes requisitos:

  • - Acreditar del título de grado, relacionado a las distintas disciplinas que integran el equipo de salud.
  • - Certificado analítico de estudios de grado.
  • - Experiencia laboral mínima de tres años (3) en instituciones de salud. (no excluyente)
  • - Currículum vitae.
  • - Capacidad de trabajo individual y en equipo.
  • - Disponibilidad de financiamiento del Posgrado.
  • - Certificación de comprensión del idioma inglés.(no excluyente)
  • - Aval de la autoridad máxima de la institución en la que trabaja.